Llegar a la etapa del retiro antes de lo previsto, es una de las metas que pueden llegar a cumplirse por medio de acciones encaminadas a las finanzas personales saludables y mecanismos de inversión bien meditados.
Planificación financiera
Las entidades financieras siguen experimentando un crecimiento cada vez mayor de sus clientes digitales. BBVA ya cuenta a la fecha con 3.1 millones y prevé mantener la tendencia en los próximos años. En 2023, la apuesta del banco mantiene el enfoque en la estrategia digital y buscará, a través de ella, fortalecer la salud financiera de todos sus clientes.
La economía fluctúa dependiendo de la época del año o la estructura de los meses. Por este motivo, para ver la evolución de la economía las estadísticas con series temporales deben ser corregidas, excluyendo de las series los efectos estacionales o de calendario.
Saber qué competencias y habilidades demanda el mercado laboral es primordial para tener éxito en la vida profesional. Mientras que la capacidad de resolver problemas y comunicarse sirven para prosperar, la falta de motivación y la desconfianza pueden conducir al fracaso.
Uno de los temas más incómodos, pero necesarios entre los círculos familiares es la creación del testamento de las personas que heredarán el patrimonio que construyeron a lo largo de su vida. Este documento establece las disposiciones de contenido patrimonial y también de carácter extra patrimonial como el reconocimiento de un hijo.
Los ingresos recurrentes son las rentas que obtiene una persona de forma constante y periódica, tanto si se generan gracias al ejercicio de una actividad laboral como por otras vías. Permiten acceder a financiación en mejores condiciones y a planificar el futuro económico, lo que contribuye a mejorar la salud financiera.
Existe una fórmula que permite gestionar el pago de una empresa a sus proveedores e, incluso, adelantar el importe de una factura: el ‘confirming’. Las ventajas de este servicio financiero van desde la mejora de la gestión de tesorería y de la imagen de la empresa hasta la simplificación de los trabajos administrativos.
La última voluntad de alguien debe quedar establecida en un testamento para que se disponga de sus bienes y asuntos como desea después de su fallecimiento. En Colombia es poco común que las personas dejen ese documento preparado a sus familiares.
Vivir en pareja implica unas finanzas claras y ordenadas. Para compartir al 50% es necesario tener un control de los gastos mensuales. Hay quienes abren una cuenta conjunta y quienes prefieren funcionar de manera independiente. Lo que resulta imprescindible es que cada uno aporte según sus ingresos.
Una empresa puede tener visión estratégica de futuro siempre y cuando sea capaz de hacer frente a sus deudas y obligaciones a corto plazo. A esta capacidad se la conoce como liquidez y se puede medir. ¿Cómo? Utilizando un indicador llamado ratio de liquidez.
Los décimos de lotería pueden compartirse, como cualquier otro bien de consumo. De hecho, se trata de una práctica muy habitual en España, sobre todo en el caso de sorteos tan populares como el navideño. Para evitar fraudes, malentendidos y sinsabores, los expertos recomiendan seguir una serie de pautas.
En la actualidad, es importante que las personas conozcan diversas herramientas que les permitan administrar los gastos de manera responsable, así como crear capacidad de ahorro derivado de éstos. Por ello, Grupo Herdez en colaboración con el área de Educación Financiera de BBVA México ofrece a sus colaboradores instrumentos que los sensibilicen para tener una mejor gestión de sus finanzas personales.
La boda es el momento más esperado en la relación de pareja donde termina el noviazgo y se constituye una nueva familia. Existen muchos factores que ayudan a mantener una relación estable y sólida, como una buena comunicación, respeto, confianza y empatía, sin embargo, también el dinero es uno de los principales temas que debe trabajar la pareja para mantener una buena armonía familiar.
Los recursos financieros de una empresa o un negocio son limitados. Con ellos, gerentes y directivos tienen que tomar decisiones operativas y estratégicas a corto, medio y largo plazo. Organizar bien las finanzas corporativas es clave para la salud financiera de una organización.
El balance general o balance de situación de una empresa es un documento contable financiero que refleja la situación económica y patrimonial de la misma en una fecha determinada; lo que en términos contables se conoce como imagen fiel. Este documento, que se elabora periódicamente, permite conocer la situación financiera y patrimonial de una compañía en un momento concreto, pues en él se detallan sus activos, sus pasivos y su capital.
El plan financiero es indispensable para tomar decisiones correctas, crecer y proteger el patrimonio del negocio. Analizar la situación, disponer de información, saber qué fondos se necesitan o trabajar en distintos escenarios convierten a este documento en una herramienta esencial para la salud financiera de una empresa.
