Economía
Economía
BBVA Research confirma que el crecimiento de la economía castellanomanchega continuará tanto este año como el siguiente, para los que se prevé un aumento del PIB del 3,4% en 2017 y un 2,9% en 2018. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA, en su último informe ‘Situación Castilla-La Mancha’, presentado hoy por el economista jefe para España de BBVA Research, Miguel Cardoso, y Juan Carlos Hidalgo, director de la Territorial Centro de BBVA. De cumplirse estas previsiones, podrían crearse unos 34.000 empleos en el bienio y la tasa de paro se reduciría hasta el 19,8% al final de 2018.
Emigrar no es un juego de niños. Ni para los adultos, ni para los menores de edad. La emigración a los Estados Unidos de América (EUA) es, sin duda, un drama, tanto para los que se van como para los que se quedan, y si lo es para los adultos —que a pesar de su edad deben sortear amenazas, abusos, vejaciones y agresiones— hay que imaginar lo que será para niños y adolescentes menores de 18 años. El fenómeno adquiere, con frecuencia, dimensiones de problema humanitario. Tampoco debe soslayarse la adversidad que afrontan los menores centroamericanos que deben cruzar México para llegar a los EUA.
El crecimiento potencial es el crecimiento máximo que puede lograr la economía con la dotación de capital físico y humano que posee y la combinación de productividad de los mismos, así lo explicó Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia, en una columna publicada por el periódico El Espectador.
Persiguen el sueño americano. Llegaron a Estados Unidos siendo niños y muchos de ellos descubren en su adolescencia que lo hicieron de manera ilegal. Son los 'dreamers'. Inmigrantes, en muchos casos con padres inmigrantes también, que buscan salir del limbo legal en el que se encuentran.
El Congreso de la Unión tendrá hasta la mitad de noviembre de este año para aprobar el presupuesto fiscal 2018 propuesto por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El documento contempla temas importantes que, desde la perspectiva de Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, son fundamentales para fortalecer la estabilidad económica del país.
América Latina es de las pocas regiones del mundo donde las exposiciones de los bancos internacionales siguieron aumentando por la fuerte presencia local de estos bancos. Así lo indica un informe elaborado por BBVA Research en el que señala que las financiaciones consolidadas a Brasil, México, Chile, Perú, Colombia y Argentina, alcanzan un billón de dólares a diciembre de 2016.
A lo largo del tercer trimestre del año, el crecimiento de la economía española ha perdido tracción. Por ello, BBVA Research estima una moderación en el avance trimestral del PIB que, de producirse, supondría un moderado sesgo negativo sobre las previsiones de crecimiento para 2017.
La crisis económica provocó un deterioro del comercio mundial, con especial incidencia en 2009, cuando los intercambios se redujeron en más de un 25% y en algunos países, como España, en más de un 30%. Desde entonces, España ha aumentado un 53% su cifra de exportaciones de bienes en relación con el PIB, hasta representar el 21,6%.
Septiembre es el mes de la búsqueda de alquiler por excelencia. Estudiantes que empiezan el nuevo curso, familias que se cambian de ciudad o trabajadores noveles que se desplazan para incorporarse a su nuevo puesto: todos quieren un piso que cumpla sus expectativas. En este contexto, la búsqueda puede convertirse en una odisea si no se tienen claros los pasos a seguir.