Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

Las dos empresas españolas han tenido la oportunidad de reunirse con un grupo de 18 de las ‘startups’ y ‘scaleups’ más prometedoras de Europa gracias a un encuentro impulsado por el European Innovation Council (EIC) de la Comisión Europea. Las 18 firmas proceden de 13 países distintos (incluidos España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Noruega y el Reino Unido) y han podido explicar sus propuestas a los equipos de innovación abierta de ambas entidades.

Cuando las ‘startups fintech' empezaron a surgir con soluciones innovadoras dentro del sector financiero, el sistema tradicional se sintió amenazado. Años después, la práctica ha demostrado que el aprendizaje mutuo, la colaboración y las sinergias entre bancos y 'fintech' aportan mucho más a la creación de soluciones innovadoras para el beneficio de los clientes. Colaboración y no competencia es el camino a seguir.

Una buena experiencia de usuario y la integración de funcionalidades que aportan valor añadido son claves para una ‘app’ de banca a la hora de desmarcarse de la competencia. Esos elementos son los que más pesaron a la hora de que la consultora Forrester eligiera por segundo año consecutivo a la ‘app’ de BBVA como la mejor de la banca mundial y la de Garanti BBVA, en Turquía, como la que dispone de la mejor experiencia de usuario.

La country manager de BBVA España, Cristina de Parias, ha señalado este miércoles, que con un 48% de las ventas totales realizadas por canales digitales, la transformación del banco “ya es una realidad” que está impactando de forma positiva en el negocio en España. “Impulsa el crecimiento orgánico, mejora la experiencia de cliente y aumenta la productividad y la eficiencia”, ha resaltado durante su intervención en el XXVI Encuentro Financiero organizado por ABC, Deloitte y Sociedad de Tasación.

Gracias a este nuevo sistema de pago, es posible reemplazar los datos sensibles de una tarjeta bancaria por un código único identificativo, llamado ‘token’, que se emplea durante la transacción digital. De esta forma, se elimina la necesidad de exponer los datos reales de la tarjeta para hacer las operaciones digitales más seguras. BBVA ya está apostando por facilitar la adopción de este nuevo sistema de pago para sus clientes.