Bruselas trata de ordenar las iniciativas de sus miembros con la creación de su ‘Observatorio de Blockchain’, una tecnología en la que lleva invirtiendo desde 2013 a través de sus programas de investigación y desarrollo.
Fintech
Fintech
Es una de las funciones que más ha conquistado al público, y más concretamente al joven. Se trata de los ‘Stories’ de Instagram, esos contenidos que desaparecen 24 horas desde su publicación, que son muy fáciles de usar y permiten añadirles dibujos, ‘stickers’ y emojis para adornarlos. Una abanico de opciones para esos contenidos que además se pueden ir actualizando según pasan las horas.
El uso generalizado de los dispositivos móviles en las tareas cotidianas trae como consecuencia que información tan personal como datos bancarios, fotografías, mensajes, contactos, correos electrónicos y una larga lista de información privada se traslade de un lugar a otro en los bolsillos.
Hay palabras que, con el tiempo, no dejan a nadie indiferente. ‘Influencer’ es una de ellas, un concepto con una carga inesperada según a quien se interpele. Muchos afirman que no es un trabajo, otros que es sinónimo de publicidad encubierta. Pero la definición más tradicional ya dice mucho de su importancia: persona que puede influir en el comportamiento de miles e incluso millones de personas, entre ellos los ‘millennials’. Dulceida, ElRubius o LuzuGames son algunos de los nombres más conocidos que ya llevan esta etiqueta.
‘Smartphone’ en mano, los clientes de los bancos argentinos se olvidan de las filas de las sucursales y de los cajeros automáticos para dar de alta o de baja una caja (cuenta) de ahorro, solicitar una tarjeta o una cuenta custodia.
Google Maps es una de las herramientas más usadas para cualquier desplazamiento pero es algo más que un mero navegador. Esta ‘app’ tiene una serie de aplicaciones y atajos que, aparte de ahorrar tiempo, suministran funcionalidades realmente útiles. Eso sí, hay que saber que existen. No son del todo conocidas ya que se salen del uso común que las personas le dan a Maps, pero se convierten en fieles compañeras de viaje una vez que se descubren.
Series de adolescentes hechas para todo el mundo, películas románticas de lágrima o risa fácil, billetes de avión a Tokio, o al menos una visita al restaurante japonés más cercano. Las propuestas de este mes son aptas para todos los públicos: da igual el estado civil, lo importante es tener un plan ‘millennial’ al alcance de todos.
El uso de asistentes virtuales, básicamente en forma de altavoces inteligentes, gana posiciones rápidamente. En poco más de un año, dispositivos como Echo o Google Home han llegado a hogares en todo el mundo y los usuarios cada vez se sienten más cómodos realizando búsquedas, compras e incluso haciendo transacciones bancarias a través de este formato que promete imponerse como interfaz de interacción entre clientes y empresas.
La irrupción del mundo ‘fintech’ en los servicios financieros no tiene límites. Por eso, a nivel mundial, las sinergias entre la banca y las ‘fintech’ han aumentado cada vez a mayor velocidad y se estima que en 2018 la tendencia seguirá al alza. Un claro ejemplo es Latin Fintech, ganadora en Perú de la novena edición del BBVA Open Talent 2017 y recientemente incluida en el Top 100 de las ‘fintech’ más inclusivas de los mercados emergentes por el World Economic Forum.
Instagram ya cuenta con más de 800 millones de usuarios que, de media, cuelgan casi una foto al día. Ese volumen de publicación hace que en muchas ocasiones los usuarios se puedan perder publicaciones de sus cuentas favoritas. Para ello, la red social permite activar una opción de notificaciones que informan cada vez que el usuario o usuarios seleccionados publiquen algo. Saltará un aviso para que se pueda ver de forma inmediata.