Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Planificación financiera

Las entidades financieras siguen experimentando un crecimiento cada vez mayor de sus clientes digitales. BBVA ya cuenta a la fecha con 3.1 millones y prevé mantener la tendencia en los próximos años. En 2023, la apuesta del banco mantiene el enfoque en la estrategia digital y buscará, a través de ella, fortalecer la salud financiera de todos sus clientes.

Uno de los temas más incómodos, pero necesarios entre los círculos familiares es la creación del testamento de las personas que heredarán el patrimonio que construyeron a lo largo de su vida. Este documento establece las disposiciones de contenido patrimonial y también de carácter extra patrimonial como el reconocimiento de un hijo.

Video

Ver Video

En la actualidad, es importante que las personas conozcan diversas herramientas que les permitan administrar los gastos de manera responsable, así como crear capacidad de ahorro derivado de éstos. Por ello, Grupo Herdez en colaboración con el área de Educación Financiera de BBVA México ofrece a sus colaboradores instrumentos que los sensibilicen para tener una mejor gestión de sus finanzas personales.

La boda es el momento más esperado en la relación de pareja donde termina el noviazgo y se constituye una nueva familia. Existen muchos factores que ayudan a mantener una relación estable y sólida, como una buena comunicación, respeto, confianza y empatía, sin embargo, también el dinero es uno de los principales temas que debe trabajar la pareja para  mantener una buena armonía familiar.

El balance general o balance de situación de una empresa es un documento contable financiero que refleja la situación económica y patrimonial de la misma en una fecha determinada; lo que en términos contables se conoce como imagen fiel. Este documento, que se elabora periódicamente, permite conocer la situación financiera y patrimonial de una compañía en un momento concreto, pues en él se detallan sus activos, sus pasivos y su capital.

Terminan las vacaciones y el inicio del nuevo ciclo escolar genera expectativas en los niños y jóvenes por iniciar otro año, reencontrarse con los amigos y retomar los juegos y actividades propias del colegio. Para los padres, implica una serie de gastos en útiles y uniformes, así como una reorganización familiar para que los estudiantes acudan al colegio. Sin embargo, las circunstancias también presentan una oportunidad de ahorro si se hace una planeación adecuada en todo el año.

Los planes y sueños son el motor de individuos, familias y empresas. Todos ellos imaginan sus vidas dentro de unos años, pero hacer realidad esas ideas requiere invertir tiempo y recursos. El presupuesto, ya sea personal, familiar o empresarial, tiene precisamente como objetivo ayudar a planificar ese futuro y a gestionar el presente teniendo en cuenta los objetivos y metas a corto, medio y largo plazo. Es una herramienta muy útil para tomar decisiones que ayuden a proteger la salud financiera durante toda la vida.

Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.

BBVA México, en su portal, pone a disposición de todos los niños una nueva sección llamada “Ciudad dinero”, que busca enseñar y facilitarles el aprendizaje de los conceptos básicos de ahorro, a establecer metas y definir estrategias para alcanzarlas. La sección incluye información y consejos para los adultos, así como dinámicas descargables que ayudan a los niños a cultivar la paciencia y a vivir la experiencia de ver cumplidas sus metas.

El pago de dividendos es la forma más habitual de reparto de beneficios entre los accionistas de una sociedad. Por lo general, se trata de un importe que se recibe por cada acción que un inversor tenga en una compañía una o varias veces al año. Este carácter recurrente hace que invertir en dividendos sea una opción que aumenta su atractivo en momentos de alta volatilidad de los mercados, o cuando los tipos de interés están bajos, como alternativa a la renta fija o a los depósitos bancarios.