Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Con el fin de mostrar su confianza en el sector inmobiliario y refrendar su posición como líder en el segmento, BBVA Bancomer anuncia que en 2019 destinará  68,000 millones de pesos (unos €3.136 millones) para el sector vivienda, tanto para el crédito puente como para el segmento individual. Con esta inversión se convierte en el banco que más apoyará el crecimiento y desarrollo del sector en el presente año.

La apuesta por la digitalización de BBVA se traduce en un aumento de la base de clientes digitales, que superan el 50% del total de clientes, y una excelente tendencia en ventas digitales, que representan ya el 41% del total. Pero este viaje digital no se queda sólo aquí: la digitalización va acompañada de una mayor satisfacción y una reducción de la tasa de fuga, un 47% menor entre los clientes digitales.

El Gobierno español aprobó recientemente la creación de la Autoridad Macroprudencial y el establecimiento de nuevas herramientas macroprudenciales, dos avances importantes para fortalecer la estabilidad del sistema financiero. España se alinea así con el resto de países a nivel europeo e internacional, cumpliendo con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB).

Durante el 2018 el negocio de bonos se ha caracterizado por un descenso de la actividad de los emisores debido al aumento de la volatilidad en los mercados. En Europa el volumen total de emisiones ha sido de 1,467 billones de euros, en torno a un 10% menos que en 2017. Al mismo tiempo, se consolidan tendencias como los bonos verdes, ya presentes en el mercado desde hace más diez años, y se empiezan a vislumbrar productos relacionados con las nuevas tecnologías.