Durante la adolescencia, nos “jugamos la vida” en las conversaciones que tenemos y en las que no; en las que nos gustaría haber tenido y en las que nunca nos atrevimos a tener.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
39:00Audio
El biólogo Miguel Delibes de Castro recuerda que su padre, el novelista Miguel Delibes, fue quien le inspiró el amor por la naturaleza y la curiosidad por entenderla. Juntos, padre e hijo, publicaron ‘La tierra herida’ en 2005, como advertencia sobre el futuro preocupante del medio ambiente.
Dotado desde muy pequeño para manifestarse con las cuerdas, el jazzista israelí llega a México como parte del ciclo NY Jazz All Stars 20-21 en El Cantoral.
Decía el escritor Gabriel García Márquez que “lo único mejor que la música eshablar sobre ella”. Ángel Carmona, periodista musical y presentador del programa ‘Hoy empieza todo’ de Radio 3 está convencido de ello. Carmonapropone descubrir la música de esta generación para entenderles.
DramaFest cumple 16 años de llevar a los escenarios teatrales del país la escritura de los dramaturgos mexicanos, así como las obras contemporáneas del país invitado en cada edición del festival. El resultado ha sido una simbiosis de dramaturgia que trasciende fronteras y que, una vez más, podrá ser visitado de manera presencial del 27 de noviembre al 19 de diciembre en la Ciudad de México, siendo Rusia el país invitado en esta edición.
37:21Audio
Hablamos en el 'podcast' de 'Design Wednesday' con Michael Santorum, diseñador de videojuegos en Tequila Works sobre el proceso de diseño de videojuegos, cómo crear experiencias con gusto y el futuro de la industria.
El esfuerzo de Carlos Soria es el protagonista de un ejemplo de vida que relata coraje, fortaleza e ilusión. A sus 82 años, el alpinista y escalador, continúa inmerso en el reto de ser la persona de mayor edad en escalar las 14 montañas más altas del mundo, convirtiéndose en el alpinista más veterano de la historia que ha escalado 13 de los 14 ochomiles después de los 60 años.
Fundada por Garanti BBVA en 2011 para apoyar la divulgación y la creación cultural y artística, la plataforma SALT continúa celebrando su décimo aniversario con un ciclo de proyecciones bajo el título de Ardışık (El Secuencial) que acogerá l Museo Reina Sofía de Madrid durante 19 y el 20 de noviembre. A lo largo de sus dos días de duración del ciclo se exhibirán los trabajos de seis artistas turcos El ciclo comenzará con la intervención de los artistas Fatma Belkıs y Onur Gökmen, que estarán acompañados por el Director de Investigación y Programas de SALT, Meriç Öner,
Este episodio es un homenaje a una generación imprescindible en la vida de los adolescentes: la de sus abuelos. Una generación que se vio privada deoportunidades; que luchó, sufrió y consiguió, con mucho esfuerzo, que sus hijos y sus nietos vivan en un país con los derechos y libertades que a ellos les fueron negadas.