El envejecimiento de la población, unido al aumento de la esperanza de vida tendrá en los próximos años un efecto significativo en materia de pensiones. Estas y otras discusiones ocuparon la agenda del Congreso Anual de Asofondos y de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) que se desarrolló en Cartagena durante la semana pasada.
Economía
Economía
Con un crecimiento de 1,0% en 2017, Brasil dejó atrás dos años de recesión y allana el camino de la recuperación económica, favorecido por un mejor entorno global, menor inflación y una política monetaria expansiva. Así lo señala BBVA Research, que pronostica para este año un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,1% y de 3,0% en 2019.
La dificultad con la que jóvenes y no tan jóvenes se encuentran a la hora de independizarse es un hecho más que evidente. Para solucionar parte del problema se ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que ofrece ayudas a menores de 35 años para acceder a una vivienda en alquiler. Para solicitarlas se deben cumplir ciertos requisitos entre los que se encuentran la renta mensual, los ingresos, la edad del solicitante o la ciudad en la que reside, entre otros.
Se reafirma el crecimiento del comercio y la economía mundial pese a que los riesgos proteccionistas y los riesgos políticos continúan vigentes o se acrecientan. Este marco favorece la demanda externa de Argentina ya que en importantes socios comerciales, como EEUU y la Eurozona, se ha revisado al alza el PIB a la vez que se mantienen firmes las expectativas de crecimiento en Brasil, pese a la volatilidad política del ciclo electoral. Las estimaciones más recientes de BBVA Research indican que en el primer semestre de 2018, la actividad seguirá aumentando a un ritmo de alrededor de 0,8/0,9% trimestral en términos desestacionalizados.
BBVA Research prevé que el PIB de Extremadura crezca un 2,7% en 2018 y un 2,4% en 2019, lo que supone una leve aceleración respecto al crecimiento del 2,4% el pasado año. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Extremadura’ presentado por Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research y José Ballester, director de la Territorial Sur de BBVA. De cumplirse estas previsiones, a finales de 2019 se podrán crear unos 10.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se reduciría hasta el 23,3%.
La ciudad de Lima será sede esta semana de la VIII Cumbre de las Américas, a realizarse los días 13 y 14 de abril, con la presencia de representantes de 30 Estados de la región. Latinoamérica llega a esta cumbre en un contexto de recuperación comercial y enfrentando retos enmarcados en el plano político, mientras que Perú fortalece su posición regional como anfitrión de esta cita de alto nivel.
Los temores de una guerra comercial entre EE. UU. y China crecen día a día. Tras el anuncio por parte de Donald Trump de aranceles extraordinarios al 10% de los productos chinos importados por Estados Unidos, ambas potencias han entrado en un dinámica del ojo por ojo en materia de comercio que ha desconcertado a los inversores y sacudido los mercados. Sin embargo, la probabilidad de que estas escaramuzas se conviertan en una guerra comercial en toda regla son aún bajas, explica BBVA Research en un informe.
Al cabo de los tres días que duró la visita del presidente del Gobierno de España a la Argentina, Mariano Rajoy, coincidió con su par anfitrión, Mauricio Macri, en resaltar el relanzamiento de una relación bilateral acorde con la tradición que une a los dos países.