Para que el emprendedor pueda mostrar y vender su plan de negocio ante posibles inversores hay que crear un plan de negocios.
Economía
Economía
Antes de decidirnos por una inversión o la contratación de un producto de ahorro (como un fondo de inversión o un plan de pensiones), lo más importante es determinar cuál es nuestro perfil de riesgo.
La Navidad es época de excesos. Durante más de dos semanas, las comidas y cenas se convierten en grandes banquetes sociales por los que desfilan embutidos, guisos, pan, vino, más vino y algún que otro licor. Con este panorama, la cuesta de enero no hay quien la suba. Ahora toca volver a ponerse en forma e ir encarando el verano.
El mercado de turismos es sin duda uno de los mejores indicadores con el que testar la salud económica de un país. En 2015, en España se matricularon más de un millón de turismos según los datos de la patronal de los fabricantes, Anfac. Una cifra que no se superaba desde el año 2008.
Contamos con la experiencia de MujeresTech que han liderado y ocupado puestos directivos en grandes empresas. Compartirán su aprendizaje para ayudar a las personas a sacar el líder que llevan dentro y focalizar en los factores que modelan el liderazgo y cuáles de ellos se asocian con el liderazgo femenino.
El boom de los ‘commodities’ llegó a su fin y ha generado un gran impacto en las economías de América Latina. Las cuentas fiscales se han visto afectadas por el menor ingreso de divisas, se han depreciado de manera significativa las monedas con una consecuente caída en el valor de las exportaciones y el efecto sobre la tasa de cambio se ha trasladado a un incremento de la inflación. Además, ha impactado negativamente sobre el ritmo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) que podría agudizarse si los precios continúan cayendo en 2016.
Rafael Doménech y Javier Andrés, autores de libro ‘En busca de la prosperidad’, han mantenido un encuentro digital con los lectores de elpais.com, donde han tenido la oportunidad de responder a las principales inquietudes de los internautas en materia económica.
Tras tiempos muy difíciles para el mercado inmobiliario en España, 2015 se ha consolidado como el punto de inflexión para el sector. La entrada del nuevo año nos permite echar la vista atrás y comprobar que la estabilización económica ha sido la gran protagonista de los últimos doce meses. Una situación que como se refleja en el último Flash Inmobiliario de BBVA Research ha tenido importantes consecuencias para el mercado de la vivienda, que ha despertado del letargo en el que llevaba sumido casi ocho años.
Por diversos motivos, muchas familias han tenido que que recurrir al rescate anticipado de los planes de pensiones. Disponible para los ahorradores que cumplan unos determinados requisitos relacionados con la pérdida de ingresos, como podría ser el desempleo o algunas enfermedades largas.
Existen dos estadísticas que cuantifican el número de parados en España: la Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo (SPE). La pregunta recurrente cuando se publican ambas es: ¿por qué nunca coinciden?