Literatura
Hoy
Premio
Najat El Hachmi gana el Premio Nadal 2020 con una novela fruto de una Beca Leonardo de la Fundación BBVA
La novela ‘El lunes nos querrán’, escrita gracias a una Beca Leonardo 2019 en Creación Literaria y Artes Escénicas de la Fundación BBVA, ha ganado la última edición del Premio Nadal que reconoce desde 1945 las mejores obras inéditas en España. Es el galardón literario más antiguo del país y en 2020 se presentaron 1.045 obras.
Audio
Muchos no le reconocerán por su nombre. Pero Juan Muñoz Martín es el autor de algunas de las obras más emblemáticas de nuestra infancia. Joyas de la literatura infantil como ‘Fray Perico y su borrico’ o ‘El pirata garrapata’, son fruto de su puño y de su imaginación. La misma imaginación que de niño le llevaba a esconderse bajo una mesa camilla durante horas, para poder leer y leer sin descanso.
16 dic 2020
Historia
BBVA dona a la Diputación Foral de Vizcaya un fondo bibliográfico de 423.000 volúmenes de gran interés histórico
La Diputación Foral de Vizcaya cuenta desde hoy con un fondo bibliográfico y hemerográfico donado por BBVA, compuesto por 7.200 títulos, que se traducen en más de 423.000 volúmenes de monografías y ejemplares de prensa y revistas. Esta donación representa una gran parte de los fondos relacionados con la historia económica del país, que almacena el Archivo Histórico de BBVA, con sede en Vizcaya.
06 oct 2020
Audio
María Magdalena Julia Portal Moreno nació con el siglo XX, el 27 de mayo de 1900. Y si bien los primeros pasos de la infancia los dio sostenida en un hogar feliz, despertó demasiado pronto a las injusticias de la vida y a los turbulentos años que le tocó vivir.
13 ago 2020
Un año después de haberse lanzado la convocatoria, el primer certamen literario dedicado exclusivamente a las lenguas originarias en Perú ya tiene a sus ganadores. Así lo dio a conocer la revista Caretas, organizadora del concurso.
05 ago 2020
BBVA y el fotógrafo Mauricio Vélez presentan ‘Soldados, Ejército Nacional de Colombia 200 años’, un libro de fotografías que recorre la geografía del país para presentar a los hombres y mujeres que han dedicado su vida a la protección de los derechos de todos los colombianos.
Audio
Blanca Varela (1926-2009) fue pionera en muchas circunstancias de su vida y contó con una carrera de leyenda consagrada a la poesía. Es por merecidas razones, una referencia ineludible de las letras peruanas y por ello merecida protagonista del nuevo podcast de Encuentra tu poema.
24 jun 2020
Con el fin de estimular las actividades culturales y educativas, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), desde su programa académico ‘Campus Expandido’ ha creado el podcast #GranHotelAbismo con su serie ‘Teorías de la pandemia’, un programa de teoría crítica, arte y cultura visual en el que los audioescuchas podrán reflexionar sobre el presente, a través de charlas y entrevistas con especialistas en política cultural, creadores y curadores.
03 jun 2020
Audio
El Perú de los años 40 durante el siglo pasado era un país que a duras penas se abría hacia el epicentro de las artes, Europa. Jorge Eielson formó parte de aquella generación de jóvenes artistas, inquietos por adscribirse a ese movimiento creativo, que no reconocía fronteras y que hacía de la experimentación una forma de aproximarse a la belleza.
02 jun 2020
En el verano de 2018, Pablo Martín se autoconfinó casi 100 días en una cabaña del municipio de Montricher (Suiza) para meterse en la piel del protagonista de su novela de ficción, un hombre de 89 años que vive confinado con más personas a causa de una pandemia. Por aquel entonces nunca hubiese imaginado que la trama de ‘Memorias de un viejo cabezota’ tendría tantas cosas en común con la realidad de 2020.
04 mar 2020
Audio
José Watanabe nació el 17 de marzo de 1946, en los soleados pagos de Laredo, en Trujillo. Protagonista de una vida de película, fue uno de los más socorridos guionistas del cine nacional. Pero como artista del verso y la contemplación conocemos más su obra gracias al podcast Encuentra tu poema, la web de poesía peruana de la Fundación BBVA.
04 dic 2019
Audio
Isabel Granda Larco es al valse lo que Vallejo es a la poesía. Tan definitiva como necesaria, su obra ha trascendido además de fronteras; generaciones y culturas enteras, donde se tiene noticia del país y su gente gracias a las composiciones de una mujer que, maravillada por su tiempo y la belleza de su ciudad, supo trasladar a su arte la esencia de su peruanidad.
