BBVA otorga la primera línea verde de financiamiento de importación del sector siderúrgico por US$40 millones a Aceros Arequipa. Esta nueva línea sostenible será destinada a la eliminación y reutilización de residuos sólidos contaminantes (acero reciclado) que serán transformados en nuevos productos de acero.
Alianzas para lograr los ODS
BBVA presenta 'Reinicia tu mundo', una nueva iniciativa del proyecto educativo 'Aprendemos Juntos 2030' enfocada en la sostenibilidad como clave del siglo XXI, y en las escuelas como motor esencial para transmitir la importancia de cuidar del planeta a través del consumo responsable, respetar a los demás y adoptar hábitos de vida saludables. Este reto pone a disposición de los docentes, los educadores y las familias recursos gratuitos para ayudar a los niños y las niñas de primaria a que sean los impulsores del cambio hacia un mundo mejor.
El mijo se cultiva desde hace 10.000 años, pero es ahora, con el cambio climático y sus consecuencias, cuando los expertos redescubren sus virtudes: es un cereal muy resistente que ayuda a combatir el hambre y a subsistir a muchos pequeños agricultores. Las Naciones Unidas (ONU) ha declarado 2023 el Año Internacional del Mijo.
BBVA y la empresa de construcción Cosapi han formalizado las primeras cartas fianzas sostenibles del sector construcción que se destinarán a garantizar las obras civiles de tres proyectos de energía renovable, transporte limpio y salud del país. Se trata del parque eólico Punta Lomitas, la línea 2 del metro de Lima y el hospital de Huarmey. Esta alianza por 31 millones de dólares reafirma el compromiso de ambas instituciones para impulsar la infraestructura sostenible del país.
54:53 Audio
Plan de Acción e Inversiones ODS
'Podcast': El desafío de los prejuicios, un podcast de Aprendemos juntos 2030
Aprendemos juntos 2030 presenta ‘Desafíos’, un programa con Ricardo Darín: 10 desafíos y 100 jóvenes de diferentes países y realidades para descubrir los retos a los que se enfrenta esta generación. En este 'podcast' La actriz Wendy Ramos descubre qué piensan los jóvenes sobre los prejuicios y cómo condicionan su manera de ver a los demás. Con las intervenciones de la psicóloga Silvia Olmedo, del filósofo Michael Sandel y del terapeuta Jorge Bucay.
La importancia que cada día más empresas le otorgan al tema de la sostenibilidad como parte esencial de su modelo de negocio está cambiando las estructuras corporativas. Esto se debe a la urgencia que existe en la materia en todo el mundo. Para conocer con mayor detalle los esfuerzos que se realizan en México, se llevó a cabo un panel sobre sostenibilidad como parte de Diálogos BBVA 2022: Talento hecho en México.
Cerca de 130 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) de todo el territorio nacional, compartirán entre el 26 y el 28 de octubre hasta dos jornadas con más 60 voluntarios de BBVA en España para conocer cómo se trabaja en las distintas áreas de BBVA y tomar contacto con el mundo laboral. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa ‘Socios por un día’ de la Fundación Junior Achievement, cuenta con la participación de BBVA como socio principal desde hace once años. Gracias a la labor de empleados voluntarios del banco, los jóvenes podrán adquirir conocimientos desde la experiencia de los profesionales que conforman una entidad financiera como BBVA. Desde 2001, más de 800 voluntarios del banco han formado parte de este programa.
Conservación de la biodiversidad
BBVA se une a ARBIO para proteger árboles milenarios de la Amazonía
La tala indiscriminada está acabando con la Amazonía y sus milenarios árboles. Para contrarrestar esos efectos, BBVA se ha unido a ARBIO, una organización sin fines de lucro que protege más de 900 hectáreas de bosque virgen de Madre de Dios, especialmente al Shihuahuaco, un árbol que ofrece más de 1000 litros de agua diarios.
