Economía
Economía
¿Son los mercados financieros realmente eficientes? Para poder responder a esta cuestión, repasemos primero el concepto de eficiencia aplicado a los mercados.
A veces, lo recaudado vía impuestos no alcanza y hay que emitir deuda pública. Ésta viene a ser un mecanismo por el que los compradores prestan dinero a los vendedores, instrumento más de deuda.
En la actualidad 245.250 autónomos se benefician de las líneas de financiación de BBVA, que ofrece estos servicios en condiciones preferentes.
Delphos, es una herramienta diseñada para la gestión del riesgo financiero. Esta tipología de herramientas se basan en los sistemas de predicción de entornos y variables económicas que afectan, tanto a la economía doméstica como a la macroeconomía.
El sueldo de los funcionarios depende de la titulación exigida en el puesto y del complemento de destino o complemento específico. Una cuantía que varía según el nivel de responsabilidad y de los resultados obtenidos.
Los envíos de dinero de mexicanos residentes en EE.UU. se mantienen como una fuente importante de divisas, debido a la recuperación de la economía y el empleo en territorio estadounidense. Las remesas mantienen un nivel de aceleración y potencia en el 2015, año en que podrían llegar a $24,500 millones de dólares (mdd), con un crecimiento de 2.9%, mientras que en el 2016 se estima llegarán a un monto total aproximado de $25,500 mdd, con un avance de 4.9%.
Ambos términos hacen referencia a aquellos trabajadores que desarrollan su labor por cuenta propia y se utilizan como sinónimos, por lo general, se puede decir que existe una ligera diferencia entre autónomos y freelances, en lo que respecta a la duración del trabajo y el nivel de ingresos obtenidos.
Oímos hablar frecuentemente de creación de empleo y de reducción del desempleo. Cada poco tiempo las noticias abordan su comportamiento. Muchas veces se utilizan los dos términos como si significasen exactamente lo mismo, como si siempre que se creasen puestos de trabajo se redujese el desempleo.
Este crecimiento de la economía murciana estará favorecido por una mayor contribución de la demanda interna, así como por el dinamismo de las exportaciones de bienes y servicios, según el el informe Situación Murcia elaborado por BBVA Research.
El objetivo es que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), importadoras y exportadoras, reciban asesoría, apoyos en crédito y otros servicios, facilitando las transacciones comerciales entre ambos países.