¿Son conscientes los adolescentes de lo que implica hacer un presupuesto? ¿Conocen la importancia del ahorro y del consumo responsable? ¿Saben cuánto cuesta la vida cotidiana? ¿Planifican sus gastos?
Finanzas
Finanzas
Fintech, due diligence, contactless… el lenguaje económico está plagado de extranjerismos y todos los días aparecen nuevos términos que rápidamente entran a formar parte de nuestro vocabulario. Pero, ¿usamos bien el lenguaje cuando hablamos de finanzas? Para solucionar cualquier tipo de duda, la Fundéu BBVA ha lanzado una aplicación móvil que recoge consejos y recomendaciones sobre el uso de estos términos.
Los bonos contingentes convertibles o CoCos (Additional Tier 1 en inglés) son emisiones híbridas con elementos de deuda y capital. Su principal característica es que puede llegar a convertirse en acciones si el ratio de capital CET1 desciende por debajo de un nivel determinado.
Aunque no se trata de aquello de 'café para todos', sí es verdad que existen unas pautas que condicionan el ahorro de las personas según su edad.
En 2015 las emisiones de bonos verdes alcanzaron los 41.300 millones de dólares, un 15% más que el volumen emitido en 2014. Las principales divisas de las emisiones son el dólar y el euro, complementadas por una parte muy pequeña de otras divisas que los bancos de desarrollo están probando en sus programas de mercados de capital. BBVA Global Markets Research estima que en 2016 estas emisiones alcanzarán al menos los 50.000 millones de dólares a nivel global.
Es muy probable que muchos lectores no conozcan o hayan oído hablar de los CIALP, algo lógico si se tiene en cuenta que se trata de un nuevo producto financiero. Apenas lleva unos meses en el mercado, pues nació gracias a la última reforma fiscal, que creó los llamados Planes de Ahorro 5; en concreto, con la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, que modificaba, entre otras, la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Extracto del artículo publicado por Eduardo Arbizu, Director de Legal & Compliance de BBVA, en el Boletín de Estudios Económicos en el que defiende la cultura corporativa (entendida como la formulación y puesta en práctica de una serie de valores) como elemento esencial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema financiero desde el punto de vista ético.
BBVA ha cerrado hoy con éxito su cuarta emisión de bonos contingentes convertibles o CoCos (Additional Tier 1 en inglés) por un importe de 1.000 millones de euros. Con esta emisión, BBVA alcanza el 1,5% de capital adicional de Nivel I que la actual regulación (CRDIV) permite computar a través de estas emisiones.
La campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que arranca este 6 de abril trae una serie de novedades en materia de planes de pensiones y fondos de inversión, como la reducción de los límites de aportación a los planes de pensiones, la ampliación del límite de aportación a favor del cónyuge o la modificación en los tramos del IRPF de la base imponible del ahorro. El Instituto BBVA de Pensiones desgrana en esta infografía todas las novedades en materia de ahorro de la campaña de la Renta 2015 que hay que tener en cuenta para cumplir este año con Hacienda.
Las revoluciones de hoy no salen en las portadas de los periódicos, ni se encuentran en los libros. Las revoluciones de hoy suceden en una playa donde nadie tiene que interrumpir las vacaciones para firmar papeles de un crédito o en la oficina de una joven ejecutiva que no tendrá que preocuparse por si llevó consigo las tarjetas. La revolución proviene de un solo lugar: el móvil.