Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Un renglón muy importante en el ingreso de dólares a la economía de México es el que tiene que ver con las remesas. De este recurso económico dependen 1.6 millones de hogares mexicanos y, de acuerdo con Juan José Li, economista senior de BBVA Research, el envío de remesas incentiva la inclusión financiera, ya que su recepción incrementa entre 11.0 a 18.8 puntos porcentuales la probabilidad de utilizar una sucursal bancaria, y aumenta en un rango de 10.2% a 11.3% la posibilidad de tener una cuenta de ahorro.

Rentar o comprar una casa es una de las primeras decisiones inmobiliarias a las que se enfrentan las personas al decidir comenzar su vida independiente. De acuerdo con la consultora Lamudi, en su Informe del Mercado Inmobiliario, en México las personas buscan consolidar un patrimonio, pero dentro del segmento “millennial” es mejor visto el rentar, ya que favorece un estilo de vida dinámico. Esto ha llevado no sólo a rentar solos, sino también de forma compartida, ya sea con amigos o en nuevas formas como el 'co-living'.

Los bancos apuestan claramente por la tecnología financiera, o ‘fintech’, para hacer frente a los nuevos competidores. Ya sean pequeñas ‘startups’ o los grandes de internet. Sin embargo, la aplicación de estas tecnologías por parte de las entidades financieras es más limitada de lo que parece. Por el momento, según un informe de la Autoridad Bancaria Europea (conocida como EBA, por sus siglas en inglés) la mayoría se centra fundamentalmente en dos vertientes: la biometría para la identificación y autenticación de clientes y el lanzamiento de sistemas de pago móvil con tecnología NFC.

Los accidentes viales ocurren a diario y su número se incrementa con la llegada de fechas como las de verano, donde una gran parte de la población se sube al auto para recorrer el país a través de sus carreteras en busca de las vacaciones. La República mexicana no dispone de una ley que obligue en todo su territorio a contratar un seguro de auto a los dueños de los mismos.

Consulta tu seguro de auto
¿Necesitas un préstamo para las vacaciones?

En 2015, el Banco Central Europeo lanzó BIRD (las siglas en inglés de Banks’ Integrated Reporting Dictionary), un proyecto para organizar los datos que la institución recopila de las entidades para su área estadística. Este proyecto se engloba dentro de una estrategia más amplia para mejorar el sistema por el que los bancos y otros agentes envían información al supervisor europeo, conocida como IReF. Bird es uno de los hitos más destacados del área de Estadística del BCE que ahora, como el resto de la organización, está de aniversario.