Mucho se ha dicho que la migración es, y seguirá siendo, el gran fenómeno global del siglo XXI. Personas van y vienen por todo el mundo, en movimientos que no se detendrán. Políticos la esgrimen en sus discursos y atizan miedos e inquietudes en sus electorados. ¿Cómo formarse un criterio? La revisión del Anuario de Migración y Remesas México 2018 es un buen punto de partida.
Economía
Economía
BBVA Research ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento de Argentina, Brasil, México y Uruguay para 2018, con lo cual, la proyección promedio del Producto Interno Bruto de América Latina también se reduce a 0,9%, desde 1,3% de la previsión anterior.
La economista jefe de BBVA Research, Gloria Sorensen, y su equipo dieron a conocer el informe Situación Argentina acerca de cómo entre julio y setiembre la Administración de Mauricio Macri pasó del gradualismo fiscal y metas de inflación al déficit cero y meta de base monetaria cero.
La caravana de centroamericanos que cruza la frontera mexicana con rumbo a Estados Unidos de América (EUA) ha puesto sobre la mesa temas migratorios que no suelen discutirse en la opinión pública mexicana. ¿Cuántas personas nacidas en otros países viven en México? ¿De qué países provienen? Ésas son tan solo dos interrogantes que no se plantean ni se responden con frecuencia.
BBVA Research prevé que el PIB de Cataluña mantenga la tendencia de crecimiento, aumentando el 2,5% en 2018 y el 2,3% en 2019. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Cataluña’, presentado por el economista jefe para España de BBVA Research, Miguel Cardoso, y Xavier Llinares, director Territorial de BBVA. De cumplirse estas previsiones, Cataluña completaría seis años con un crecimiento anual promedio del 2,9%. Asimismo, podrían crearse unos 130.000 empleos en el bienio y la tasa de paro se reduciría hasta el 10% al final de 2019.
Brasil ha mostrado un menor dinamismo en los últimos trimestres, al tiempo que aumentan las turbulencias en los mercados financieros. Esto ha llevado a BBVA Research a revisar a la baja su proyección de crecimiento, de 1,6% a 1,2% para 2018.
Uno de los objetivos más importantes del Banco de México es mantener las expectativas inflacionarias, lo que implica una política monetaria que dé certeza, a través de la toma de decisiones en las Juntas de Gobierno sobre los cambios en la tasa de referencia, que hoy se ubica en 7.75%.
El Espectador publicó una columna de opinión de la economista jefe de BBVA Research en Colombia, Juana Téllez, donde hace énfasis en los desafíos globales a los que se enfrenta Colombia ante un eventual desaceleración de la economía mundial.