Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

El Perú es un país reconocido por su espíritu emprendedor y las miles de pequeñas y medianas empresas conformadas lo comprueban. A inicios de un nuevo año con elecciones congresales, BBVA sostiene que la proyección de crecimiento del mercado de las ‘pymes’ continuará favorable, aproximadamente entre un 8% a 10%, similar al periodo anterior.

El nuevo año siempre ha sido una temporada asociada a nuevas ideas, proyectos y retos. Así mismo, para algunas personas remodelar su hogar hace parte de este cambio. Conozca algunas opciones para financiar esta renovación.

BBVA ha colocado hoy en el mercado una emisión de deuda subordinada Tier 2  de 1.000 millones de euros con vencimiento el 16 de enero de 2030 y un tipo de interés de ‘midswap’ + 127 puntos básicos, 28 puntos básicos por debajo del tipo de interés de salida (‘midswap’ + 155 puntos). La demanda ha alcanzado los 4.200 millones de euros, superando en más de cuatro veces la oferta inicial.

El inicio del año es el mejor momento para dar dirección a las finanzas personales y planear la forma en que se invertirán los recursos, siempre con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida. La clave se encuentra en tener metas claras, contar con una estrategia efectiva y conocer a detalle el comportamiento financiero.

En los últimos años los clientes financieros están cambiando rápidamente en Perú y la banca debe estar muy atenta a sus nuevos comportamientos. Con el objetivo de brindar más cercanía y confianza, BBVA en Perú ha potenciado sus segmentos 'pymes' y 'prime' con nuevos espacios de atención en oficinas y una asesoría más especializada y personalizada. Asimismo, la oferta de valor de la institución financiera se complementa con las facilidades digitales presentes en sus diferentes productos y servicios.

Según el último Informe de Riesgo País de BBVA Research, las tensiones financieras se han relajado en todas las regiones, mercados y activos, con la única excepción de Latinoamérica. Asimismo, la región de Asia emergente es la única en la que todas las variables recogidas en el radar de vulnerabilidades macroeconómicas se sitúan por debajo de sus correspondientes umbrales de riesgo elevado. Entre 2018 y 2019 no hubo cambios significativos en el grado de vulnerabilidad macroeconómica del conjunto de las economías desarrolladas, mientras que dentro del grupo de emergentes los cambios se acumularon en América Latina.

BBVA ha estrenado las emisiones de deuda de la banca española en 2020, con una operación de 1.250 millones de deuda senior no preferente en euros, a un plazo de siete años. La acogida de los inversores ha sido muy positiva, con una demanda que ha duplicado el importe de la emisión, al superar los 2.600 millones de euros, y un libro de gran calidad. Todo ello ha permitido abaratar la emisión, desde una indicación inicial de ‘midswap’ más 90 puntos básicos, a un precio final de ‘midswap’ más 70 puntos básicos.