Pasaron 48 años desde el último debut mundialista con triunfo de Uruguay. Fue en México 1970 frente a Israel (2-0); posteriormente sólo empates y derrotas: En 1970 frente a Holanda (0-2), en 1986 con Alemania (1-1), en 1990 con España (0-0), en 2002 frente a Dinamarca (1-2), en 2010 con Francia (0-0) y en 2014 frente a Costa Rica (1-3).
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Como sucede dentro de muchas organizaciones, Zonamerica brindará la posibilidad a las personas que trabajan en el Campus de vivir el mundial como toda una fiesta. Surge así la 'Zona Celeste', un mega espacio que se brinda a los empleados de las empresas instaladas en Zonamerica para ver los partidos de Uruguay durante el mundial, disfrutándolos de una forma especial.
Este sábado, a las 10:00, la selección argentina debutará en su decimoséptima Copa del Mundo, en Moscú, enfrentando a Islandia, un seleccionado que se estrenará en forma absoluta en campeonatos mundiales. La celeste y blanca tiene dos títulos mundiales, tres subcampeonatos, y es el cuarto equipo más efectivo, detrás de Brasil, Alemania e Italia, en la historia de los torneos.
Han pasado 36 años. Una larga espera para que Perú regrese a un Mundial. El primer partido será ante Dinamarca el día 16 de junio a las 11 horas (horario local Perú). Muy lejos queda ya aquel último partido de la 'bicolor' en España, un choque en el cayó goleado ante Polonia.
Con una colorida ceremonia inaugural, la presencia de Vladimir Putin y cinco goles, Rusia abrió este jueves el Mundial de fútbol, el primero que se realiza en Europa del Este. "Deseo éxitos a todos los equipos y emociones inolvidables a los aficionados", proclamó el presidente ruso desde la tribuna del estadio Luzhnikí.
El campeonato de Rusia forma parte de casi un siglo de historia. El balón ha rodado en 20 torneos del mundo de fútbol, desde que en 1930 Uruguay se proclamase campeona hasta el último gol de Mario Göetze han pasado 84 años.
El próximo 17 de junio México conmemora el Día del Padre, una cita que comenzó a celebrarse en las escuelas aproximadamente en los años 1950, en la que los niños obsequiaban tarjetas o alguna manualidad. Tiene lugar cada año, el tercer domingo de junio y celebra la figura del padre dentro del seno familiar. ¿Cómo se festeja en la actualidad en México?
Lejos de lo que pudiera imaginarse, la poesía peruana reserva algunas sorpresas para celebrar el Día del Padre. El poema 'Papá', del poeta peruano Alberto Hidalgo, constituye uno de los más sublimes homenajes jamás escritos para celebrar este tercer domingo de junio.
Los periodistas Guillermo Ruiz Bonilla y César Augusto Londoño son los autores del libro 'La Selección/ 1945 – Mundial Rusia 2018', una obra ejemplar que patrocina BBVA, donde se recogen 73 años de la selección colombiana de fútbol en 544 páginas.
Cada tercer domingo de junio se conmemora el Día del Padre, una fecha especial que muchas familias venezolanas esperan con gran cariño para poder celebrar junto a sus seres queridos, lo que significa la figura paterna en la vida de las personas.