Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Tras nueve días de película, la vigésima tercera edición del Festival de Cine de Lima llegó a su fin. En la ceremonia de clausura del evento, organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación BBVA, se premió a la proyección brasileña ‘Bacurau’ como mejor película de ficción y mejor dirección. Por su parte, la cinta peruana ‘Canción sin nombre’ se llevó el premio especial.

Se le reconoce por su Cinematógrafo, un cineclub que desde hace décadas acerca el cine de arte a los habitantes de los barrios del centro de la Ciudad de México. También por su legendario Tianguis Cultural, al que dio vida y que luego echó raíces en sus inmediaciones, un oasis para gambusinos de tesoros discográficos y demás parafernalia ligada a la melomanía. Pero el Museo Universitario del Chopo, en la capital mexicana, es mucho más que eso. Es un centro cultural en el que se alimentan y potencian sus ofertas de artes visuales y artes vivas.

Spotify, una de las plataformas digitales de audio más grande del mundo, además de alojar millones de canciones para sus usuarios, está ofreciendo formatos alternativos para que los oyentes puedan entretenerse y aprender, incluso mientras realizan otras actividades. Nos referimos a los podcast y, para sumergirse en ese interesante mundo, compartimos una lista con algunos de los mejores que se pueden encontrar.