Arranca la semana de la presentación de resultados correspondiente al segundo trimestre de este año (2T 2017) y con ello recordamos las cinco claves para entender los resultados de un banco. La infografía que se muestra a continuación representa la manera de interpretar los datos más importantes.
Finanzas
Finanzas
El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) quiere potenciar el futuro del 'open banking'. La institución ha ampliado el acceso de las 'fintech' al sistema nacional de pagos interbancarios para que puedan competir con la banca tradicional.
Standar and Poors ha otorgado una nueva calificación para México, de negativa a estable, lo que representa un importante impulso para la economía y por ende una menor posibilidad de que la nota soberana del país baje. La calificación de riesgo que asignó es de BBB+, dos lugares por encima del mínimo requerido para tener grado de inversión, que es de BBB-. Carlos Serrano Herrera, Economista en Jefe de BBVA Bancomer explica en su columna publicada en el periódico El Financiero “Mejora en la calificación de riesgo de México: reflejo de consolidación fiscal y mejoras en Pemex”, los dos factores que han sido fundamentales para este cambio de perspectiva.
El Banco Mundial puso en marcha en 2011 la base de datos Global Findex para estudiar las operaciones financieras que usan las personas para ahorrar, para pedir préstamos, para hacer pagos y para gestionar riesgos.
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de trading.
Funds People, la revista española especialista en el mundo de los fondos de inversión, ha publicado por quinto año consecutivo la lista de los Mejores Selectores de Fondos en España. En la edición de 2017, cuatro de los mejores selectores de fondos pertenecen a Quality Funds, la plataforma de selección de fondos de terceros del Grupo BBVA.
BBVA ha decidido adelantar su presentación de resultados del segundo trimestre de 2017 al 27 de julio, un día antes de lo previsto, para facilitar su seguimiento, dada la concentración de presentaciones del sector al día siguiente.
América Latina tiene que propiciar las condiciones idóneas para potenciar su ecosistema digital. Sin embargo, se encuentra con un obstáculo: la brecha digital con otras regiones del mundo ¿Cómo reducir esta diferencia? Eva Piera, responsable de Relaciones Institucionales de BBVA considera que la clave está en la regulación. Así lo expresó hoy en un foro sobre multilatinas que se celebra en Santander.
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de trading.
La salida de la recesión de Argentina y Brasil son los pilares que sostienen la recuperación del crecimiento en América Latina este año, en un entorno de desaceleración en el resto de países. Según el informe ‘Situación América Latina’ del tercer trimestre de 2017, elaborado por BBVA Research, la región crecerá un 0,8% en 2017 y un 1,7% en 2018.