Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

El Gobierno español aprobó recientemente la creación de la Autoridad Macroprudencial y el establecimiento de nuevas herramientas macroprudenciales, dos avances importantes para fortalecer la estabilidad del sistema financiero. España se alinea así con el resto de países a nivel europeo e internacional, cumpliendo con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB).

Durante el 2018 el negocio de bonos se ha caracterizado por un descenso de la actividad de los emisores debido al aumento de la volatilidad en los mercados. En Europa el volumen total de emisiones ha sido de 1,467 billones de euros, en torno a un 10% menos que en 2017. Al mismo tiempo, se consolidan tendencias como los bonos verdes, ya presentes en el mercado desde hace más diez años, y se empiezan a vislumbrar productos relacionados con las nuevas tecnologías.

En su primera rueda de prensa como presidente de BBVA, Carlos Torres Vila ha presentado los resultados de 2018. Ha remarcado que estos “buenos resultados” se apoyan en la recurrencia de los ingresos, el control de gastos y la fortaleza de un modelo diversificado. Durante la presentación, se ha referido a las informaciones publicadas en algunos medios de comunicación sobre los servicios prestados por el Grupo Cenyt. El presidente ha pedido “no prejuzgar” dichas informaciones y “dejar trabajar” a la investigación abierta por BBVA, que actuará con “rigurosidad, diligencia y exhaustividad” para esclarecer los hechos. Asimismo, ha asegurado que “BBVA ha sido, es y seguirá siendo un banco honesto”.

Garanti Bank ha publicado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2018. Según sus estados financieros consolidados, Garanti cerró el año con un volumen de activos de 399.000 millones de liras, mientras que su contribución a la economía local en forma de préstamos y crédito documentario se situó en 311.000 millones de liras. El ROAE (la rentabilidad promedio sobre el capital) se situó en el 15,0% mientras que el ROAA (la rentabilidad promedio sobre activos) cerró en un 1,7%.