Vida y Cultura
Vida y Cultura
Debido a la pandemia, el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) se suma a las estrategias diseñadas para trasladar las actividades y las exposiciones a la esfera virtual para disfrute del público desde la comodidad de su hogar. En colaboración con la Fundación BBVA México lanzó una serie de conversaciones en vivo que contarán con la participación de distintos invitados en un diálogo con los artistas beneficiarios de la sexta edición del Programa BBVA MACG.
06:44Audio
La situación actual en la que nos encontramos, nos ha mostrado que la venta a distancia es más necesaria que nunca. Es por ello, que el primer contenido de “Compartiendo conocimiento” está centrado en claves de cómo empezar a a hacer crecer el negocio digital.
16:41Audio
En los peores momentos de la crisis y con las unidades de cuidados intensivos de muchos hospitales colapsadas, una de las imágenes más esperanzadoras era la llegada de material médico. Como parte de una donación global de 35 millones de euros para luchar contra la COVID-19, BBVA adquirió en China respiradores, máscaras de flujo, oxigenadores y mascarillas.
En los últimos meses, producto del confinamiento sanitario, se ha ampliado significativamente la oferta de cursos de e-learning, tanto desde las empresas como desde las instituciones universitarias
El proyecto RRSSalud investiga la tipología y la dinámica de divulgación de las noticias falsas sobre el coronavirus en redes sociales contribuyendo así a paliar los efectos negativos de esta crisis sanitaria. La iniciativa, coordinada por el investigador Ramón Salaverría, forma parte del programa de Ayudas a Equipos de Investigación Científica de la Fundación BBVA en Economía y Sociedad Digital de 2019. Una de las primeras conclusiones del estudio determina que un tercio de los bulos referidos a la actual alarma sanitaria son contenidos falsos de salud o científicos.
37:50Audio
Cuando en 1914, el explorador británico Ernest Shackleton se propuso cruzar la Antártida con un grupo de 27 personas nunca imaginó que comenzaría una de mayores batallas del ser humano por la supervivencia. Su buque ‘Endurance’ quedó atrapado por el hielo, se hundió y la tripulación quedó expuesta a las inclemencias del tiempo sobre el mar helado.
Shackleton convenció entonces a sus compañeros de que podrían sobrevivir: “Muchachos, de esta salimos”. Una frase y una actitud que, según el investigador Javier Cacho, se podría aplicar a los tiempos que vivimos. “¿Cómo eligió Shackleton a su tripulación? No eran ni los más fuertes ni los más valientes, sino los más optimistas y pacientes”.
Las nuevas rutinas, el mayor tiempo en casa, el alejamiento de nuestros seres queridos y el miedo por la incertidumbre de lo que nos depara en el futuro, trae cambios en el estado de ánimo de las personas, es por eso que en esta época, el manejo de las emociones es clave para mantenernos sanos mentalmente.
17:37Audio
El ‘big data’ nos permite conocer casi en tiempo real cómo los patrones de consumo se están modificando debido a la cuarentena. BBVA Research, gracias a los datos agregados y anonimizados de las transacciones con tarjetas de BBVA, ha elaborado un informe para explicar qué sectores son los que se ven más beneficiados por el confinamiento, y cuáles menos.
Con los restaurantes cerrados y la cuarentena obligatoria que no permite visitas, este día de la madre será muy distinto al que las familias están acostumbradas. Sin embargo, existen varias propuestas de entretenimiento virtual, actividades en casa y opciones de regalos online que ayudarán a pasar un día de la madre igual de especial.
“El hombre contemporáneo, el hombre moderno, no quería ver al otro como un igual. Hemos vivido en una espiral de individualismo que nos había llevado a un tipo de vida que, con la cuarentena y el confinamiento, se ha visto modificado. Nos sorprende la solidaridad, la empatía y el reconocimiento del vecino: saber que hay un tejido social en el que se puede confiar”. El filósofo y profesor David Pastor Vico reflexiona sobre las lecciones de humildad y humanidad que nos ha dado el virus.