Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida submarina

09 dic 2020

28 sep 2018

Desde su invención, hace solo 70 años atrás, el plástico ha transformado casi todo lo que se conoce en el mundo: diseño, ingeniería, comercios, hasta lo que tiene que ver con la moda y la cocina. El sistema financiero mundial tampoco quedó exento de su alcance y prueba de ello son las tarjetas de plástico. Pero, ¿será posible que la transformación digital también ayude a reducir el uso de plástico y a lograr formas más ecológicas de hacer banca?

19 sep 2018

Blue BBVA ha contribuido a la conservación y protección de los océanos a través del patrocinio del TEDxMadrid, que en su décima edición se ha centrado en la “metamorfosis”. Desde BBVA se ha realizado una donación en nombre de los asistentes a Oceana, la mayor organización internacional de protección del océano, con la que simbólicamente se ha adoptado una criatura marina en peligro. También se ha sorteado un viaje transformador para uno de los asistentes, que ofrece la oportunidad de unirse a la tripulación del Toftevaag. Este barco de investigación oceanográfica tiene como objetivo diseñar un Parque Nacional Marino de 100.000 hectáreas alrededor de la isla balear de Mallorca, gracias al proyecto de emprendimiento social Alnitak.

05 may 2017

Lo usamos desde hace tan solo dos o tres generaciones, pero el plástico se ha convertido en un elemento omnipresente en nuestras vida y, según ha confirmado el investigador Andrés Cózar en un estudio que ha recibido el apoyo de la Fundación BBVA, también en nuestros océanos. Incluido, paradójicamente, el que baña uno de lugares menos poblados del planeta: el Océano Ártico.

03 ene 2017

En el Mediterráneo hay más de 200 especies diferentes de corales. No son tan espectaculares ni han sufrido tanto en este 2016 como los maltrechos arrecifes de la Gran Barrera australiana, pero son imprescindibles para alimentar la vida marina. Algunos viven a cientos de metros de profundidad y se encuentran seriamente dañados. Una investigación financiada por la Fundación BBVA se dedica a estudiar cómo curarlos.