Finanzas
Finanzas
El Presidente Enrique Peña Nieto, reconoció al sector financiero y bancario, ante el compromiso compartido con el gobierno de impulsar la bancarización y el financiamiento, porque estima que el crédito al sector privado representará el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2018.
En pocos años más de 50.000 millones de dispositivos van a estar conectados y ese número seguirá subiendo de forma imparable. ¿Estaremos en manos de las máquinas?, ¿realmente los sensores podrán revelarse?, ¿qué nuevos hackeos nos esperan a través de los dispositivos conectados?,¿llegarán las máquinas a someternos? Este evento trata en profundidad de estas cuestiones y otras muchas más.
BBVA estará presente en una de las mayores ferias con mayor impacto sobre la transformación digital. La previsión del evento es la de superar los 10.000 visitantes profesionales, de los que el 80% son perfiles directivos y de toma de decisiones. Su lema “The Future of Digital Business” (“El futuro del negocio digital”).
Autoridades del sector financiero y representantes de los 46 bancos que operan en el sistema financiero mexicano se reúnen en Acapulco, con el propósito de intercambiar puntos de vista y dialogar sobre el presente y el futuro de la banca.
Un positivo balance hace BBVA Chile de su plan de educación financiera, que benefició a un total de 8.293 personas en todo el país durante 2015.
Después de las palabras de Mario Draghi en la reunión de enero dejando abierta la puerta a expandir las medidas del Banco Central Europeo este mes, estas son las previsiones de BBVA Research para la reunión de mañana.
¿Cómo se desarrolla software de calidad? La charla Inside Intelygenz: ATDD & Agile tratará sobre cómo desarrollar siguiendo ATDD (desarrollo guiado por test de aceptación), cómo incluirlo en prácticas agile y cómo potenciar aún más la comunicación entre los integrantes de un proyecto software agile. Todo ello de la mano de Alejandro Cuerdo, developer manager en Intelygenz.
De nuevo una emisión de BBVA en el mercado de deuda ha tenido una gran acogida por los inversores. Esta mañana, el banco ha emitido cédulas hipotecarias por 1.250 millones de euros. La elevada demanda, que ha superado los 2.700 millones de euros, ha permitido a la entidad salir a precios muy competitivos.
¿De qué hablamos cuando hablamos de mujeres con relevancia global? No se trata de Beyoncé en la música o de Angela Merkel en la política. Hablamos de las tres mujeres al frente de tres de los organismos económicos más relevantes del mundo: la Reserva Federal de EE.UU., el Fondo Monetario Internacional y el Mecanismo Único de Supervisión de la banca europea. Aquí repasamos los perfiles de sus máximas responsables y el carácter que han impreso en estas instituciones, en un momento clave para la economía internacional.