En el marco de “Perú Sostenible”, el principal foro de sostenibilidad del país, se desarrolló una mesa denominada “Liderazgo, valores y sostenibilidad” presidida por Judy Samuelson, Directora Ejecutiva del Programa Business & Society del Aspen Institute. La ejecutiva expuso cómo los activos intangibles y los empleados son claves para ofrecer y crear un valor real dentro de una organización.
¿Cómo escoger los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para maximizar el impacto positivo de las operaciones en la sociedad? Es la pregunta central que abordó la reciente edición del Club de la Sostenibilidad, iniciativa de Semana Económica con el respaldo de BBVA y que contó con la participación de José Luis Vilela, Head of Enterprise Product de BBVA Perú.
03:45 Audio
Desde el 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, ‘Aprendemos juntos’ se transforma en 'Aprendemos juntos 2030'. Su objetivo es fomentar la educación a través de la sostenibilidad para ayudar a las personas a construir un futuro más verde e inclusivo. Un proyecto que cuenta con el reconocimiento de Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cómo evaluar en términos de sostenibilidad a las mayores empresas del planeta. A esta cuestión respondió en 1999 el Dow Jones Sustainability Index, un índice que en su última edición estaba compuesto por 322 grandes compañías. Al principio, pocas empresas estaban interesadas en salir en esta estricta selección; hoy, la sostenibilidad es inevitable.
Las pymes suponen el 99,9% del tejido empresarial y crean el 66 % del empleo empresarial total en España. Por eso, saben que su papel es fundamental para la descarbonización del planeta. Poco a poco empiezan a implantar medidas para contribuir a ello. Esta es la historia de cinco empresas que apostaron por la sostenibilidad y ganaron.
Un total de 72 voluntarios de BBVA en España han participado de forma online junto a 308 jóvenes de todo el país en una nueva edición de 'Socios por un Día'. Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación Junior Achievement y en la que el banco lleva trece años colaborando, ofrece a los estudiantes de entre 15 y 20 años la oportunidad de compartir jornada laboral con profesionales de empresas para conocer de cerca los sectores en los que les gustaría trabajar en el futuro. Gracias a la labor de los voluntarios de BBVA, más de 1.100 jóvenes han podido conocer cómo se trabaja en el banco.
El PYMES Climate Hub ofrece apoyo a las pequeñas y medianas empresas para racionalizar sus consumos energéticos y poner en marcha estrategias sostenibles. Las pymes representan el 90 % de las empresas en todo el mundo y emplean a más de 2.000 millones de personas.
¿Qué es el PYMES Climate Hub? Las pequeñas y medianas empresas en el camino hacia las cero emisiones
La ONU lo tiene claro: llegar a cero emisiones netas de carbono en 2050 o antes. Se trata de una tarea titánica en la que todas las actividades industriales y humanas deben alinearse para conseguir dicho objetivo. Para lograr esa meta nació PYMES Climate Hub, una iniciativa que pretende ayudar a las pequeñas y medianas empresas a incorporar la acción y el compromiso climático en su actividad.
BBVA México y Gerdau Corsa, firmaron un Convenio de Sostenibilidad sobre el contrato de crédito en cuenta corriente para operaciones de crédito comercial (Cartas de Crédito) para la importación de chatarra como materia prima, por un monto de 60 millones de dólares a plazos de 90 días. Es la primera en carta de crédito de importación y la más grande de este tipo realizada en la Banca transaccional de BBVA México.
El compromiso del sector bancario con los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas avanza firme y sostenidamente: dos años después de su creación ya son 240 las entidades que los han firmado. Analizamos este proyecto de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) y sus avances en estos dos años de vida.
BBVA es el primer banco español en sumarse a ‘Every Action Counts’, una coalición promovida por la Alianza por las Finanzas Digitales Verdes (Green Digital Finance Alliance, GDFA por sus siglas en inglés). Esta coalición nace con el objetivo de involucrar, mediante iniciativas tecnológicas y digitales, a 1.000 millones de ciudadanos en todo el mundo para impulsar la acción y la conciencia ecológica en 2025.
