Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

A lo largo de estos cinco años, la convocatoria de la Beca de Arte BBVA se ha posicionado de manera natural entre la comunidad artística en el país y con ello ha logrado construir una red de talento. En esta quinta edición se recibieron más de 5,000 registros participantes entre los que se destacaron los de   organizaciones de arte, curadores y gestores culturales, y ocho fueron los proyectos seleccionados para contar con este apoyo.

08:55Audio

Reproducir

Siempre hemos pensado que la escucha es cosa de dos ¿verdad? pues no te equivocas, pero en este podcast te vamos a hablar de las tres claves de la escucha en las tres fases de la comunicación. Y no olvides poner en práctica tu escucha activa, en cuanto termines de escuchar este podcast de 'Píldoras Agile'.

41:35Audio

Reproducir

“¿Qué hay detrás de los primeros pasos de un niño? ¿Qué estructuras cerebrales se están desarrollando? ¿Cómo se forman las primeras palabras? Entender el neurodesarrollo nos permite no solo acompañar al niño en sus primeras etapas de la vida, sino observar de forma precoz si algo no va bien en ese desarrollo cerebral”.

10:46Audio

Reproducir

Somos...fans de Lean. Si tras escuchar este podcast buscas cómo aplicar Lean cuando vas a un supermercado, al gimnasio, a un restaurante, cuando vas a pasar la ITV, o incluso cuando pinchas la rueda del coche… entonces… tú también te habrás convertido en su fan.

Monika Piazzessi, economista catedrática de la Universidad de Stanford, pronunciará la XVI Conferencia JEEA–Fundación BBVA, que tendrá lugar el martes 29 de junio y que se podrá seguir por streaming a través de la web de la Fundación BBVA. En su investigación, Piazzessi ha analizado los datos de compras de bonos del Banco Central Europeo y concluye que, aunque sin perseguirlo, el BCE está favoreciendo a las compañías más contaminantes con su política de “neutralidad en el mercado”.

11:24Audio

Reproducir

Junto a Nina, Tito y Efraín, disfrutemos la historia de Guamancantac, el dios del guano,; un cuento recogido por el padre jesuita español, Pablo José de Arriagán, hace más de 400 años, que enseña la importancia del respeto y la armonía que debemos tener con la naturaleza. Responde las adivinanzas y busca en tu diccionario las palabras nuevas que escucharás en este curioso y muy divertido relato.