21 nov 2019
BBVA México, a través de su Fundación, promueve e impulsa el desarrollo artístico y cultural y cada año edita un libro que se suma al patrimonio editorial del país. Su acervo editorial cuenta con más de 27 libros de reconocidos autores, como Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Michael Nyman, Elena Reygadas, Martha Thorne, Guillermo Tovar de Teresa y Juan Villoro, entre otros. Este año, en colaboración con la editorial Sexto Piso, presenta el libro ‘Territorios’, que reúne el trabajo documental del fotógrafo mexicano Santiago Arau.
08 oct 2019
Audio
El escritor Jordi Sierra i Fabra nació tartamudo, empezó a escribir novelas con ocho años y sufrió acoso escolar. Sus compañeros le pegaban, sus profesores creían que no llegaría a nada en la vida y su padre le pidió que no fuera escritor, porque aquella profesión no tenía salida. Con todo en contra aprovechó la lectura, la escritura y la música para convertirse en autor superventas, situándose entre los 10 autores más leídos en centros escolares de España.
04 oct 2019
Nada está escrito en la historia universal de la literatura. Aún no se dice la última palabra. Tampoco se ha puesto el punto final en el campo de la escritura experimental. En México, la escritora Vivian Abenshushan (Ciudad de México, 1972) publicó recientemente un libro ‘sui generis’ titulado Permanente obra negra, con la editorial Sexto Piso y el apoyo del Proyecto Bi de la Fundación BBVA . Su autora lo llama “un proyecto de escritura experimental fundado en la copia, la reescritura, el ‘cut-up’, el montaje de citas y la activación de máquinas de escritura colectivas”.
26 sep 2019
La relevancia que está adquiriendo el podcast hoy en día ha impulsado a que la Fundación BBVA en Perú vea en esta pieza de audio una oportunidad más para cumplir su objetivo de difundir la poesía y ponerla al alcance de todos.
25 sep 2019
Audio
De sus estiletes verbales se atribuye a Abraham Valdelomar haberle dedicado a César Vallejo un chascarrillo que delinea el sarcasmo humorístico del Conde de Lemos. “Puede ir usted a su pueblo a decir que estrechó la mano de Abraham Valdelomar”, cuentan que fue la despedida.
20 ago 2019
Una nueva versión del concurso ‘El Cuento de las 1,000 Palabras’, organizado por la revista Caretas, con el apoyo de la Fundación BBVA, permitirá que 4.5 millones de peruanos que hablan lenguas nativas tengan la posibilidad de participar y demostrar la vigencia e importancia de sus lenguas.
16 may 2019
La ganadora del concurso ‘Roma con Valdelomar’, organizado por la Fundación BBVA Continental, llegó hasta la ciudad eterna y, ante el Coliseo Romano, recitó los versos de “Tristitia”.
23 abr 2019
Con motivo del Día Internacional del Libro, celebrado mundialmente el 23 de abril, BBVA ha organizado en su sede central de Madrid diversas actividades destinadas a poner en valor la relevancia que la literatura y en concreto, el libro, tienen en la cultura y la educación.
25 ene 2019
El escritor argentino Patricio Pron es el nuevo Premio Alfaguara por ‘Mañana tendremos otros nombres’. Una novela centrada en el amor en tiempos de Tinder, que se publicará el próximo 15 de marzo y que ha sido posible gracias a una Beca Leonardo de la Fundación BBVA.
13 nov 2018
Número mágico. 27.500 asistentes congregó la cuarta edición del Hay Festival que se realizó entre el 8 y 11 de noviembre en la ciudad de Arequipa, un récord de asistencia explicado por la presencia de Mario Vargas Llosa. En total, se llevaron a cabo 83 eventos, entre los que destacaron las presentaciones del Nobel de Literatura peruano y el escritor indio-británico Salman Rushdie.
23 oct 2018
El periodista Rubén Amón recibió ayer el Premio Francisco Cerecedo de Periodismo, de manos del rey Felipe VI. A la entrega de la XXXV edición de estos premios, han asistido el presidente de BBVA, Francisco González; la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo; y la ministra de Defensa, Margarita Robles, entre otras personalidades.
21 jul 2018
Arte,cultura y espectáculos
Daniel F le canta a Manuel González Prada, un siglo después de su partida
Hace un siglo exactamente, partió al encuentro con la inmortalidad uno de los más destacados pensadores nacidos en el Perú: Manuel González Prada. El también poeta peruano fue el primer ensayista en fustigar las conciencias en medio del drama nacional, pero al mismo tiempo, escribió una de las poesías más laboriosas de su tiempo. En la web de poesía peruana, Encuentra tu Poema, el cantautor y poeta Daniel F le rinde un justo homenaje por los 100 años de su partida.
