Retiro AFP: Cómo acceder al beneficio y quiénes califican
Los peruanos afiliados a las AFP ya iniciaron los trámites para retirar hasta 17,600 soles de sus fondos de pensiones. Ante las dudas relacionadas con los requisitos para poder acceder al beneficio, el cronograma para presentar las solicitudes, o quiénes califican, aquí ofrecemos una guía para conocer todos los detalles.

El jueves 27 de mayo comenzó el proceso para que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) soliciten el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), que equivalen a S/ 17,600, de sus fondos individuales como una medida para aliviar los efectos de la pandemia por el COVID-19.
Todos los afiliados activos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que tengan un saldo mayor a cero en su fondo podrán acceder a este beneficio, excepto los que califiquen para acceder al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).
¿Cómo y cuándo retirar el fondo de pensiones?
El retiro de los fondos de pensiones de las AFP es gratuito y virtual. Los afiliados tienen plazo hasta el próximo 24 de agosto para presentar la solicitud de retiro. Si una persona decide acceder al retiro, debe tomar en cuenta lo siguiente:
Se ha establecido un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de acuerdo al último número del Documento Nacional de Identidad (DNI). Estas son válidas para el Perú y el extranjero.

Calendario para solicitar el retiro según el último dígito del número del DNI.
La solicitud se podrá realizar de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., según el día que corresponda. Aprende cómo hacerlo aquí.
Los usuarios pueden pedir que el dinero de los fondos de su AFP lo depositen en las diferentes entidades financieras del país. Para los que decidan hacerlo en BBVA tendrán que:
- Registrar la solicitud para la liberación de la AFP
- Ingresa a: https://www.consultaretiroafp.pe
Necesitarán lo siguiente:
- Número de DNI.
- El número de la cuenta BBVA en soles. Encuéntralo en la App BBVA (18 dígitos). Entérate cómo aquí.
En caso que no se tenga una cuenta en una entidad financiera, desde BBVA se puede abrir una cuenta en 3 minutos y se podrá retirar el dinero libre de cobros. Hazlo desde aquí.
Cuenta libre de cobros y comisiones
Al recibir la solicitud de retiro se le abrirá al cliente una Cuenta Independencia BBVA que estará libre de cobros automáticos y comisiones. Cuando la AFP de cada cliente realice el abono de sus fondos, se podrá ver a través de los canales digitales las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquiera de los 1900 cajeros automáticos a nivel nacional o en la oficina BBVA más cercana. La nueva cuenta se encontrará asociada a la tarjeta de débito vigente que tenga el cliente.
En caso se decida mantener los fondos en la Cuenta Independencia, los usuarios podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
- S/0 costo de mantenimiento
- Retiros ilimitados gratuitos en cajeros BBVA
- Transferencias entre cuentas BBVA sin costo
- Enviar dinero a otros bancos con PLIN 24/7
Desde BBVA, también se recomienda retirar los fondos solo si es estrictamente necesario o si se tiene una urgencia. Los especialistas de la entidad recomiendan optar por opciones de inversión como los Fondos Mutuos. Conoce cuál es el fondo que mejor se acomoda a cada perfil y empiecen a rentabilizar el dinero desde donde se encuentren.