Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Podría resultar difícil comprender a qué se dedica el joven matemático Leonardo Colombo en la Universidad de Michigan (Estados Unidos), cuando afirma que investiga en teoría del control. Pero no hay dudas sobre la importancia de su trabajo si explica que ayuda, por ejemplo, a mejorar los exoesqueletos con los que están empezando a caminar las personas con atrofia muscular espinal.

BBVA Research estima que la economía de Navarra seguirá creciendo los próximos años. Así, mejora las previsiones para 2016, considerando un aumento del PIB del 2,9% y modera las expectativas para 2017, situándolo en el 2,4%. Además, prevé que el empleo aumentará en 10.000 personas entre el segundo trimestre de 2016 y el cierre de 2017 y que la tasa de paro se reducirá hasta el entorno del 11%.

BBVA Research estima que la economía andaluza continuará creciendo en 2016 cerca del 3%, apoyada principalmente en la recuperación de la demanda interna y el turismo. El crecimiento se moderará en 2017 hasta el 2,4%, debido al menor impacto positivo de la política monetaria y fiscal, la evolución del precio del petróleo o al impacto negativo del brexit. Así lo ha señalado Rafael Doménech en la presentación del informe Situación Andalucía correspondiente al segundo semestre de 2016. Se prevé la creación de 212.000 empleos hasta finales del 2017, reduciendo la tasa de paro hasta el entorno del 26%.

En España, el sistema de pensiones públicas es de base estatal y funciona la solidaridad interterritorial. Si no lo fuera, es decir, si se transfirieran las competencias de obtener los ingresos y afrontar los gastos de la Seguridad Social propios a las comunidades autónomas, solo cuatro de ellas podrían financiarse por sí mismas: Madrid, Canarias, Baleares y Murcia, a las que habría que sumar las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El resto de autonomías estaría en situación deficitaria, según un informe elaborado por José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones.

La permuta inmobiliaria es un contrato en el que dos partes intercambian un inmueble de su propiedad. Se puede considerar como un trueque, aunque normalmente la valoración de ambos inmuebles no es idéntica. Por lo tanto, una de las partes también aporta dinero.

Si ya ha decidido que va a ahorrar para la jubilación, su siguiente duda será qué instrumento utilizar para ello. El mercado español ofrece varias opciones, como los planes de pensiones o los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), pero cada una de estas posibilidades se ajusta a un tipo distinto de ahorrador. Por ello, es conveniente conocerlos un poco más antes de decidir.

Pedro Méndez, director de Personas y Valores de BBVA España, y Ana Muñoz de Dios, directora General de Fundación Integra, firman un acuerdo de colaboración, que supone un paso más en el compromiso de responsabilidad social de BBVA. El objetivo es apoyar la empleabilidad y la integración laboral de personas que viven en exclusión social mediante un proyecto de voluntariado corporativo.