Mandar dinero urgente: transferencias OMF u órdenes de movimientos de fondos
La Ley de Servicios de Pagos (16/2009) dispone que las transferencias ordinarias se abonarán en 24 horas hábiles como máximo en la cuenta destinataria (en territorio nacional). El mecanismo para mandar dinero de manera urgente, con la mayor brevedad posible, es una orden de movimiento de fondos u OMF, operaciones de transferencias vía Banco de España. Controlar los gastos y supervisar que las transferencias llegan correctamente, en tiempo y forma, ayuda a cuidar la salud financiera.

Este tipo de transferencias urgentes u órdenes de movimiento de fondos no se canalizan por el sistema ordinario de compensación y liquidación de movimientos entre entidades financieras, SNCE-2. Se utiliza el sistema TARGET2 de movimientos entre cuentas de tesorería del Banco de España entre dos entidades.
¿Cómo funciona una transferencia OMF?
Para que una entidad financiera pueda emitir o recibir una transferencia OMF, la entidad tiene que tener abierta una cuenta de tesorería en el Banco de España. La inmensa mayoría de entidades financieras que operan en nuestro mapa bancario cumplen esta condición y ofertan estos servicios de transferencias OMF.
Existen dos tipos de transferencias OMF, en función del movimiento de fondos que ordene la entidad financiera:
- Transferencia OMF en su nombre y por su cuenta.
- Y en su nombre y por cuenta de terceros.
En el primer caso, la entidad financiera realiza movimientos de fondos propios contra otra entidad financiera y en el segundo caso, la entidad financiera actúa por cuenta del cliente a la hora de ordenar dicho movimiento de fondos. La responsabilidad de liquidación final de la transferencia corresponde a la entidad emisora en las cuentas de tesorería de ambas entidades en el Banco de España.
El funcionamiento práctico de estas transferencias es muy sencillo. El cliente X de una entidad financiera A quiere emitir una transferencia urgente al cliente Y de la entidad financiera B. La entidad financiera A, retira el dinero de la cuenta del cliente X y en simultáneo. Se ordena un movimiento de la misma cantidad entre la cuenta de tesorería abierta en el Banco de España a nombre de la entidad A hacia la entidad B.
Cuando el Banco de España procede a la liquidación de las transferencias OMF, le comunica a la entidad B que ha recibido una transferencia urgente en su cuenta de tesorería a favor de su cliente Y. De esa manera, la entidad financiera B, procederá a abonar dicha cantidad en la cuenta corriente de su cliente.
Plazos de ejecución y abono
Las transferencias OMF son muy rápidas, pero tienen una condición para que sean realmente abonadas en la cuenta del cliente en el mismo día. La hora de liquidación de las transferencias OMF por parte del Banco de España. Actualmente, las transferencias OMF se liquidan formalmente como mínimo, una vez al día, a las 16:00 horas.
Si se ordena una transferencia urgente u OMF antes de las 16 horas, la transferencia se abonará como máximo a esa hora en la cuenta del receptor. Si por el contrario, se ordena la transferencia OMF después de las 16 horas, se abonará a las 20 horas de ese día, o al día siguiente a primera hora de la mañana.
Para cursar correctamente una transferencia OMF es necesario aportar el número de cuenta de abono con el IBAN. El IBAN son las siglas alfanuméricas que identifican a las entidades en el sistema financiero. Además, es aconsejable aportar también el código Swift de la entidad beneficiaria para evitar cualquier tipo de error en la emisión de la transferencia OMF. Dichas transferencias, en muchos casos sólo disponen de unos minutos para poder anularlas. Una vez que la orden se ha procesado en las cuentas de tesorería del Banco de España, su anulación es muy complicada.
Por último, este tipo de transferencias tienen unas comisiones superiores a las transferencias ordinarias, su cuantía dependerá de cada entidad y de las condiciones pactadas en los contratos de servicios con sus clientes. Por último, conviene tener presente que este tipo de transferencias son idóneas a la hora de realizar movimientos de fondos de elevado importe, ya que aunque las comisiones sean más altas, aún más será la liquidación de intereses de un solo día.
Salud financiera, prioridad estratégica de BBVA
Una buena salud financiera personal, familiar o empresarial es clave para poder hacer frente a imprevistos y afrontar los planes de futuro a los que se aspira.
BBVA considera que mejorar el bienestar financiero debe estar al alcance de todos y, por este motivo, ha convertido la salud financiera en una de sus seis prioridades estratégicas. La entidad quiere apoyar a personas y empresas en su camino para alcanzar ese bienestar financiero a través de soluciones personalizadas, motivándolas y empoderándolas para que incrementen su tranquilidad y seguridad.
BBVA entiende la salud financiera como un viaje de cuatro pasos, que empieza con el control del día a día, sigue con el ahorro, continúa con la gestión de la deuda y se completa con la planificación para el futuro. Muchas de las herramientas para acompañar a los clientes en este viaje se ofrecen a través de su aplicación móvil, que reúne el poder de la tecnología, los datos y la experiencia de su equipo humano.