Arte,cultura y espectáculos
Arrancó la FIL Lima 2018 y el concurso para recitar ‘Tristitia’ de Abraham Valdelomar
La edición 23 de la Feria del Libro de Lima se inauguró en medio de una gran expectativa. El evento cultural más importante del año en Perú tendrá abiertas sus puertas hasta el 5 de agosto y la Fundación BBVA Continental se hace presente con el concurso ‘Roma con Valdelomar’, que premiará con un pasaje a Roma a aquel que realice la mejor declamación del poema ‘Tristitia’, de Abraham Valdelomar.
20 jul 2018
Estas son algunas de las mejores páginas web que ofrecen descargas de miles de títulos para leerlos en cualquier dispositivo de lectura digital, en cualquier lugar.
17 jul 2018
Arte,cultura y espectáculos
FIL Lima 2018: leer 'Tristitia', de Abraham Valdelomar, puede llevarte a Roma
El poeta peruano Abraham Valdelomar será homenajeado en la FIL Lima, al cumplirse 100 años de su muerte, con un concurso de lectura de su emblemático poema ‘Tristitia’, denominado ‘Roma con Valdelomar’. El ganador viajará a la ‘Ciudad Eterna’ y realizará un recorrido por los lugares que visitó ‘El Conde de Lemos’.
13 jul 2018
La combinación inesperada y fortuita en la casa color azul de un accidente de tránsito, nueve meses de inmovilidad, un caballete adaptado para pintar horizontalmente, un espejo en el techo, lienzo y pinceles, brindaron a Frida Kahlo un espacio de expresión de su andar y de los sufrimientos que padeció en lo físico y emocional. “Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco”, declaró la artista plástica, que dio a México y el mundo, un ícono feminista que también generó un fenómeno de sincretismo cultural en el país.
El verano es sinónimo de más tiempo para la lectura. Estos 10 libros de no ficción permiten tener una visión más amplia de un mundo que está en constante cambio.
02 jul 2018
Después de 16 años, España volverá a ser el país invitado en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) con una delegación de 47 autores y la exhibición de más de 500 títulos. La Fundación BBVA Continental rendirá tributo al narrador, periodista, ensayista, dramaturgo y poeta peruano, Abraham Valdelomar.
29 jun 2018
El verano es ese momento perfecto para salir de la rutina, disfrutar del tiempo y leer buenos libros en la tumbona de la playa, o ante un paisaje de ensueño. Muchos siguen siendo fiel al papel pero cada vez más gente utiliza dispositivos electrónicos para devorar los títulos preferidos. Existen ‘apps’ que hacen de la lectura en móvil un auténtico placer. Sin hablar de la comodidad que supone, y huyendo del mito del cansancio de la vista.
22 jun 2018
Arte,cultura y espectáculos
Carlos Germán Belli, el poeta peruano que le escribe al Día del Campesino
Carlos Germán Belli fue un renovador de la poesía peruana. Entre sus creaciones encontramos ‘Segregación N°1’, un sentido poema con el que celebramos el Día del Campesino, un homenaje a los hombres que desde lo profundo de la tierra contribuyen al desarrollo y sostenimiento del Perú.
21 jun 2018
Considerada una de las voces más conmovedoras de la poesía latinoamericana, la poeta peruana Blanca Varela escribió el poema ‘Fútbol’ como un homenaje al deporte que hoy convoca las emociones de buena parte del planeta Tierra.
19 jun 2018
La escritora y conferenciante Gemma Lienas es la ganadora del 38º Premio BBVA Sant Joan con ‘El fil invisible’. La obra, que se publicará en septiembre, es una novela con una doble trama: la búsqueda de un misterioso secreto familiar y la reconstrucción del verdadero papel de una científica del siglo XX.
14 jun 2018
Lejos de lo que pudiera imaginarse, la poesía peruana reserva algunas sorpresas para celebrar el Día del Padre. El poema ‘Papá’, del poeta peruano Alberto Hidalgo, constituye uno de los más sublimes homenajes jamás escritos para celebrar este tercer domingo de junio.
11 jun 2018
Arte,cultura y espectáculos
Poesía peruana: el mes de la cultura afroperuana se celebra con Victoria Santa Cruz
El mes de la cultura afroperuana se celebra en junio con diversas actividades puestas en marcha por el Ministerio de Cultura. La compositora, coreógrafa y poeta peruana, Victoria Santa Cruz, será la figura homenajeada. Su poema ‘Me gritaron negra’ puede escucharse en la web Encuentra Tu Poema de la Fundación BBVA Continental.
07 jun 2018
La inteligencia artificial es una de las innovaciones tecnológicas que avanza a mayor celeridad. A través de algoritmos y secuencias de comandos las computadoras pueden procesar instrucciones de manera similar al cerebro humano, generando interacciones e inclusive toma de decisiones con base en lo programado y en lo que van aprendiendo de la interacción diaria con los usuarios.
