Fintech
Fintech
Hemos hablado con Juan López Carretero, responsable de M&A Digital en BBVA, porque su departamento ha mapeado y contrastado el ecosistema Fintech en España y, tras este análisis, puede responder a una pregunta: ¿cómo es el ecosistema Fintech español?
Las entidades financieras copan los puestos del Top 10 de aplicaciones en la categoría de finanzas, aunque hay que destacar las apps de PayPal, de la startup fintech Fintonic, de BBVA Wallet, así como las de Plus 500, InfoBolsa, Conversor de divisas.
Hace un año, el director general de PayPal para España y Portugal, Estanis Martín de Nicolás, aseguró que “el negocio de los pagos móviles está en plena expansión en todo el mundo y cada día más presente en los procesos de compra de los españoles”.
No es una tecnología nueva, pero es el medio de pago a través de móvil del que más se habla en los últimos años. Es una de las eternas promesas de revolución, pero las predicciones apuntan a que el 5% de todos los smartphones con esta tecnología se utilizarán para realizar pagos al menos una vez el mes durante este año.
La tecnología está cambiando el mundo a pasos agigantados. Desde la salud a la medicina, pasando por las finanzas o los propios hábitos de la sociedad. Si, por ejemplo, Big Data ya se usa en la NFL y en la NBA a gran escala, pronto veremos cómo se afianzará definitivamente en el fútbol y la cosa no se queda ahí. Los avances tecnológicos sirven ya para mejorar el juego, la técnica y la precisión o incluso, para predecir lesiones, como hacen Real Madrid, Benfica o Borussia Dortmund, entre otros.
A las entidades financieras les ha costado mucho tiempo percibir las posibilidades técnicas y económicas del uso de API bancarias, pero en los último tiempos parecen haber reaccionado, siendo varios los bancos que han puesto en marcha proyectos al respecto.
Transacciones simplificadas, análisis en tiempo real de las operaciones, aperturas de cuentas corrientes… la banca móvil del presente ya ofrece una gran parte de los servicios financieros. Es una realidad, no una tendencia de futuro, en la que se sustentan todas las previsiones de crecimiento en el sector financiero.
La banca móvil ya no es algo del futuro, se ha convertido en presente. Casi un 25% de los usuarios en EEUU utilizan la banca móvil semanalmente, mientras que solo un 14% visita una sucursal bancaria en ese mismo periodo. Y la prueba son las numerosas apps que inundan las tiendas móviles para ofrecer servicios financieros. Ésta es una selección de algunas de las más destacadas.
El desarrollo de esta startup ‘fintech’ es un ejemplo de éxito dentro del sector: creación de un banco minorista con operaciones exclusivas online y, principalmente, vía móvil. Además, con su compra por parte de BBVA, Simple también se ha convertido en un referente de las estrategias de innovación abierta.