BBVA en Argentina incorporará a 8 mujeres egresadas del Programa Codo a Codo, perteneciente al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), que se suman a los 13 jóvenes que se incorporaron en marzo de este año.
Igualdad de género
La Fundación Inspiring Girls ha celebrado la IV edición de sus galardones anuales que reconocen a personas e instituciones que han servido de inspiración a las niñas. El jurado ha concedido el Premio Empresa Inspiradora a BBVA por su compromiso con la igualdad de género y su apoyo a programas de divulgación y fomento de referentes femeninas.
Docentes, centros educativos y familias se suman al creciente movimiento 'coeducador' generador y difusor de cuentos infantiles como el que da título a este artículo, así como de actividades formativas para hacer pensar a niños y niñas (y a su entorno) tanto en clase como en casa. ¿El objetivo? La igualdad de género.
El aumento de la desigualdad y el cambio climático son dos de los desafíos más urgentes. Ya no vale con medir ingresos y riqueza, existen otras dimensiones que la explican: salud, educación, acceso a la vivienda… Para lograr un desarrollo sostenible debe existir la igualdad de oportunidades y de derechos.
BBVA en Argentina firmó el acuerdo de adhesión a la Iniciativa Público Privada para la Igualdad de Género en el Mercado de Trabajo (IPP) promovida por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Iniciativa convoca al diálogo y a la acción entre el sector público y privado, para incluir a más mujeres en el mercado laboral en igualdad de condiciones.
La Asociación de Bancos de México (ABM) dio inicio a su 85 Convención Nacional Bancaria con la participación del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. En la sesión inaugural, el mandatario se dirigió a los integrantes del sector financiero y precisó que no cambiarán las reglas en el manejo de la política bancaria, particularmente en su calidad de representante del ejecutivo destacó que no enviará al Congreso ninguna reforma legal que afecte las utilidades que adquieren las instituciones financieras por los servicios que prestan.
BBVA apoya el nacimiento de Women in Banking para impulsar el valor de la mujer en la banca española
Women in Banking (WIB) nace con el propósito de liderar e impulsar el cambio concienciando sobre el valor de la mujer en los puestos de decisión en el ámbito de la banca española. El lanzamiento de la iniciativa surge gracias al apoyo de la Asociación Española de Banca (AEB) y de siete bancos impulsores: BBVA, BNY Mellon, Citi, Deutsche Bank, ING, Sabadell y Santander.
BBVA México, en su compromiso por contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, ha ido avanzando de manera significativa en uno de los ejes estratégicos del Grupo: la equidad de género. Por ello, fomenta la igualdad y diversidad a través de espacios que le den participación a la mujer, como el evento organizado de manera virtual ‘Women´s Day’, en conmemoración con el ‘Día Internacional de la mujer’.
La entidad financiera lanza la segunda edición del BBVA CIB Female Graduate Training Program, iniciativa para incorporar a 20 recién graduadas en el área de banca corporativa y de inversión (BBVA Corporate & Investment Banking). Esta iniciativa ofrece la oportunidad de desarrollar el potencial de las mujeres seleccionadas con una formación inmersiva durante un año que incluye rotaciones en diferentes equipos y países antes de incorporarse a la plantilla. Un programa alineado con la estrategia de diversidad del banco y que muestra el compromiso de la entidad con promover los perfiles femeninos en áreas donde tienen menor presencia.
La Torre BBVA de Buenos Aires se iluminó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a la reflexión y recuerda la necesidad de garantizar los derechos de las mujeres para construir una comunidad sin violencias y con igualdad de oportunidades.
El camino hacia la igualdad pasa actualmente por redefinir los roles de género para liberarlos de estereotipos y prejuicios heredados de normas sociales del pasado. En ese nuevo diseño de roles, la empresa juega un importante papel si quiere optar a retener y atraer a los mejores perfiles. En la búsqueda de ese modelo en pro de un talento sin género, BBVA apuesta por programas y acciones que reflejan los diferentes modelos de familia, las nuevas paternidades, el impulso en la promoción de mujeres y la visibilidad de referentes para expandir el mensaje de la diversidad.
BBVA en Uruguay se suma a la conmemoración del Día de la Mujer e ilumina de morado la Torre 3 del emblemático World Trade Center de Montevideo.
31:56Audio
Esta semana en Blink celebramos una vez más el Día Internacional de la Mujer y lo hacemos charlando con Laura Fernández Lord, responsable de empoderamiento de la mujer en la Fundación Microfinanzas BBVA que, en 2022, cumple 15 años trabajando por la igualdad de género y por mejorar las vidas de millones de mujeres en Latinoamérica.
Isabel Pardo fue una de las primeras mujeres en llegar al área de Informática de BBVA, cuando los disquetes era la última novedad en el almacenamiento de datos y el metaverso una ilusión futurista. Ella trabajó en la construcción de una arquitectura de ejecución sobre la que se asienta, por ejemplo, la actual aplicación móvil de BBVA. Una pionera en el mundo de la tecnología en tiempos donde la presencia de mujeres era una rareza.
“El cambio climático afecta a toda la población, pero son las personas más pobres del mundo y las que se encuentran en situación vulnerable, especialmente las mujeres y las niñas, quienes soportan las peores consecuencias de las tensiones ambientales, económicas y sociales”, según ONU Mujeres.
La filial turca de BBVA ha entrado por sexta vez consecutiva en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género y es la única empresa de ese país en la lista. El banco ha sido reconocido por el empoderamiento social y económico de las mujeres, la participación de las mujeres en el proceso de toma de decisiones y los logros en igualdad de género en la vida profesional y personal. Así, la puntuación de la entidad ha subido de 78,56 el año pasado a 88,56 en el año en curso.
