El Consejo de Ministros del gobierno español ha dado hoy luz verde al rescate de los planes y fondos de pensiones a partir de los 10 años de vigencia. Hasta hoy, sólo se podía recuperar antes de tiempo el dinero invertido cuando los clientes eran desempleados de larga duración o por causa de una enfermedad grave.
Economía
Economía
Hace dos años, un 9 de febrero como hoy, la Torre BBVA Bancomer era inaugurada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y por el presidente de BBVA, Francisco González. El rascacielos, que se erige a un costado de la calzada que lleva al Castillo de Chapultepec, se amalgama con el paisaje urbano del México posmoderno y se ha convertido en un ícono arquitectónico multipremiado.
Panamá Pacífico, la zona de mayor crecimiento hoy en día en este país centroamericano, fue el escenario donde se llevó a cabo el 'Powerman Panamá 2018', una de las pruebas más exigentes del duatlón (atletismo y ciclismo) en la que el colombiano Santiago Mendoza, con el apoyo de BBVA, ocupó el segundo lugar en la categoría de los 18 a los 29 años, con un tiempo de 3:16:43.
El currículum es la relación de datos biográficos, académicos, laborales y personales que se aporta al optar a un trabajo. Es un documento, digital o físico, a partir del cual los responsables de los procesos de selección elegirán a los candidatos a un puesto.
Considerado un valor refugio en momentos de crisis o de alta volatilidad de los mercados, el oro es desde hace mucho tiempo toda una referencia para muchos analistas e inversores. La fijación de su precio en los mercados internacionales es casi centenario, ya que fue un 12 de septiembre de 1919 cuando se fijó su primer precio oficial en Londres, en las oficinas de NM Rothschild.
Las crisis tienen un enorme coste económico y social, y el desempleo es su cara más amarga. Las crisis son periodos de un fuerte ajuste, que en la mayoría de las ocasiones se producen después de crecer sobre bases insostenibles a largo plazo. Esto fue precisamente lo que ocurrió en España antes de la crisis.
Tras el descenso registrado en octubre, la venta de viviendas se estancó en noviembre. Sin embargo, los datos conocidos de meses posteriores apuntan hacia nuevos crecimientos de las ventas: el crédito hipotecario creció en diciembre y el empleo y la confianza de los hogares comenzaron 2018 con nuevos crecimientos. Por su parte, los visados descendieronen noviembre.
Las últimas semanas han provocado una serie de fricciones que amenazan el normal desempeño del sector construcción en el Perú. Las denuncias o sospechas de corrupción en las que se han visto involucradas casi todas las grandes empresas que operan en este sector han provocado alta incertidumbre.