Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

“Me encanta la comida y me apasiona el deporte”. Al relatar sus aficiones, Jaime Sáenz de Tejada (Madrid, 1968) transmite que disfruta de la vida. De pequeño practicaba el baloncesto y el atletismo, después empezó a interesarse por el pádel y el golf, hasta que hace año y medio se fracturó el fémur y tuvo que dedicarle algo más de tiempo a la natación y la bicicleta. Se declara un amante de la cocina peruana, porque ofrece “la mejor fusión de sensibilidades de muchas partes del mundo, con una materia prima inigualable”. Se atreve con la comida chifa, pero “teniendo tanto talento a mi alrededor, no pienso competir en habilidades culinarias”. Casado y con cinco hijos - “uno de ellos va camino de ser chef, como su madre”- lleva más de 25 años en BBVA y, desde 2014, es el director financiero. Dedica su escaso tiempo libre a “vivir con mucha intensidad la educación de los niños y compartir actividades con ellos”. Ha tenido la suerte de vivir en Nueva York -en dos etapas diferentes-, Londres, Uruguay y Perú.

Con la llegada de los meses de verano se acerca también el momento para elegir un destino de vacaciones, una escapada fugaz o un lugar para desconectar, y generalmente estos sitios se encuentran lejos del entorno habitual en el que se trabaja o vive cotidianamente.

El medio especializado Structured Retail Products (SRP) ha premiado a BBVA en su edición de premios de productos estructurados en seis de las ocho categorías en las que la entidad estaba nominada. De esta forma, la publicación destaca las capacidades de BBVA como casa global de productos estructurados en lo que a divisas y tasas de interés se refiere, y mejor distribuidor y mejor rentabilidad tanto en México como en Perú.

Hay pequeños hábitos cotidianos que se consideran indispensables como comprar una merienda a mitad de mañana o ir por un café al final de la tarde. Son pequeños gastos diarios que por sí solos no suponen un gran desembolso, pero que a la larga, y sobre todo si se quiere ahorrar, pueden suponer un problema para cualquier presupuesto. Existen pequeños trucos que pueden ayudar manejar mejor las finanzas personales y fomentar de manera sencilla el ahorro.

Durante tres días, expertos en finanzas, ‘fintech’ y tecnológicas han debatido en Salzburgo (Austria) sobre el desafío que la tecnología supone para la economía y la industria financiera. La disrupción que conlleva la adopción masiva de nuevas tecnologías acelera el cambio al que se enfrentan las entidades. Les pone, además, ante el reto constante de atraer clientes en un entorno con mucha más oferta.