El programa Aprender a Emprender organizó su Rueda de Capitalización 2025 en la que participaron 15 proyectos desarrollados por jóvenes estudiantes argentinos, que a lo largo de la jornada presentaron sus propuestas ante una audiencia de potenciales inversores.
Educación financiera
BBVA en Argentina lanza una nueva edición del programa Finanzas Personales que busca brindar herramientas financieras a jóvenes estudiantes de entre 16 y 18 años de edad.
Las hipotecas verdes premian a quienes adquieren o reforman viviendas sostenibles mediante tipos de interés más bajos. A medida que aumenta el número de compradores comprometidos con la eficiencia energética, este tipo de préstamo se consolida como una herramienta clave para reducir las emisiones y combatir el cambio climático.
La educación financiera es un proceso informativo, formativo y de asesoramiento que nos ayuda a tomar mejores decisiones sobre el dinero, el ahorro y la inversión. Con una buena base, es más fácil gestionar gastos, elegir préstamos y planificar el futuro. De esta manera, mejoraremos nuestro bienestar económico.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Las fiestas navideñas es un periodo en el que los gastos personales suelen dispararse, pero también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo gestionar mejor las finanzas. En este contexto, BBVA y Fad Juventud presentan el videotutorial “Educación financiera para niños, niñas y adolescentes: fomentar la responsabilidad y autonomía”, que presenta herramientas prácticas para afrontar decisiones económicas responsables entre los adolescentes.
La sostenibilidad en el centro del negocio y la educación financiera como una herramienta clave de la inclusión social son las temáticas de la nueva campaña. A su vez, EduFin, el sitio de BBVA presenta nuevo contenido sobre finanzas personales y emprendedurismo.
BBVA en alianza con Fundación River Plate y la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, están desarrollando dos jornadas de capacitación del programa Escuela de Formadores, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
El marco común tiene como objetivo medir el impacto y la efectividad de los programas de educación financiera dirigidos a jóvenes, promovidos por diversas instituciones financieras.
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con Fomento Cultural BBVA México, unen esfuerzos para ofrecer a más de 300 productores de mezcal, maestros artesanos y fabricantes agroindustriales, quienes forman parte de la Feria del Mezcal 2024, un “Programa de profesionalización y acompañamiento”, el cual impulsa el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de dar visibilidad al talento mexicano a través de su historia. Asimismo, brinda un modelo de educación financiera que permitirá al gremio de productores un desarrollo empresarial digital e inclusivo.
BBVA y Fundación River Plate abren la convocatoria para el programa Escuela de Formadores, que tiene como objetivo formar a quienes forman y alentar la integración social. Esto se realiza a través de la capacitación de aquellos referentes de espacios deportivos y sociales, que tienen el desafío de motivar y formar a diario a niños, jóvenes y adultos.
BBVA colaborará en la búsqueda de la nueva promesa infantil de los fogones con un concurso (abierto del 3 al 30 de junio) donde los pequeños de la casa deberán replicar una receta de cocina que permitirá a tres menores (de entre 8 y 12 años) tener un pase directo al casting presencial de MasterChef Junior. Asimismo, los diez semifinalistas (de entre 8 y 17 años) conseguirán una plaza para acudir gratis a los Campamentos MasterChef que hay por toda España y que se impartirán en julio en Madrid, Girona, Ciudad Real, Valencia, Cádiz y Burgos. Tanto clientes como no clientes podrán acceder a bbva.es para participar.
El programa Escuela de Formadores se desarrolla los días 23 y 24 de abril en el Polideportivo Islas Malvinas.
BBVA dividirá los contenidos en tres pilares, entre los que destaca BBVA Mentor, destinado específicamente a reforzar las estrategias de salud financiera.
Con el objetivo de promover el conocimiento sobre educación financiera y proveer a universitarios y ciudadanos en general con herramientas adecuadas para una mejor toma de decisiones, la Fundación BBVA y Alfi, en alianza con Gestión, presentan la tercera edición de la Semana de la Educación Financiera del 22 al 24 de noviembre.
El programa Escuela de Formadores tiene como objetivo formar a quienes forman y alentar la integración social.
BBVA continúa el fortalecimiento de sus programas de educación financiera. En esta ocasión brindó talleres a emprendedores y jóvenes de último año de secundaria en las ciudades de Santa Rosa y General Pico.
BBVA y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmaron un convenio mediante el cual el banco capacitará en educación financiera a monotributistas sociales. El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay, Alberto Charro, refrendaron el acuerdo, que permitirá que más de mil personas accedan a uno de los 50 talleres que se llevarán a cabo en todo el país.
Proponen un programa digital para escuelas, que busca capacitar en educación financiera a mas de 7.000 jóvenes de entre 16 y 18 años de escuelas publicas y privadas con subvención.
BBVA en Argentina continúa el fortalecimiento de sus programas de Educación Financiera, en conjunto con la Municipalidad de Junín capacitó a adultos mayores en un taller presencial en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA).
Con actividades para adolescentes y para público en general, la edición 2023 de la Global Money Week pone el foco en la planificación financiera.
BBVA en alianza con la Fundación River Plate y el Ministerio de Deportes de Misiones convocaron a líderes deportivos y sociales a sumarse al programa Escuela de Formadores, que tiene como objetivo preparar a quienes forman y alentar la integración social. La iniciativa ofrece capacitación para referentes de espacios deportivos y sociales, quienes tienen el desafío de motivar y formar a diario a niños, jóvenes y adultos.
Junior Achievement Argentina y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella, con el apoyo de BBVA, presentaron los hallazgos de la investigación "Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”.
El programa tiene como objetivo contribuir a que los jóvenes beneficiarios concluyan la educación secundaria y adquieran conocimientos y habilidades financieras a través de un producto bancario que facilite su inclusión en el sistema financiero.
El pasado mes de septiembre tuvo lugar la quinta edición del EduFin Summit 2022, el encuentro anual que organiza el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA. Celebrado entre Madrid y México, el evento contó con la asistencia de 25 expertos procedentes de 10 países que debatieron acerca de la importancia de la digitalización a la hora de impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible.