Economía
Economía
En su informe 'Situación México' correspondiente al tercer trimestre de 2018, BBVA Bancomer estima que el crecimiento global continúa, y destaca que los riesgos se intensifican. El estudio precisa que la economía mexicana creció 2.1% en la primera mitad del año, lo que imprime un sesgo a la baja en la previsión para 2018 y mantiene sin cambio el pronóstico para 2019 de 2.0%.
BBVA Bancomer estima en el Informe Situación Regional Sectorial, correspondiente al primer semestre de 2018, que el comercio al por mayor y al por menor, así como las manufacturas constituyen los pilares de crecimiento económico este año. El comercio alcanza una participación de 17.3% en la economía, por encima de la manufactura, que representa 15.9%.
BBVA Research prevé que el crecimiento del PIB para España en 2018 y 2019 sea del 2,9 y 2,5% respectivamente. Según las conclusiones del Observatorio Regional publicado hoy por el Servicio de Estudios de la entidad financiera, Madrid, Murcia, Aragón y Baleares liderarán el crecimiento en nuestro país en 2018. A estas comunidades se añaden Galicia y Cantabria, donde el buen comportamiento de las exportaciones de bienes justifica las revisiones al alza (+0,2 pp.). También Canarias entra en el grupo de cabeza, gracias a la recuperación observada en el sector de la construcción.
Buena parte de los países de América Latina se han visto afectados por la volatilidad global y han registrado depreciaciones cambiarias, pérdida en los mercados bursátiles y aumento de las primas de riesgo. Además, la mayor aversión al riesgo, como consecuencia del proceso de normalización de la política monetaria de Estados Unidos y su amenaza proteccionista, ha aumentado las tensiones financieras y ha provocado una reducción de los flujos de capital hacia la región.
El intenso desampalancamiento que han realizado los hogares españoles en los últimos años, acompañado por la caída de los tipos de interés y la recuperación de la renta, ha disminuido su notablemente su vulnerabilidad financiera. Así, el porcentaje de renta que las familias españolas destinan cada año al servicio de la deuda se sitúa en 2017 en el 11,6%, logrando su mínimo desde 1999. Estas son alguna de las conclusiones presentadas en el informe ‘Esenciales’ de la Fundación BBVA en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).
El beneficio de BBVA Seguros alcanzó los 176,7 millones de euros en los seis primeros meses de 2018, un 8,3% interanual más. El incremento de la facturación de los negocios de riesgo y una activa gestión de las carteras de inversión han sido los principales factores que han apoyado este crecimiento.
América Latina crecerá el 1,3% en 2018 y el 2,1% en 2019 apoyada por el mejor comportamiento del sector externo y el impulso de la inversión, aunque con bastante heterogeneidad entre países. Así lo indica BBVA Research en su informe 'Situación Latinoamérica Tercer Trimestre 2018', en el que ha ajustado levemente su proyección a la baja debido al menor crecimiento previsto para Argentina y Brasil.