Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Protagonistas en Río. Caterine Ibargüen Mena, campeona olímpica de triple salto, y Kevin Durant, campeón con el 'Dream Team' americano de baloncesto. Ambos embajadores de BBVA y ambos ejemplos de grandes deportistas, con mayúsculas, dentro y fuera de los estadios. Ejemplos de superación y esfuerzo constante sin perder la sonrisa y la humildad. Su espíritu brilla tanto o más como la medalla de oro que se han colgado en Brasil.

La Gira BBVA-El Celler de Can Roca 2016 ya está en San Francisco tras pasar por el árido estado de Arizona. El Valle del Sol resultaba incluso más luminoso la semana pasada cuando los mundialmente conocidos hermanos Roca viajaron a Phoenix como parte de su vuelta gastronómica al mundo.

La expresión bono para (la financiación de) proyectos es preferible al anglicismo project bond, empleado para referirse a los bonos emitidos para financiar proyectos de infraestructuras del transporte o de la energía.

En las noticias pueden encontrarse frases como «Los ‘project bonds’ son el instrumento natural para financiar las infraestructuras», pero habría sido preferible «Los bonos para proyectos son el instrumento natural para financiar las infraestructuras»bonos para proyectos».

Leer más en: http://www.fundeu.es

Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.

 

La Ciudad de México se ha convertido en un punto de interés para visitantes nacionales y extranjeros. La metrópoli, con una población cercana a los 20 millones de habitantes, plantea un gran reto para los turistas porque existen sitios de interés que no pueden dejar de visitar. Es posible hacer un listado, como los que se publican en guías de turismo, pero sin plantear un texto farragoso se deben considerar por lo menos 5 sitios de interés, que no pueden dejar de ver en su viaje a la capital del país, donde, por cierto, existe una gran oferta gastronómica, con restaurantes, bares y cafeterías que nos invitan a un buen descanso en los recorridos por la gran urbe.

Conviene evitar el uso de la palabra facilidades con el sentido de instalaciones, prestaciones o servicios. Se trata de un calco de la palabra inglesa facilities, que sí tiene esos significados de los que carece en español.

Así lo apropiado es escribir, por ejemplo «No adaptó sus instalaciones industriales a la directiva de prevención» en lugar de «No adaptó sus facilidades industriales a la directiva de prevención».

Leer más en: http://www.fundeu.es/

Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.