No le hace falta una pandemia para entender la importancia de estar conectada. Incluso antes de la llegada del COVID-19 y las restricciones sanitarias, Ceneris Espitia ya estaba emprendiendo para que los hogares de La Vereda - La Cabaña tuvieran conexión al mundo exterior. Situada en San Pedro de Urabá (Antioquia, Colombia), los vecinos de este pequeño pueblo en mitad de la selva necesitaban tres horas de viaje para acceder a un servicio tan básico para muchos como es la conexión a internet. Gracias a ‘CENE WiFi’, todo ese esfuerzo ya no es necesario.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
47:49Audio
Escritor, ensayista, traductor y músico, Francesc Miralles es uno de los autores de desarrollo personal más influyentes del mundo. Creador de tendencias para el crecimiento personal y el autoconocimiento, ha escrito numerosos libros y es el responsable -junto a Héctor García- de dar a conocer en Occidente el concepto japonés ‘Ikigai’, un enfoque vital basado en la idea del “propósito vital”. Descubrir nuestro ‘Ikigai’ equivale a entender cuál es nuestra “razón de ser” en el mundo, averiguar qué nos apasiona y qué podemos aportar: “Todos tenemos nuestro ‘Ikigai’ y normalmente se relaciona con aquello que nos apasionaba cuando éramos niños”, explica Miralles.
41:05Audio
Los jóvenes de hoy que viven en un mismo lugar no ocupan el espacio de la misma manera. Mientras ellos suelen andar tranquilos, ellas lo hacen deprisa, mirando hacia delante, hacia atrás o hacia los lados. Ellos caminan despreocupados pero ellas, a menudo, pasan miedo.
¿Qué es el extractivismo? ¿Cómo reflexionan los artistas en México acerca de la extracción, apropiación y usufructo de sus recursos naturales y culturales por parte de otros? En el marco de la sexta edición del Programa BBVA-MACG, organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) en colaboración con la Fundación BBVA México, se realizará el simposio ‘Tierras Raras’. Contará con la participación de expertos y artistas que dialogarán sobre el lenguaje, el territorio y las nuevas tecnologías. El encuentro, que se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre, abrirá dos jornadas de discusión, así como un ejercicio de imaginación colectiva.
El domingo 18 de octubre, se celebra el Día de la Madre en Argentina. BBVA se une a la celebración y anticipa los beneficios en diversas categorías. Todo ello, con la intención de contribuir e impulsar la compra de regalos que se realizará de manera ‘online’.
Se puede mantener la guardia en alto, sin correr riesgos para la salud y estar al corriente de lo más innovador en el ámbito del cine documental. La decimoquinta edición de DocsMX, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el apoyo de la Fundación BBVA México, se presenta como un espacio para promover y difundir el cine documental a través de su plataforma permanente de streaming: docs-enlinea.com, creada exclusivamente para este festival que se llevará a cabo del 8 al 25 de octubre de 2020.
María Magdalena Julia Portal Moreno nació con el siglo XX, el 27 de mayo de 1900. Y si bien los primeros pasos de la infancia los dio sostenida en un hogar feliz, despertó demasiado pronto a las injusticias de la vida y a los turbulentos años que le tocó vivir.
52:59Audio
Lector empedernido, curioso y apasionado por el aprendizaje constante, Carlos Torres Vila viene de una familia de maestros por los cuatro costados. Todos sus abuelos y su madre se han dedicado a la enseñanza. Por eso no es de extrañar que, en este 'podcast' del programa educativo ‘Aprendemos juntos’ - que acaba de alcanzar los 1.000 millones de visualizaciones - el presidente de BBVA defienda firmemente la educación. La define como “el motor de crecimiento de la sociedad, la puerta de las oportunidades y una fuerza, quizá la más importante, para corregir las desigualdades que existen en nuestra sociedad”.
Aquí puedes ver el vídeo íntegro de su intervención en 'Aprendemos juntos'
La importancia de poner al cliente en el centro del negocio para solucionar sus necesidades de una manera ágil fue una de las grandes temáticas de la jornada del Values Day BBVA en Colombia. El evento reunió a más de 4.000 colaboradores.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha desencadenado una disrupción global que ha impactado duramente sobre la salud de la población mundial, pero también en multitud de ámbitos de la vida económica y social. La comunidad científica se ha embarcado desde el primer momento en el complejo reto multidisciplinar de buscar soluciones a los diversos planos que se han visto afectados.