BBVA refuerza su compromiso para reducir los riesgos del cambio climático y se adhiere a la Alianza para la Contabilidad del Carbono en la Industria Financiera (Partnership for Carbon Accounting Financials: PCAF, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa nació en 2019 y tiene como objetivo establecer una metodología internacional para medir y divulgar las emisiones de gases de efecto invernadero financiadas por los bancos e inversores.
BBVA y Faconauto lanzan una campaña especial para impulsar el Plan MOVES III de movilidad sostenible
BBVA Consumer Finance y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) han lanzado una campaña para financiar a través de las soluciones digitales del banco, vehículos híbridos enchufables y eléctricos a un tipo de interés preferente y sin gastos de apertura. Con esta iniciativa, los clientes podrán acogerse al Plan MOVES III impulsado por el Gobierno de España, que destinará 400 millones de euros -ampliables a 800- en ayudas directas para la movilidad sostenible.
Plan de Acción e Inversiones ODS
BBVA apuesta por una metodología conjunta para alinear su cartera al Acuerdo de París
BBVA ha publicado junto a BNP Paribas, ING, Société Générale y Standard Chartered una metodología conjunta para alinear sus carteras de crédito con los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático. El grupo, conocido como los 'bancos de Katowice', ha presentado este informe, que ofrece una metodología sólida y precisa para reconfigurar sus carteras de cara a financiar una sociedad con menos emisiones de carbono.
BBVA y Grupo Piñero han formalizado tres financiaciones bilaterales sostenibles a favor de Levantur. Son las primeras financiaciones sostenibles bilaterales formalizadas con aval del ICO. Con ellas el grupo turístico español cubrirá necesidades de liquidez y de capital circulante para hacer frente al impacto económico producido por el COVID-19.
BBVA y la energética coreana SK Innovation han firmado un préstamo de capital circulante de 100 millones de euros para ampliar las instalaciones de fabricación de baterías para vehículos eléctricos en Europa. Esta operación es el primer préstamo de capital circulante certificado por BBVA en Asia en cumplimiento de su marco de banca transaccional sostenible.
Acerinox y BBVA hacen historia al firmar la primera operación sostenible del sector del acero en España. Se trata de un préstamo bilateral de 80 millones de euros con un vencimiento de 5 años cuya finalidad es la financiación parcial de la compra de VDM Metals.
BBVA, a través de BBVA Consumer Finance, y Otovo, compañía noruega especializada en la instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares, han firmado un acuerdo para financiar proyectos solares de uso residencial en España. Este acuerdo forma parte del compromiso y de la responsabilidad de ambas entidades con el medioambiente y con la sociedad.
Se trata de la primera línea internacional sostenible de 'supply chain finance' (producto también conocido como ‘confirming’ o ‘reverse factoring’) de la compañía de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables. La línea, por importe de 15 millones de euros, se destinará al pago de proveedores del proyecto “Ness Energy Project”, una planta de transformación de residuos en energía en Escocia. Un total de 25 proveedores europeos podrán anticipar las facturas de los trabajos realizados para esta infraestructura.
Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco, visita la sede de BBVA con motivo del cuarto aniversario de la firma de la alianza estratégica.
BBVA ha certificado como verdes tres operaciones de ‘factoring’ sin recurso del fabricante de aerogeneradores Nordex. Las operaciones, cerradas durante 2019 por un importe aproximado de 265 millones de euros, descontarán las facturas derivadas de los suministros de turbinas que la empresa alemana proveerá al constructor de distintos parques eólicos.
El Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA celebra este jueves 6 de febrero su tercer aniversario. Esta plataforma, cuyo objetivo es promover la educación financiera como palanca para mejorar la salud financiera de las personas, ha contado desde su nacimiento con la colaboración de 100 organizaciones involucradas en sus iniciativas. El centro es además un completo repositorio de información sobre la materia, y ha publicado ya casi 250 estudios o informes y 140 buenas prácticas desarrolladas en todo el mundo.