España es un mercado fundamental para impulsar la sostenibilidad en BBVA. El banco canalizó 7.809 millones de euros en negocio sostenible en este mercado durante el primer trimestre de 2023, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior y más del 50% del total (unos 14.000 millones) movilizados por el Grupo BBVA. “Más de la mitad de nuestro negocio sostenible en el primer trimestre del año se canalizó en España, un récord”, ha señalado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, este miércoles en el XVIII Encuentro del Sector Bancario organizado por IESE.
Finanzas Sostenibles
BBVA ha canalizado 150.000 millones de euros en negocio sostenible desde 2018 hasta marzo de 2023, la mitad del objetivo de 300.000 millones fijado para el periodo 2018-2025. En el primer trimestre del año se han movilizado cerca de 14.000 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 20% respecto al mismo periodo de 2022. “Trimestre tras trimestre avanzamos a buen ritmo de cara a la consecución de nuestro objetivo de negocio sostenible para 2025”, ha valorado Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad de BBVA.
BBVA entra en la financiación de tres proyectos solares fotovoltaicos de X-ELIO, empresa líder mundial especializada en el desarrollo de proyectos de energías renovables. Emplazados en Extremadura, con una potencia total instalada de 147 MW, generarán en conjunto más de 300.000 MWh de energía limpia al año, un suministro medio estimado de energía renovable equivalente a 91.800 hogares/año.
BBVA participó del ciclo Ámbito Debate organizado el periódico Ámbito Financiero, en el cual se abordó la sustentabilidad, los caminos hacia “una economía más responsable” y la importancia de este eje indispensable tanto para empresas como para gobiernos.
Para promover un crecimiento sostenible en el país, BBVA México, González Calvillo (GC), PwC México y el programa para el Medio Ambiente de la ONU, llevaron a cabo la primera edición de la Cumbre ESG México, en la que -con la participación de expertos e invitados de organizaciones como S&P, BlackRock y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles-, se abordaron los principales aspectos que una empresa debe conocer para incorporar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a su modelo de negocio.
BBVA otorga la primera línea verde de financiamiento de importación del sector siderúrgico por US$40 millones a Aceros Arequipa. Esta nueva línea sostenible será destinada a la eliminación y reutilización de residuos sólidos contaminantes (acero reciclado) que serán transformados en nuevos productos de acero.
BBVA ha firmado una nueva alianza sostenible con Pesquera Diamante por US$10 millones. A través del acuerdo el banco otorgará a la pesquera una nueva línea de factoring sostenible para impulsar prácticas social y ambientalmente responsables en su cartera de proveedores.
BBVA México reafirma su compromiso con el medio ambiente y el cambio climático al emitir su segundo bono verde en el mercado local, siendo ésta la primera emisión al amparo del Marco de Financiamiento de Deuda Sostenible del Grupo BBVA actualizado en noviembre de 2022.
Un hotel sostenible en Colombia o una funeraria que busca reducir su huella de carbono en España. Los préstamos ligados a métricas ambientales o sociales son una fórmula de financiación cada vez más utilizada. De hecho, el precio del préstamo dependerá del desempeño de esos objetivos.
La plataforma global de negociación de créditos de carbono Carbonplace ha recaudado 45 millones de dólares en una ronda de financiación inicial y se ha constituido como entidad propia. BBVA, uno los nueve bancos fundadores, ha participado en esta ronda y ha designado a su responsable de producto de mercados de carbono en BBVA Corporate & Investment Banking, Ingo Ramming, como representante en el Consejo de Administración de Carbonplace.
BBVA y SIDERPERU refuerzan su compromiso para impulsar la economía circular en el sector siderúrgico
BBVA ha renovado la certificación sostenible de la línea de cartas de crédito de importación para SIDERPERU por US$15 millones. Esta facilidad crediticia representa un mayor compromiso entre ambas instituciones al destinar un monto superior, en US$5 millones más que el año anterior, para impulsar la economía circular en el sector siderúrgico. SIDERPERU es parte del grupo brasileño Gerdau.
Los bonos azules son emisiones de deuda que tienen como destino preservar y proteger los océanos y sus ecosistemas. Buscan a través de la movilización del capital público y privado impulsar proyectos que impacten favorablemente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la economía azul.
El cuidado del medioambiente ha cobrado relevancia en el mundo y, en el terreno económico, el otorgamiento de créditos que impulsen proyectos sostenibles es cada vez más importante para las empresas. Gerónimo Ugarte Bedwell, economista principal de BBVA México, destaca en su artículo “Financiamiento sustentable podría conciliar redes productivas y biodiversidad”, publicado en el periódico El Economista, por qué la banca tiene un gran reto en este rubro de financiamiento.
BBVA y la Fundación Siemens presentaron el 'Aula Móvil de Educación STEAM y ODS', que aspira a formar a más de 1.000 jóvenes y docentes en programas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas y el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
BBVA amplió su línea de prefinanciación de exportaciones, certificada como sostenible, a la compañía de biotecnología Biosidus, en cinco operaciones por un total de 665 millones de pesos.

Silvia Irazoqui González
Regulation Manager
En todas sus áreas de negocio, la entidad movilizó recursos dirigidos a iniciativas para mitigar el impacto de diversas actividades en el medio ambiente e impulsar proyectos sociales.
