Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Banca móvil 22 ene 2018

¿Cómo obtener un estado de cuenta por correo electrónico?

Una de las solicitudes recurrentes de los clientes a las instituciones financieras es la reimpresión de estados de cuenta. Si se quiere conciliar cuentas, verificar gastos o simplemente actualizar el archivo electrónico, ya es posible hacerlo sin necesidad de realizar llamadas para solicitar el servicio o trasladarse a una sucursal. Lo único que se requiere es tener contratado Bancomer Móvil para pedir un estado de cuenta o bien a través de Bancomer.com al registrar que el envío se realice en automático cada mes.

Bancomer Móvil

Bancomer móvil tiene la funcionalidad de obtener uno por uno el estado de cuenta gratis. Ésta opción permite visualizar y hacer el envío de estos documentos de forma inmediata al correo electrónico registrado. Se puede hacer la consulta de cortes con hasta dos años de antigüedad. Los productos que cuentan con este beneficio son la tarjeta de crédito, las cuentas eje y los préstamos personales. En el cuarto trimestre del 2017 se efectuaron más de 2,150,000 visualizaciones de estados de cuenta y se enviaron más de 900,000 estados de cuenta vía correo electrónico a petición del cliente.

¿Cómo hacer el envío del documento? Una vez que se ingresa a la aplicación de Bancomer Móvil, aparece la pantalla inicial en donde se selecciona la opción 'Consultar'; posteriormente, la app muestra un menú que detalla las operaciones que se pueden realizar, se elige la opción 'Estados de cuenta'. Al cambio de pantalla se especifica:

  • La tarjeta, cuenta o préstamo
  • El mes deseado
  • El corte (sólo cuando el producto factura cada 15 días)
  • Si se desea, se activa la opción de envío por correo electrónico.
Solicitud de EDC Bancomer Móvil

El siguiente paso es definir una contraseña con la que el documento será protegido. Este 'password' será requerido para poder abrir el documento que se recibirá en el correo electrónico. Continuando con el envío, la app solicitará que se autorice la operación, el código de seguridad será generado automáticamente si está habilitado en el dispositivo el token móvil, o en su caso si se tiene token físico se deberá ingresar manualmente  el código de seguridad; finalmente, se mostrará la pantalla de confirmación del envío.

Solicitud de EDC en BMovil

Terminado este proceso, se recibe un correo electrónico de la dirección 'Estados de cuenta BBVA Bancomer' (estadodecuenta@bbva.com) en donde aparece el aviso de descarga del estado de cuenta y el documento anexo en formato PDF. Al abrirlo pedirá la contraseña que previamente se estableció.  Es de destacar que el documento es una representación impresa de un CFDI, por lo que cuenta con folio fiscal, sello digital y sello del SAT.

Envío automático a través de Bancomer.com

Si lo que se busca es recibir en forma definitiva los estados de cuenta de manera electrónica, la solución se encuentra en Bancomer.com; sólo es necesario hacer la solicitud y definir un 'password' que se aplicará a todos los estados de cuenta que sean enviados en el futuro por 'mail'. Para activar el envío una vez que se ha ingresado al portal de Bancomer.com, se selecciona del menú 'Administrar' la opción 'Estado de cuenta por correo electrónico'.

Solicitud de estado de cuenta en Bancomer.com

Posteriormente se asigna el 'password' que se utilizará como contraseña para todos los estados de cuenta futuros y se deberá autorizar el envío por correo electrónico e ingresar la clave del token digital o físico. Se cuenta con la opción de eliminar el envío físico al domicilio, lo cual contribuye al ahorro de papel y ayuda al mantenimiento del medio ambiente. Finalmente, se da aceptar y el sistema confirmará el registro.

Llenado de password para estados de cuenta en Bancomer.com
Confirmación de envío de estado de cuenta en bancomer.com

Marco Legal

La emisión de los estados de cuenta se encuentra regulada en las “Disposiciones de carácter general en materia de transparencia aplicables a las instituciones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple, entidades reguladas”, donde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es la que analiza y ordena cambios a los estados de cuenta que utilizan las instituciones financieras.