La inflación va a complicar la vuelta a las aulas. Se calcula que los gastos para este año pueden aumentar hasta en 100 euros en la escuela pública. Sin embargo, hay sencillos trucos para evitar sustos a final de mes. Estos 10 consejos permitirán un comienzo de curso más económico.
Renovar el cobro de las prestaciones por desempleo es un trámite cada vez más sencillo. Se puede hacer de manera presencial, por internet e incluso hasta por teléfono en algunas comunidades autónomas. Eso sí, de no hacerlo en plazo se puede acabar perdiendo la prestación y ello afectaría a la salud financiera.
Terminan las vacaciones y el inicio del nuevo ciclo escolar genera expectativas en los niños y jóvenes por iniciar otro año, reencontrarse con los amigos y retomar los juegos y actividades propias del colegio. Para los padres, implica una serie de gastos en útiles y uniformes, así como una reorganización familiar para que los estudiantes acudan al colegio. Sin embargo, las circunstancias también presentan una oportunidad de ahorro si se hace una planeación adecuada en todo el año.
Los planes y sueños son el motor de individuos, familias y empresas. Todos ellos imaginan sus vidas dentro de unos años, pero hacer realidad esas ideas requiere invertir tiempo y recursos. El presupuesto, ya sea personal, familiar o empresarial, tiene precisamente como objetivo ayudar a planificar ese futuro y a gestionar el presente teniendo en cuenta los objetivos y metas a corto, medio y largo plazo. Es una herramienta muy útil para tomar decisiones que ayuden a proteger la salud financiera durante toda la vida.
Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.
En muchas ocasiones estudiar supone un gran desembolso que puede desestabilizar las finanzas familiares. Un presupuesto realista y sencillo, con los ingresos y los gastos imprescindibles y prescindibles, te ayudará a saber si puedes permitirte estudiar fuera de casa, evitando sobresaltos que puedan afectar a tu salud financiera.
Vacacionar no sólo es descansar, conocer lugares nuevos o distraerse de la rutina, también es una oportunidad para enriquecerse culturalmente y disfrutar con las personas con las que se viaja, pero es muy importante aprender a administrar los recursos para poder hacerlo.
08:20 Audio
¿Planificas en función de lo que gastas? En el 'podcast' de Salud financiera te damos ciertos pasos básicos para elaborar un presupuesto familiar.
¿Tasa nominal (TIN) o efectiva (TAE)?, ¿interés fijo o variable?, ¿simple o compuesto? Conocer con precisión en qué se diferencian unos tipos de interés de otros es uno de los primeros pasos que debería dar cualquier persona que desee solicitar un préstamo o esté buscando la forma adecuada de invertir sus ahorros.
El ‘crowdfunding’, o financiación participativa de pequeños inversores, ha llegado al sector inmobiliario. Desde 50 euros es posible participar en un proyecto a través de plataformas digitales que hacen de intermediarias entre el promotor y el inversor. Analizamos esta novedosa actividad y cuáles son sus principales ventajas y desventajas para la salud financiera.
Armonizar la vida de un emprendimiento con el de la maternidad, parece una labor titánica. Sin lugar a dudas no es algo fácil y sencillo, se requiere de mucha pasión, esfuerzo, organización y flexibilidad, así lo comparte una exitosa mamá y emprendedora.
BBVA México, en su portal, pone a disposición de todos los niños una nueva sección llamada “Ciudad dinero”, que busca enseñar y facilitarles el aprendizaje de los conceptos básicos de ahorro, a establecer metas y definir estrategias para alcanzarlas. La sección incluye información y consejos para los adultos, así como dinámicas descargables que ayudan a los niños a cultivar la paciencia y a vivir la experiencia de ver cumplidas sus metas.
El pago de dividendos es la forma más habitual de reparto de beneficios entre los accionistas de una sociedad. Por lo general, se trata de un importe que se recibe por cada acción que un inversor tenga en una compañía una o varias veces al año. Este carácter recurrente hace que invertir en dividendos sea una opción que aumenta su atractivo en momentos de alta volatilidad de los mercados, o cuando los tipos de interés están bajos, como alternativa a la renta fija o a los depósitos bancarios.
No hay que dejar para mañana lo que se puede declarar hoy. Si se es una persona física con régimen de actividad empresarial, con honorarios, incorporación fiscal, asalariada o arrendataria, es importante efectuar en el mes de abril la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2021.