Vida y Cultura
Vida y Cultura
Todos los años por estas fechas, comienza el invierno. El cambio de estación se produce cada año en la horquilla que va del 20 al 23 de diciembre, aunque durante el siglo XXI sólo se vivirán solsticios de invierno entre las fechas del 20 y el 22.
Corría el año 1939 en Nueva York. Tiempos duros para la Gran Manzana, que a duras penas conseguía levantar cabeza de la Gran Depresión del 29 que tantos sueños se había llevado por delante entre la población americana. Las crisis económicas tienen la facultad de ahogar en un vaso las esperanzas en el futuro que de forma innata albergamos las personas, por eso aquella maqueta de 3.300 metros cuadrados con medio millón de edificios, miles de árboles de diferentes especies y más de 50.000 coches en miniatura que formaba parte de una Exhibición llamada 'Futurama' ejerció una fascinación sin precedentes entre todos los que aquel año visitaron la Gran Exposición Universal de Nueva York.
Si llegas a ese día de la carrera ya habrás logrado lo más fácil. Se podría decir que el entrenamiento de running que hayas hecho supone el 90% del camino para finalizar una carrera. Y la carrera, que deberías entender como una fiesta, te será fácil. No obstante, debes seguir unas pautas o 'consejos running' para no echar por tierra ese entrenamiento, tanto el día de antes como el mismo día de la prueba.
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) y BBVA han firmado un acuerdo de renovación por el que seguirán colaborando en la labor de impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) ha ganado uno de los Premios Plena Inclusión Madrid 2016 por su contribución a un proyecto único: el primer diccionario online de términos definidos en lectura fácil, dirigido a personas con discapacidad intelectual o dificultades lectoras.
El final de los conflictos coloniales y sus consecuencias dejaron paso a un nuevo siglo en el que se renueva el interés en la creación de nuevos bancos en diversos sectores de las clases pudientes españolas. Madrid, Barcelona y Bilbao continúan siendo las principales plazas bancarias del país, si bien el desarrollo del negocio financiero no vive el mismo desarrollo en cada región.