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ha sido la ganadora del EQUALS in Tech Award 2021 en la categoría Access. Este galardón, al que optaban 155 instituciones de 56 países, ha reconocido la labor que realiza la Fundación para empoderar a las mujeres facilitando su acceso a la digitalización.
Este año el 'Día de los Derechos Humanos' se celebra bajo el lema 'igualdad, inclusión y no discriminación', el cual protege a los grupos más vulnerables: niños, mujeres, pueblos indígenas, personas LGBTI, migrantes y personas con capacidades diferentes.
Con el fin de difundir el trabajo de artistas mexicanas y promover una industria contemporánea más igualitaria y con perspectiva de género, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta su primera etapa del proyecto el “Compendio de Cineastas Contemporáneas”, iniciativa que recibió el apoyo de la Fundación BBVA México, FilminLatino y Cinépolis Klic® . La cual se llevará a cabo del 17 de diciembre de 2021 al 30 de enero de 2022.
El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, impulsado por la organización Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO), en más de 140 países. Esta conmemoración tiene el objetivo de empoderar, apoyar y celebrar a las mujeres emprendedoras en el mundo, así como inspirar e impulsar a las mujeres y niñas a convertirse en participantes activas de la economía.
La adopción de las tecnologías digitales es cada vez más universal. Si en 2019 un 9,28% de la población española declaraba no haberse conectado a Internet en los últimos tres meses, esa cifra se reduce cerca de 2,5 puntos porcentuales (6,79%) en 2020. Un dato más favorable que el de la media europea, con un 13% de personas “desconectadas”. Y más concretamente en el caso de los jóvenes, que en España muestran mejores resultados que sus pares europeos. La población española no presenta brechas de género importantes en sus capacidades digitales relacionadas con la comunicación e información pero sí con el manejo de software y la resolución de problemas. Y se observan diferencias por edad en varias dimensiones. Estas son algunas de las conclusiones de un reciente análisis de BBVA Research ‘Competencias digitales en España. Un enfoque desde la diversidad’, publicado durante los Diversity Days de BBVA.
El porcentaje de participación de mujeres en áreas y carreras de ciencias, ingeniería y tecnología es todavía bajo a nivel regional y hay mucho camino por recorrer. En esa línea, y como parte de su compromiso con la diversidad, BBVA en Perú organizó el evento 'Women in Tech & Banking'. El objetivo es seguir impulsando entre las mujeres el interés en el ámbito tecnológico, derribar barreras y estereotipos, y atraer a la mayor cantidad de talento femenino al banco.
Cita obligada con la igualdad. Como cada 11 de octubre desde 2012, se celebra el Día Internacional de la Niña. Un día en el que se reivindican soluciones a los principales problemas a los que se enfrentan en la actualidad por su género, así como también se reconocen los derechos básicos que cada una de ellas tiene desde que nace.
La falta de referentes, los estereotipos y las barreras de acceso a financiación dificultan a las mujeres la puesta en marcha de negocios. Apostar por la conciliación, la redefinición de la figura del emprendedor y nuevos modelos empresariales y digitales son algunas de las claves para que las oportunidades emprendedoras sean igualitarias.
La inclusión de las mujeres en el campo financiero aumenta año con año. Sin embargo, aún es menor en comparación con la de los hombres. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en México, más del 65% de las mujeres cuentan con al menos un producto financiero. Cifra que está por encima del 52% reportado en 2012, pero continúa por debajo del 72% de los hombres.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Alianza global para revertir los efectos de la pandemia y acelerar la igualdad de género
Durante la Conferencia Mundial de la Mujer en Pekín, emergieron conceptos como ‘empoderamiento femenino’ y ‘perspectiva de género’, que más de 25 años después, siguen resonando en la lucha por los derechos de las mujeres. El Foro Generación Igualdad, celebrado recientemente en México y Francia, ha reunido a líderes de todos los sectores de la sociedad, como la Fundación Microfinanzas BBVA, para marcar un nuevo hito en este camino y mirar hacia delante a pesar de los retrocesos causados por el COVID-19.
La Fundación Inspiring Girls ha celebrado la gala de entrega de los premios en los que se reconocen a personas e instituciones que han apoyado sus actividades a lo largo del último año. Su labor ha servido de inspiración a las niñas, dando visibilidad y poniendo en valor el talento femenino. Carlos Casas, responsable global de Talento y Cultura en BBVA, ha entregado el premio Mujer Inspiradora a la emprendedora y filántropa, Bisila Bokoko. Entre las galardonadas se encuentran la cantante Alaska, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada o las investigadoras Nerea Luis e Isabel Sola.
La incorporación de la mujer en los ámbitos de decisión empresarial se ha convertido en un tema de la agenda mediática social. Además, es parte de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº5, de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La mayoría de las grandes compañías son conscientes de esta necesidad. Por ello, el empoderamiento de las mujeres permitirá una mayor independencia económica y la posibilidad de tomar mejores decisiones.
Del total de la planta del talento femenino de BBVA, cerca del 40% son madres. Esta condición hace que el banco tenga unas políticas definidas a favor de ellas para que cumplan con sus diversas responsabilidades. En total, son más de 1.100 mujeres vinculadas a la entidad que cuentan con al menos un hijo.
En México, las mujeres tienen un 16% más probabilidades que los hombres de ahorrar para gastos futuros, según se dio a conocer en el Women Talks, organizado por BBVA Open Innovation. Unas charlas que se desarrollaron bajo el tema “¿Cómo romper la brecha de inclusión financiera para las mujeres?”. Además, tienen un fuerte poder adquisitivo, el 93% influye en la decisión de contratar servicios financieros y el 85% compra los productos de marca, de acuerdo con cifras del reporte Women & Affluence de Citigroup.