05 jun 2018
Honra la tierra que lo vio nacer. El Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se convierte en el invitado estelar de la cuarta edición del Hay Festival 2018 que se desarrollará en Arequipa el próximo noviembre. Además, cumple su palabra y suma una donación de 4,000 libros a la biblioteca regional de la Ciudad Blanca. El escritor es también uno de los más entusiastas lectores de la web de poesía peruana Encuentra Tu Poema, de la Fundación BBVA Continental.
01 jun 2018
Siendo apenas un colegial, Rafael de la Fuente Benavides, mucho antes de convertirse en el imperecedero Martín Adán, empezó a escribir ‘La casa de cartón’, la obra cumbre con la que debutaría en la composición lírica y que le valiera ser publicada por José Carlos Mariátegui en el año 1928, hace 90 años.
23 may 2018
En Colombia, el promedio de libros leídos al año fue de 5,1 según la encuesta especializada sobre hábitos de lectura, escritura, asistencia a bibliotecas y actividades con niños y niñas mayores de cinco años, realizada a finales de 2017 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El sondeo muestra un incremento notable en el promedio, ya que las cifras rondaban los cuatro puntos en 2016.
16 may 2018
Javier Heraud, uno de los poetas peruanos más importantes de la generación del 60, falleció tempranamente un 15 de mayo, a la edad de 21 años, en el río Madre de Dios de Puerto Maldonado. Cincuenta y cinco años después, el documentalista Javier Corcuera ha anunciado la realización de una cinta sobre la vida del poeta peruano, cuya obra también se puede escuchar en la web de poesía peruana Encuentra Tu Poema, de la Fundación BBVA Continental.
10 may 2018
En el Día de la Madre, una de las mejores formas de rendir homenaje al ser querido es regalando poesía. Que mejor poema que ‘Madre’ del poeta peruano Carlos Oquendo de Amat.
23 abr 2018
¿Ser o no ser ‘millennial’? Si Hamlet hubiera nacido entre los años 80 y los 2000, esa sería su cuestión. Romeo y Julieta habrían hecho ‘match’ en la ‘app’ Tinder, el señor Scrooge dirigiría una ‘startup’ y Virginia Woolf encabezaría el movimiento feminista en redes sociales. El 23 de abril es el Día del Libro y el día de la lengua inglesa debido al fallecimiento de Shakespeare, aunque el primero también se relaciona con la muerte de Cervantes. Estos dos genios han inspirado estas recomendaciones.
13 abr 2018
A 80 años de la muerte del poeta peruano, la Fundación BBVA Continental ha seleccionado los 5 poemas de César Vallejo más populares en internet, que los lectores de todo el mundo escuchan y leen con más frecuencia en Encuentra Tu Poema, la plataforma web dedicada a promover poesía peruana en la voz de destacadas personalidades nacionales e internacionales.
Este 15 de abril se conmemoran los 80 años de la muerte del poeta peruano César Vallejo. Se trata de la principal efeméride de este mes de las letras y la Fundación BBVA Continental recorrerá París junto a Adán Silva, ganador del concurso ‘100 años de Los heraldos negros’, quien recitará al pie de la tumba del poeta peruano y visitará los lugares emblemáticos que frecuentó el vate universal.
02 abr 2018
Este mes se cumplen los 100 años de “El Caballero Carmelo”, el cuento más popular y entrañable de Abraham Valdelomar, escritor y uno de los mejores poetas peruanos, el cual será materia de estudio y análisis en el congreso internacional organizado por la Academia Peruana de la Lengua. Sin embargo, iniciativas como las de Encuentra Tu Poema confirman que la genialidad del autor pisqueño se expresó en distintos géneros literarios, en especial la poesía.
El 2 de abril, coincidiendo con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil. Una fecha que pretende fomentar el interés por la lectura entre los más jóvenes y llamar la atención de la comunidad internacional sobre la importancia de promover una literatura infantil y juvenil de calidad.
21 mar 2018
En el Día Mundial de la Poesía, ¿cuáles son los poemas peruanos más escuchados? Un ranking revela los gustos poéticos de los peruanos del Siglo XXI. Los poemas de César Vallejo siguen siendo los favoritos, pero no necesariamente los que más oyentes congregan. Aquí se podrá descubrir cuál es el poema peruano más escuchado en el Perú.
15 mar 2018
Para conocer más acerca de los poetas peruanos, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, reveló cuál es su poema preferido de la poeta peruana Blanca Varela, cuya lectura ha grabado para la posteridad en la plataforma digital de poesía peruana Encuentra tu poema.
22 feb 2018
En internet la promoción más intensa de la poesía peruana tiene nombre. Www.encuentratupoema.pe ha sido catalogada por el poeta peruano, Mirko Lauer, como el espacio de antología electrónica donde miles de usuarios pueden acceder a poemas de grandes poetas peruanos, leídos en las voces de reconocidas personalidades.