Vida y Cultura
Vida y Cultura
“La mejor herencia que un abuelo puede dejar a sus nietos es explicarles qué ha aprendido de la vida”, sentencia el creativo barcelonés Luis Bassat. Para este mítico publicitario español, la clave de la existencia se resume en que “lo verdaderamente importante es haber ayudado a los demás, especialmente a aquellos que no conoces”.
Del 13 al 16 de octubre se realizará la edición número once del festival San Isidro Jazz & Más. Este año, retoma su formato presencial al aire libre con entrada gratuita y capacidad limitada en los escenarios del Museo Pueyrredón y en la Quinta Los Ombúes.
Como en los últimos cuatro años, la plantilla de BBVA en todo el mundo ha dedicado una jornada a parar momentáneamente su actividad diaria y reflexionar acerca de su propósito y sus valores corporativos y cómo ponerlos en práctica para que la entidad pueda aprovechar las oportunidades que vienen.
En 2021, tres de los seis Premios Nobel —Economía, Medicina y Física— se han concedido a investigadores que antes habían recibido un Fronteras del Conocimiento. Estos galardones, que concede desde hace trece años la Fundación BBVA, se consolidan así como antesala de los Nobel, por la capacidad de sus jurados de adelantarse a la Academia Sueca. Los Frontera han distinguido en 20 ocasiones a personas que meses o años más tarde se han alzado con un Nobel.
52:49Audio
Quiénes somos?, ¿A dónde vamos?, ¿Para qué estamos aquí? Si hay algo quetodas las civilizaciones tienen en común es la búsqueda de respuestas a preguntas como éstas.
10:38Audio
Nina, Tito y Efraín regresan para contarnos la historia de “Mamá Raiguana”, un cuento recopilado por la historiadora Maria Rostworowski que nos enseña la importancia del cuidado y tratamiento de la tierra para cultivar ricos y, sobre todo, saludables alimentos.
Leer, conversar y opinar sobre distintos aspectos de la vida pública en las escuelas ayuda enormemente en la formación de buenos ciudadanos. Para Carolina De Belaunde, un buen ciudadano es aquel que participa dentro del espacio público y reconoce, además, el derecho de sus semejantes a hacer lo mismo desde sus propias perspectivas.
38:32Audio
¿Cuáles son las primeras señales que indican algún problema de salud mental en la infancia o adolescencia? ¿Sabemos diferenciar ansiedad, miedo y depresión, cuando los síntomas varían en niños, adolescentes y adultos? Montserrat Dolz es psiquiatra infantil y juvenil y jefa del área de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, donde ha trabajado en el área clínica y de investigación, para después especializarse en atención temprana y prevención.
69:06Audio
En un momento de crisis personal, la filósofa y escritora Ilaria Gaspari decidió hacer uso de la filosofía antigua como cura de su presente. Tras una ruptura sentimental emprendió un viaje de seis semanas en las que vivió bajo los preceptos de las principales corrientes de pensamiento de la Antigua Grecia. Un experimento existencial que plasma en su libro ‘Seis semanas con filósofos griegos’. “En la semana escéptica no me puse las gafas, lo veía todo un poco borroso, y así desconfiaba de mi propia percepción”, ejemplifica.
Hoy en 'Blink' te vamos a hablar de solidaridad 2.0. Y es que, a través de Bizum, es muy sencillo colaborar con ONGs y sus proyectos sociales. María José Magalló, responsable de inversión en la comunidad, y Ana Lacambra, jefe de producto de medios de pago, ambas en BBVA España, nos cuentan cómo se puede hacer.