Con el fin de mostrar su confianza en el sector inmobiliario y refrendar su posición como líder en el segmento, BBVA Bancomer anuncia que en 2019 destinará 68,000 millones de pesos (unos €3.136 millones) para el sector vivienda, tanto para el crédito puente como para el segmento individual. Con esta inversión se convierte en el banco que más apoyará el crecimiento y desarrollo del sector en el presente año.
Finanzas
Finanzas
BBVA Uruguay continúa fortaleciendo su alianza con el reconocido 'mall' Polo del Este. Se trata de un distinguido 'outlet' que ofrece un 'mix' de grandes marcas, ubicado en el departamento de Maldonado.
La apuesta por la digitalización de BBVA se traduce en un aumento de la base de clientes digitales, que superan el 50% del total de clientes, y una excelente tendencia en ventas digitales, que representan ya el 41% del total. Pero este viaje digital no se queda sólo aquí: la digitalización va acompañada de una mayor satisfacción y una reducción de la tasa de fuga, un 47% menor entre los clientes digitales.
El Gobierno español aprobó recientemente la creación de la Autoridad Macroprudencial y el establecimiento de nuevas herramientas macroprudenciales, dos avances importantes para fortalecer la estabilidad del sistema financiero. España se alinea así con el resto de países a nivel europeo e internacional, cumpliendo con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB).
La facturación electrónica es una tendencia global que permite mejorar el control tributario y brinda beneficios como la reducción de costos, la mejora de los procesos y el uso de nuevas tecnologías, impulsando así la competitividad empresarial.
El mercado español de préstamos sindicados ha seguido la senda alcista de los últimos años gracias a la gran liquidez disponible en prácticamente todos los sectores de actividad. En 2018 con la irrupción de las nuevas tecnologías, como el ‘blockchain’, se produce un salto de eficiencia en la digitalización de los procesos. De manera adicional los ‘green loans’ se han afianzado en el mercado.
Los analistas de mercado han valorado positivamente los resultados presentados por BBVA el pasado 1 de febrero. En sus informes han destacado, principalmente, la fortaleza de los ingresos y la buena evolución de la Actividad Bancaria España y EE.UU.
Durante el 2018 el negocio de bonos se ha caracterizado por un descenso de la actividad de los emisores debido al aumento de la volatilidad en los mercados. En Europa el volumen total de emisiones ha sido de 1,467 billones de euros, en torno a un 10% menos que en 2017. Al mismo tiempo, se consolidan tendencias como los bonos verdes, ya presentes en el mercado desde hace más diez años, y se empiezan a vislumbrar productos relacionados con las nuevas tecnologías.
Garanti, entidad participada en un 49,85% por BBVA, marca el camino en el mercado turco de tarjetas con el lanzamiento de Shop&Fly, un nuevo producto de crédito para hacer más fácil la vida a los clientes.
Al presentar sus resultados correspondientes al ejercicio 2018, BBVA Bancomer enfatizó que seguirá promoviendo, a través del otorgamiento responsable del crédito y la generación de inversión, proyectos e iniciativas que se traduzcan en el desarrollo y fortalecimiento de los sectores con mayor impacto financiero en el país.