Vida y Cultura
Vida y Cultura
Luego del éxito de la exposición ‘Mundialistas’, el diario El Comercio y BBVA Continental se unieron nuevamente para convertir el más grande registro fotográfico de las participaciones de Perú en los Mundiales en un único libro de colección. Con casi 300 fotos, el ejemplar ‘Mundialistas’ ya está disponible para todos los hinchas peruanos.
Los estudios cursados son la variable que más influye en la probabilidad de encontrar trabajo en España, hasta el punto de que las titulaciones con mejores resultados (ciencias de la salud e ingenierías) superan en más de 47 puntos a las que tienen menos demanda. Además del grado elegido, hay universidades más activas a la hora de promover la empleabilidad de sus alumnos: la Universidad de Valencia, las Politécnicas de Madrid y Valencia y la Universidad de Deusto.
En el mundo de la gastronomía, ofrecer una buena experiencia al cliente, independientemente de las vanguardias, puede suponer la diferencia entre ser un gran restaurante o ser el número uno. Esta es la premisa de la que parte The World’s 50 Best Restaurants, la prestigiosa lista que cada año reconoce a los mejores del mundo. Pero, ¿cuáles son los requisitos para entrar a formar parte de ella?
La reina Letizia ha inaugurado la decimotercera edición del Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, organizado por las fundaciones San Millán de la Cogolla y Fundéu BBVA, que reúne durante los próximos dos días a expertos de varios países para tratar la situación del lenguaje en la era de la posverdad.
El 24 de noviembre se presentará en el palacio del Luna Park el clásico rival de Maluma en toda la música reaggaeton dentro del universo pop: J. Balvin, también de Medellín, quien arriba al país con su nuevo álbum ´Vibras Tour´, donde se mezclan hits como ´Mi gente¨con nuevas canciones.
La selección peruana de fútbol se despedirá este martes de la afición local en un amistoso ante Escocia antes de emprender un viaje a Europa para preparar los últimos detalles de lo que será su participación en el Mundial de Rusia 2018.
Restan días para que ruede la pelota en Rusia. Las 32 selecciones presentes querrán alcanzar la gloria en el máximo evento, que reunirá a casi todas las estrellas del firmamento futbolero. Decimos casi ya que existen muchas ausencias, a nivel países y a nivel jugadores. Italia, Camerún, Chile y Holanda en el primer caso; Bale, Alexis y Buffon, entre otros muchos, en el segundo.
Perú volverá a jugar un Mundial 36 años después. Tras eliminar a Nueva Zelanda en el repechaje, los chicos de Ricardo Gareca pusieron fin a una travesía en el desierto y estarán entre los elegidos en la gran cita de Rusia.
Semana tras semana, la Fundación del Español Urgente y BBVA tratan de conseguir reunir las diferentes formas que tienen los hispanohablantes para referirse a una misma cosa. El último #yolollamo animaba a los usuarios de las redes sociales a que publicaran como llaman a ese juguete volador de hilos y tela.
A pesar de que el actual territorio de la República Oriental del Uruguay perteneció durante siglos a la corona española, fue en los artistas de Francia e Italia donde los primeros artistas de la nación ya independiente buscaron sus nuevas referencias visuales. Es fácil inferir que luego de la declaración de emancipación y carentes de un legado patrimonial autóctono debido a la falta de una población aborigen, los artistas del Uruguay de esa época buscaron de forma espontánea características visuales que los diferenciasen en su desarrollo de la dominación española. Fue entonces recién a partir del aluvión migratorio de fines del siglo XIX, principios del siglo XX, cuando el aporte español comenzó a reflejarse en el proceso pictórico del Uruguay.