Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Standar and Poors ha otorgado una nueva calificación para México, de negativa a estable, lo que representa un importante impulso para la economía y por ende una menor posibilidad de que la nota soberana del país baje. La calificación de riesgo que asignó es de BBB+, dos lugares por encima del mínimo requerido para tener grado de inversión, que es de BBB-. Carlos Serrano Herrera, Economista en Jefe de BBVA Bancomer explica en su columna publicada en el periódico El Financiero “Mejora en la calificación de riesgo de México: reflejo de consolidación fiscal y mejoras en Pemex”, los dos factores que han sido fundamentales para este cambio de perspectiva.

América Latina tiene que propiciar las condiciones idóneas para potenciar su ecosistema digital. Sin embargo, se encuentra con un obstáculo: la brecha digital con otras regiones del mundo ¿Cómo reducir esta diferencia? Eva Piera, responsable de Relaciones Institucionales de BBVA considera que la clave está en la regulación. Así lo expresó hoy en un foro sobre multilatinas que se celebra en Santander.

BBVA Francés ha completado una ampliación de capital de 75,8 millones de nuevas acciones, incluyendo 66 millones de acciones ordinarias y el resto, acciones ofrecidas a los bancos de inversión a través del greenshoe. A precios del cierre de mercado, la operación supone 400 millones de dólares. La filial del Grupo BBVA destinará la operación a acompañar el crecimiento de la entidad, aprovechando la mejora en las expectativas de la economía y del sistema financiero de Argentina.