La expansión internacional de BBVA da comienzo a mediados de los años noventa del siglo XX. Hoy, con presencia en más de 30 países, la diversificación geográfica es uno de los grandes hitos de las dos décadas de presidencia de Francisco González y una de las claves de la recurrencia de los resultados del Grupo.
Finanzas
Finanzas
A puertas de iniciar un nuevo año, una de las cosas más deseadas por las personas es lograr la tranquilidad en el ámbito financiero. Si bien esta meta está supeditada a distintas variables, una forma de empezar con pie derecho el objetivo es ordenando las finanzas personales y practicando el hábito del ahorro.
BBVA ha firmado un acuerdo para transferir una cartera de créditos, compuesta principalmente por créditos hipotecarios (en su mayoría dudosos y fallidos), con un saldo vivo aproximado de 1.490 millones de euros, a Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB). Esta operación se incluye dentro de la estrategia de BBVA para reducir al máximo su exposición al riesgo inmobiliario en España.
Todavía no terminan las celebraciones y muchas personas ya se quedaron sin dinero. ¿Y ahora qué? Afortunadamente aún hay tiempo de tomar las riendas de las finanzas personales para que el cierre del año no se convierta en una pesadilla.
La respuesta a esa interrogante, de acuerdo con los expertos de la Banca Hipotecaria de BBVA Bancomer, es un sí contundente. Y explican que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga créditos hipotecarios hasta por $1.7 millones y ofrece dos beneficios principales: poder utilizar el fondo de ahorro para la vivienda para cubrir gastos asociados a la compra de vivienda, enganche en algunos casos o garantía para un crédito hipotecario bancario; y las aportaciones patronales futuras para el pago mensual de un crédito hipotecario o aportaciones a capital.
El auditorio de la Ciudad BBVA, en Madrid, recibió y despidió a Francisco González con los aplausos de todo el público en pie. El presidente de la entidad ha sido entrevistado por su sucesor, Carlos Torres Vila, en un encuentro histórico que pudieron seguir los empleados del Grupo desde más de 30 países. Tras 22 años al frente de la entidad que hoy es BBVA, Francisco González afirmó que “después de muchos esfuerzos”, deja como legado “un banco espléndido desde el punto de vista financiero, un proyecto único y un equipo absolutamente excepcional”.
Sustituir el uso de efectivo por herramientas digitales es el objetivo del nuevo programa 'Ser Digital', que acaba de lanzar BBVA Paraguay. Los clientes que utilicen estos canales para hacer sus operaciones bancarias obtendrán cupones electrónicos con los que pondrán participar en interesantes sorteos.
Cada 31 de diciembre se hace recuento de las metas alcanzadas y a su vez de los deseos para el año que llega. La clave está en organizar un plan de acción financiero para que esos deseos se hagan realidad en el nuevo año.
La salida a Bolsa es una estrategia que se plantean numerosas empresas en determinados momentos de su desarrollo bien sea para acceder a la financiación de los mercados de capitales e impulsar su estrategia de crecimiento, o para ofrecer la oportunidad a sus accionistas privados de obtener liquidez, cristalizar el valor de sus acciones y diversificar su patrimonio. Pero, ¿qué factores determinan el éxito de una salida a Bolsa?
La diversificación del riesgo consiste en invertir el capital en distintos activos para minimizar el riesgo en caso de que uno de ellos no funcione como se tenía previsto. Una cartera bien diversificada permite participar en una gama más amplia de oportunidades de inversión y mejorar su rentabilidad.