PageGroup, líder mundial en selección de personal que opera en todo el mundo como Michael Page, Page Personnel, Page Executive y Page Outsourcing, ha firmado una línea de crédito ‘revolving’ sostenible de 80 millones de libras mediante una sindicación ‘club deal’ liderada por BBVA. Los nuevos recursos ayudarán a PageGroup en un doble objetivo: luchar contra el cambio climático y contribuir a la igualdad de género. BBVA ha recibido el mandato de coordinador sostenible único en esta operación, en la que también participa HSBC. Cada entidad aporta 40 millones de libras esterlinas.
Coats, líder mundial en la fabricación de hilo, ha formalizado una operación por valor de ocho millones de dólares en Turquía, ligada al cumplimiento de criterios ambientales. El grupo empresarial que cotiza en Reino Unido, con presencia en cincuenta países, ya había confiado en BBVA para acuerdos de financiación sostenible en Reino Unido. Esta nueva transacción en el mercado turco confirma la globalidad de BBVA para apoyar a sus clientes de empresas a través de sus diferentes filiales en los diferentes mercados en los que está presente.
El financiamiento para esta desarrolladora inmobiliaria es a un plazo de cinco años, cuyo indicador sustentable es la reducción en la intensidad energética (KWh) de fuentes no renovables para ejercer su cumplimiento durante la vida del crédito.
Garanti BBVA, la filial turca del Grupo BBVA, ha integrado la actuación frente al cambio climático y el fomento del crecimiento inclusivo en el centro de su estrategia. En línea con ese compromiso, Garanti BBVA ha puesto en marcha un programa de eventos sobre el futuro sostenible en las exportaciones, para apoyar la adaptación de Turquía al Pacto Verde europeo y allanar el camino hacia la inversión sostenible. En el primer encuentro, celebrado el 23 de noviembre de 2022 en Fişekhane Estambul, el banco explicó el Pacto Verde europeo y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) a los sectores e instituciones -especialmente pymes- que se verán afectados por las nuevas normas que rigen las exportaciones a la UE.
BBVA ha canalizado un total de 124.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2018 y septiembre de 2022, de los cuáles 13.000 millones corresponden al tercer trimestre de 2022. Esto supone un incremento de cerca del 60% respecto al mismo trimestre del año anterior.
BBVA México y CEMEX celebraron un convenio de Crediproveedores vinculado a la sostenibilidad, donde a través de una línea de factoraje revolvente de 1,600 millones de pesos, los proveedores de la cementera evaluados como sostenibles, recibirán condiciones preferenciales en el financiamiento vía factoraje, facilitando así contar con capital de trabajo para sus operaciones.
La publicación norteamericana Global Finance, que acaba de dar a conocer las entidades internacionales premiadas en sus World 's Best Private Banks 2023, ha reconocido a BBVA como la mejor del mundo en inversión sostenible. Esta revista, que ya había distinguido Banca Privada de BBVA en dos ocasiones como la mejor del mundo en banca responsable, galardona a las entidades que mejor responden a las necesidades de los clientes de altos patrimonios. Además, la publicación ha destacado también a Banca Privada de BBVA como la mejor de Europa Occidental en soluciones digitales. Esta área del banco ha sido la única en España que ha recibido un galardón global en estos premios.
La inversión sostenible no solo prioriza el beneficio financiero, sino que también considera criterios sociales y ambientales. Reorientar los flujos de capital hacia inversiones sostenibles contribuye a un crecimiento más sostenible e inclusivo de la economía y la sociedad.
Ganar dinero con inversiones y, de paso, contribuir a la construcción de una sociedad mejor: es la filosofía detrás de estas carteras responsables, esto es los fondos ESG, que están protagonizando un ‘boom’ en los últimos años.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha anunciado este miércoles que la entidad aumentará un 50% su objetivo de movilizar financiación sostenible. “La sostenibilidad es una oportunidad de negocio”, porque la cantidad de inversión requerida es inmensa (275 billones de dólares hasta 2050), ha explicado en la reunión anual del Institute for International Finance (IIF), celebrada en Washington. En este sentido, ha señalado que el banco está canalizando financiación sostenible “a un ritmo realmente rápido”, que llevó en junio pasado a que superase el objetivo que se marcó en un inicio para 2025. Por ello, “hoy quiero anunciar que aumentamos de nuevo nuestro objetivo hasta los 300.000 millones de euros en el periodo 2018-2025”, ha declarado.
CEMEX Colombia y BBVA en Colombia anunciaron una alianza mediante la cual los clientes de la compañía podrán acceder a una línea de crédito sostenible con el banco para ampliar el plazo de pago de sus facturas de cemento Vertua, una marca de cemento que reduce hasta el 45% las emisiones de CO2, en comparación con un cemento tradicional.
BBVA ha colocado este miércoles 5 de octubre 1.250 millones de euros en la emisión de un bono verde de deuda sénior preferente a un plazo de siete años. El precio de la emisión ha quedado fijado en ‘mid swap’ más 155 puntos básicos, por debajo del precio orientativo de salida (‘mid swap’ más 175-180 puntos básicos). Esta es la primera emisión del Grupo con el sello “verde” para un bono de deuda sénior preferente y la mayor conseguida para un emisor financiero español con esta etiqueta
Madrid y Ciudad de México han acogido EduFin Summit 2022, la cumbre anual de educación financiera organizada por el Centro de Educación y Capacidades Financieras de BBVA, que se ha celebrado el 29 y el 30 de septiembre. A este evento internacional, que es ya todo un referente en esta materia, han acudido 25 expertos procedentes de 10 países. Más de 200 invitados han asistido de forma presencial y más de 1.600 espectadores lo han seguido por ‘streaming’. En estos dos días, los participantes han compartido sus conocimientos sobre cómo la digitalización revoluciona la educación financiera e impulsa la inclusión de los más vulnerables.