Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Proyectos Sostenibles BBVA

BBVA se solidariza con el sector primario, afectado por la persistente sequía que padece España. La entidad financiera apoya a los agricultores y ganaderos que están sufriendo sus consecuencias para que puedan afrontar con tranquilidad los momentos de incertidumbre que atraviesan y puedan volver pronto a la normalidad. Para ello, BBVA ha puesto en marcha el Préstamo Sequía, una financiación con condiciones ventajosas, que les permite paliar los daños ocasionados y hacer frente a la menor producción de la presente campaña.

BBVA invertirá en el III Fondo de Inversión Sostenible de Suma Capital, especializado en transición energética, economía circular y, en concreto, en la gestión de residuos para producir energía: biogás y biometano. La entidad financiera apuesta por este fondo de referencia en infraestructuras sostenibles en España dentro de su estrategia de inversión en fondos climáticos. A través de estas inversiones, BBVA contribuye a la descarbonización del planeta.

El director de desarrollo de Negocio de BBVA en España, Gonzalo Rodríguez, ha resaltado el compromiso que tiene el banco con la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo durante la entrega de premios de la quinta convocatoria BBVA Futuro Sostenible en la que el banco reparte un millón de euros entre 23 entidades de toda España, gracias a la donación de la comisión de gestión del fondo BBVA Futuro ISR. Durante su intervención, ha resaltado la importante labor que realizan los gestores del banco a la hora de llevar la sostenibilidad a toda la sociedad, y ha agradecido la confianza que depositan los clientes en este fondo, sin cuyas aportaciones, sería imposible realizar estas donaciones.

BBVA Asset Management ha publicado su primer informe sobre la actividad en materia medioambiental, basado en las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras sobre el Clima (TCFD, en sus siglas en inglés). Se trata de la primera gestora de activos española en realizar este compromiso de transparencia. El informe recoge los avances en materia medioambiental del área de gestión de activos e incorpora información relativa a los riesgos y a las oportunidades asociados al cambio climático.

BBVA Asset Management (BBVA AM) ha anunciado los ganadores de la V Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible, que reparte un total de un millón de euros entre 23 ONG por todo el territorio español. Sus proyectos solidarios se encuentran enmarcados dentro de los ámbitos de la inclusión social; dependencia, mayores y salud, y medioambiente. En estos cinco años, BBVA AM ha distribuido más de 4,2 millones de euros entre un total de casi 100 proyectos solidarios, lo que ha generado un impacto positivo directo e indirecto en más de 370.000 personas.

Mace, aquella joven empresa que gestionó la construcción del icónico London Eye, se ha convertido en un referente mundial de la sostenibilidad en el sector. Se ha comprometido a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) un 10 % cada año, ahorrar 10 millones de toneladas de carbono a sus clientes y contribuir con la biodiversidad a través de la protección de 500 hectáreas. BBVA acompaña a la constructora en esta transición.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Alberto Charro, ‘country manager’ de BBVA Uruguay, han inaugurado este martes en Montevideo el I Foro de Sostenibilidad de BBVA, un encuentro en el que autoridades, expertos y empresarios han analizado las diversas iniciativas para apoyar la lucha contra el cambio climático. Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha recordado en un mensaje vía vídeo, la necesidad de que todos los países se sumen a la carrera de la descarbonización y ha destacado los avances de Uruguay en su transición hacia una economía más sostenible.

BBVA ha publicado los avances en la descarbonización de sus clientes en la primera versión de su plan de transición climática. El banco es uno de los primeros en el mundo en aplicar las recomendaciones para la definición de su plan de transición conforme a la alianza financiera por las cero emisiones netas de Glasgow (GFANZ, por sus siglas en inglés). En todos los sectores con indicadores de descarbonización publicados ha habido reducciones de emisiones. El objetivo de BBVA es financiar dicha reducción de emisiones de sus clientes.

BBVA es la única entidad financiera española miembro del Consejo Asesor Financiero de la Agencia Internacional de la Energía (FIAB, por sus siglas en inglés), que ha celebrado su primera reunión en París. Esta iniciativa pretende ser un canal institucional entre la Agencia, la comunidad financiera y los responsables de la política energética para fomentar el diálogo sobre temas que afectan la inversión en energía, en particular los relacionados con la transición hacia una energía limpia.

BBVA Asset Management (BBVA AM), la gestora, y BBVA Next Technologies, empresa especializada en ingeniería de software del Grupo BBVA, han sido reconocidas por la Fundación Banco de Alimentos por su apoyo económico durante los años de pandemia de la COVID-19. Este reconocimiento pone en valor el compromiso de Grupo BBVA por impulsar proyectos solidarios que tengan un impacto positivo en la sociedad.

27:51Audio

Escuchar Audio

Un fondo sostenible y solidario. Así es BBVA Futuro ISR, un fondo de inversión socialmente responsable que dona una parte de la comisión de gestión a proyectos solidarios y que acaba de lanzar una nueva convocatoria. Un año más la donación será de un millón de euros que se repartirán entre los 23 proyectos seleccionados por los empleados de BBVA.

BBVA ha cerrado con Matrix Renewables, la plataforma global de energías renovables impulsada por TPG Rise, una operación de financiación sostenible valorada en 40 millones de euros para la construcción de dos plantas fotovoltaicas, Zaratán y Arroyadas (Valladolid), en el noroeste de España. Durante la fase de construcción, las nuevas plantas supondrán la creación en la zona de 500 puestos de trabajo.

Video

Ver Video

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado desde el foro de Davos que “Europa tiene que establecer los mecanismos y los incentivos adecuados para fomentar las inversiones en descarbonización”. Y en este sentido ha añadido que “Europa no puede quedarse atrás”. En su opinión, para lograr que las tecnologías de descarbonización escalen y sean rentables “necesitamos un marco regulatorio, supervisor y legislativo que acompañe con incentivos adecuados, como están haciendo ya otros países como es el caso de EE.UU”.

Video

Ver Video

La Fundación Microfinanzas BBVA ha estrenado este martes el documental ‘Después de la lluvia', que narra las historias de superación de tres familias de emprendedores que cuentan cómo han sido capaces de reinventarse y cambiar sus vidas. El cortometraje hace especial énfasis en los desafíos a los que se enfrentan muchas de las personas atendidas por la Fundación, como la violencia, el maltrato, o los efectos del cambio climático. Asimismo, muestra la esperanza de que se puede salir adelante y tener un futuro mejor.