Que sí, que no, que hubo promesas, que nadie prometió nada, que fueron algunos jugadores y otros no, que fue alguien del cuerpo técnico… en definitiva, el mito de la promesa rota a la Virgen de Copacabana de la ciudad de Tilcara, en Jujuy, vuelve a hacer ruido en la previa de cada Copa del Mundo. Y esta vez no fue la excepción.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Mientras la selección mayor se pone a punto para el que significará su primer partido en un Mundial de fútbol después de 36 años (este sábado frente a Dinamarca), existe otro equipo que también está en Rusia y se viene preparando con miras a convertirse en la selección peruana del futuro. Se trata de la sub 20 que realiza el trabajo de ‘sparring’ de la mano de Daniel Ahmed.
Todo gran evento deportivo siempre lleva asociada una parte económica. El de Rusia tendrá un nuevo récord: habrá una fuerte subida de los premios que se ofrecen a jugadores y selecciones. La cifra se dispara a los 791 millones de dólares, frente a los 576 millones de Brasil y los 470 de Sudáfrica. Además, el presupuesto para la organización del evento es el mayor de la historia ya que asciende a 14.000 millones de dólares.
Shafi Goldwasser, Silvio Micali y Ronald Rivest, catedráticos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y ganadores del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento junto a Adi Shamir, han protagonizado un intenso debate en la sede de la Fundación sobre las garantías de la confidencialidad en la era digital.
A muy pocos días de la inauguración oficial, las selecciones de fútbol de los países que competirán en esta Copa del Mundo fueron llegando a Rusia. La selección uruguaya de fútbol, denominada la 'Celeste', arribó a Rusia el domingo 10, mientras que la mayoría de las selecciones lo hicieron entre el 11 y 12 de junio. Hay que recordar que la FIFA pide que los países lleguen al menos cinco días antes del debut oficial del equipo.
El término inglés 'online' puede traducirse por conectado, digital, electrónico, en internet o en línea, según el contexto.
La selección peruana de fútbol, que llegó la noche del domingo 10 de junio a Rusia para disputar su primer Mundial en 36 años, entrenó este lunes por primera vez en las afueras de Moscú ante cientos de espectadores, pensando en el debut mundialista ante Dinamarca este sábado 16.
A pesar de los avances recientes en el tratamiento de los tumores, el inmunólogo James Allison y la epidemióloga Nubia Muñoz, galardonados con los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, han insistido en que la prevención sigue siendo la clave a la hora de combatir el cáncer.
Desde su debut —accidentado por la expulsión temprana— en el equipo nacional, Lionel Messi se convirtió en el líder de un conjunto que buscará en Rusia la tercera Copa del Mundo para la Argentina. En el medio, se puede resumir su currículum en algunos números que ayudan a repasar su historia en celeste y blanco.
El mes de la cultura afroperuana se celebra en junio con diversas actividades puestas en marcha por el Ministerio de Cultura. La compositora, coreógrafa y poeta peruana, Victoria Santa Cruz, será la figura homenajeada. Su poema 'Me gritaron negra' puede escucharse en la web Encuentra Tu Poema de la Fundación BBVA Continental.