Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

49:23Audio

Reproducir

Escritor y divulgador, Álex Rovira cree firmemente en el poder transformador de la palabra y de nuestra mirada hacia los demás. Sus obras, traducidas a más de 35 idiomas, han supuesto un éxito de ventas mundial, entre ellas destacan 'La Brújula Interior' o 'La Buena Suerte'. Para explicar su visión sobre la innovación, la creatividad y la dinámica de equipos, cita a Goethe /guera/. “Si tratas a un ser humano como es, seguirá siendo lo que es; pero si lo tratas como puede llegar a ser, se convertirá en lo que está destinado a ser”.

El presidente de China, Xi Jinping, inauguró ayer el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, el puente sobre el mar más largo del mundo: una colosal obra de ingeniería de 55 kilómetros, que ha costado alrededor de 20.000 millones de dólares, y cuya construcción a lo largo de los últimos nueve años ha estado plagada de problemas, retrasos y tensiones políticas.

52:33Audio

Reproducir

Diseñadora de interiores, Rosan Bosch es conocida internacionalmente por impulsar espacios innovadores en colegios de todo el mundo. Bosch apuesta por cambiar el entorno físico para mejorar el aprendizaje de los alumnos, algo que explica en su último libro, ‘Diseñar un mundo mejor empieza por la escuela’. “El diseño tiene que relacionarse con el desarrollo personal, de la mente y el cuerpo. No es sólo un instrumento de decoración, sino una herramienta para el cambio”, concluye.

46:12Audio

Reproducir

Experta en educación en igualdad, Marina Subirats lleva investigando desde los años 80 la evolución de los modelos sociales que diferencian a niños y niñas desde su nacimiento. La socióloga afirma que es el momento de revisar los modelos masculinos que inconscientemente se transmiten: “Si pides algo a la hija, pídeselo también al hijo y valóralo igual”, concluye Subirats.

Según El País, el 55% de las contraseñas utilizadas para cuentas en 'internet' contienen minúsculas y algún número. Las letras mayúsculas y los signos especiales, como almohadillas o arrobas, aparecen sólo en un 0,6% de ellas. Las tres combinaciones de dos dígitos más empleadas en claves personales son 00, 23 y 69. Y las de tres cifras, 123, 000, 001, 111, 007 y 666. Con la actual potencia de cálculo que tienen los ordenadores y un algoritmo adecuado, los 'passwords' más usados hoy en día son muy fáciles de descifrar.

En la madrugada del domingo 28 de octubre, los relojes de los españoles volverán a cambiar para adaptarse, una vez más, al horario de invierno. De esta forma, a las 3:00 horas serán las 2:00, por lo que se ganará una hora de sueño. Un nuevo cambio que llega en pleno debate en la Unión Europea acerca de si es conveniente este cambio. Por tanto, la gente se pregunta, ¿será ésta la última vez que se cambien los relojes?