Economía
Economía
Desde que comenzó la crisis, no se registraba un incremento del consumo de los hogares tan importante. Entre julio y septiembre creció un 1% sobre el trimestre anterior. Algo que no sucedía desde el cuatro trimestre de 2007. Así lo refleja el informe Situación Consumo de BBVA Research.
El comercio mundial se ha enfriado en un entorno de crecimiento económico moderado y de incertidumbre en las economías emergentes, precisamente las impulsoras de su dinamismo antes de la crisis de 2007-2009. Pero lo que también se frena en la última década es el impulso liberalizador previo. Barreras comerciales - arancelarias y no arancelarias - han dejado de caer, o incluso aumentan en algunas economías clave y ello va en detrimento del bienestar de la sociedad: del beneficio de las empresas y de la mejora de la disponibilidad en cantidades y precios de bienes y servicios para los consumidores.
Los países más dependientes de la financiación en los mercados internacionales y con dudas sobre la fortaleza de sus políticas monetaria y fiscal serán los más sensibles al cambio de política de la Reserva Federal estadounidense.
La economía española se aferra al crecimiento en los últimos coletazos del año. A un par de semanas para que acabe 2015, las estimaciones apuntan a que el repunte del PIB podría alcanzar el 0,8% en el cuarto trimestre. Esta tendencia confirmaría la previsión de crecimiento anual de BBVA Research, estimada en el 3,2% en 2015 y en el 2,7% en 2016.
¿Cuál puede ser la evolución de las principales economías en los próximos 10 años? ¿Qué rentabilidades pueden tener los principales activos financieros en ese periodo? BBVA Asset Management ha realizado un ejercicio de proyección para conocer qué inversiones muestran mayor atractivo para la próxima década.
Si está pensando en comprar una vivienda se preguntará si los precios pueden bajar más. Puede que entre sus dudas también figure si adquirir una vivienda en el momento actual es una buena inversión, o cuál es la mejor zona de España para comprar. El informe Situación Inmobiliaria España de BBVA Research y el área Real Estate de BBVA puede arrojar luz a estas y otras cuestiones, ya que ofrece una radiografía de cómo está el sector y de cómo va a evolucionar en los próximos trimestres.
22 de diciembre. Enciendes la tele para saber si este año has tenido suerte y te ha tocado algo y descubres que eres el ganador del Gordo o uno de los premios importantes. Si estás a punto de llamar a tu jefe para decirle que no vas a volver, espera un segundo. Antes de cambiar tu vida por completo y si no quieres arruinarte antes de cobrar el premio (varios estudios señalan que los ganadores del Gordo se arruinan en menos de 10 años) deberías leer estos consejos:
El TTIP, o Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, es un acuerdo bilateral de libre comercio cuyo objetivo es eliminar los aranceles y reducir barreras no arancelarias entre EE.UU. y la Unión Europea.
La prensa internacional ha dedicado una amplia cobertura a lo que denominan “unas elecciones históricas” en España y se concentran principalmente en el “resultado insuficiente” para que el PP siga en el poder y la dificultad que tendrán los políticos españoles para formar un gobierno estable ante la fragmentación de partidos en el Congreso.
El Niño, conocido como ENSO (por sus siglas en inglés El Niño Southern Oscillation), es un fenómeno meteorológico que consiste en el calentamiento del océano Pacífico. Actualmente está afectando a los países de la costa pacífica latinoamericana, en una edición de este fenómeno que, debido al impacto del cambio climático, podría ser la peor desde 1950.