Vida y Cultura
Vida y Cultura
"Soy un chico de pueblo que ha disfrutado de una vida plena". De esta manera tan sencilla, se define el exfutbolista navarro Juan Carlos Unzué. En 1986 debutó como portero en el CA.Osasuna, el equipo de su ciudad. Se mantuvo durante diecisiete temporadas en la élite del fútbol español jugando en equipos como el FC. Barcelona, el Sevilla F.C, el C.D Tenerife y el Real Oviedo, poniendo fin a su carrera en el año 2003 regresando, precisamente, al club donde comenzó.
61:10Audio
Vivir, pensar y amar son, según Josep Maria Esquirol, los “infinitivos esenciales”. La obra de este filósofo, escritor y profesor responde a preguntas aparentemente sencillas para ahondar en la condición humana. “Amar y pensar son los verbos que hacen que la vida humana sea todavía más humana”, reflexiona.
23:07Audio
Tras la pandemia, muchas pymes españolas comenzaron un proceso de reinvención clave a la hora de dar respuestas a las nuevas demandas del mercado. Eso sí, para que esta transformación llegue a buen puerto los expertos consideran necesaria una buena planificación y gestión financiera, con el fin de realizar este proceso de forma segura.
En una sociedad con “tecnoestrés” e “hiperiluminada” hemos olvidado un aspecto clave en la salud física y mental: el descanso nocturno. Jana Fernández, Máster en Fisiología del Sueño y autora del libro ‘Aprende a descansar’ y de 'podcasts' sobre bienestar y descanso, señala la importancia de dormir suficientes horas y en condiciones adecuadas.
Para acompañar a sus clientes en las vacaciones de verano, BBVA en Argentina presenta promociones exclusivas y cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
En América Latina la brecha de género en el uso de servicios financieros es amplia. Según el Banco Mundial, solo el 49% de las mujeres tiene una cuenta bancaria, el 11% ahorra y el 10% dispone de crédito. Además, las mujeres tienen menos conocimientos financieros que los hombres.
Las retrospectivas son poderosas. Las retrospectivas nos hacen parar, reflexionar, decidir qué queremos mejorar y planear cómo hacerlo. Ese es el verdadero poder de las retrospectivas.
19:57Audio
Con el regreso progresivo a las aulas, Natalia González Carrasco, directora general del Instituto de Estudios Peruanos, hace una reflexión sobre los aprendizajes cuando no hay escuela presencial y el regreso a las clases presenciales o semipresenciales tras dos años de para debido a la pandemia por la Covid-19. Con ella reflexionaremos sobre las lecciones que el periodo de virtualidad nos ha dejado.
18:25Audio
Efraín, Tito y Nina vuelven junto a las aventuras del dios Quismique en el norte de nuestro país. En esta ocasión, conocemos el conflicto de los humanos para satisfacer a los dioses con ofrendas y sacrificios y los problemas que llegan al enfrentarse entre ellos.
Hablamos con Gabriela Acevedo, diseñadora de información experta en Estudios Urbanos, sobre cómo el diseño urbano y la arquitectura transforman las sociedades, impactan en la forma en que vivimos y sobre utopías urbanas, mientras repasamos la evolución del urbanismo en Ciudad de México.