De sus estiletes verbales se atribuye a Abraham Valdelomar haberle dedicado a César Vallejo un chascarrillo que delinea el sarcasmo humorístico del Conde de Lemos. “Puede ir usted a su pueblo a decir que estrechó la mano de Abraham Valdelomar”, cuentan que fue la despedida.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Ízaro Amilibia, discipline manager en el área de Talento y Cultura de BBVA, ha asistido a la Conferencia Atlántica LGBTI celebrada en Bilbao para explicar las iniciativas de la entidad en esta materia. Un foro en el que activistas y expertos de diferentes partes del mundo analizaron la realidad internacional de este colectivo. El apoyo a la comunidad LGTBI constituye uno de los pilares del compromiso de BBVA por la diversidad y la inclusión.
Gastronomía,restaurantes y cocina
'El sentido del cacao' consigue seis galardones en los ‘International Business Stevie Awards’
La iniciativa impulsada por el chef, Jordi Roca, cuyo fin era visibilizar a los trastornos del sabor ha resultado todo un éxito. El ambicioso proyecto quedó plasmado en el documental ‘El sentido del cacao’, que ha logrado hacerse con seis ‘Premios Stevie’, unos galardones con gran peso en el sector de la publicidad.
Democratizar el arte en Perú siempre ha resultado una tarea complicada, pues, se suele pensar que el arte está relacionado y destinado solo a un grupo selecto de la sociedad. Para revertir esta situación, el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, con el apoyo de la Fundación BBVA en Perú, ha creado “Espacio Medio”, un ambiente dedicado a promover la lectura, el diálogo y el arte.
Gastronomía,restaurantes y cocina
BBVA y El Celler de Can Roca anuncian los 393 candidatos que optan a sus becas en innovación gastronómica
Joan y Josep Roca, junto al director de la territorial Catalunya de BBVA, Xavier Llinares, han anunciado en Barcelona los 393 candidatos a las Becas BBVA - El Celler de Can Roca, donde la innovación y la sostenibilidad son los ejes fundamentales. A través de este programa formativo dirigido a jóvenes promesas de la cocina y la hostelería, buscan ayudar a los profesionales del futuro a adquirir las competencias necesarias para ofrecer la mejor experiencia al cliente en un nuevo contexto digital y sostenible.
42:04Audio
Beatriz Luengo es una compositora, cantante y actriz española reconocida internacionalmente como ganadora del premio Grammy Americano por escribir el disco ‘A quien quiera escuchar’ de Ricky Martin. Destacan también sus nominaciones al Grammy Latino en 2012 y 2018 como "Mejor Álbum Pop Contemporáneo”.
Garanti BBVA es el principal patrocinador de la selección nacional de Turquía de baloncesto en silla de ruedas desde 2001. Este año, el equipo ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato Europeo que acaba de celebrarse en Polonia.
48:32Audio
¿Un científico nace o se hace? Cuentan las bioquímicas Margarita Salas y María Blasco que su vocación surgió a partir de maestros inspiradores que cambiaron sus vidas. Margarita Salas era, hasta este año, la única mujer española en la Academia Nacional de Ciencias de EE UU. Doctora en bioquímica desde 1963, trabajó durante tres años con el Premio Nobel de bioquímica Severo Ochoa en la Universidad de Nueva York. Ya en España, en 1967 fundó el primer grupo de investigación en genética molecular del país en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde descubrió que un virus bacteriano que ensamblaba moléculas de ADN mucho más rápido que las alternativas conocidas. En 2016, fue la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Y con 80 años, ha sido la primera española en ganar el Premio al Inventor Europeo 2019.
La nueva edición del Estudio Europeo de Valores de la Fundación BBVA toma el pulso a los ciudadanos europeos con respecto a sus valores y actitudes en la esfera pública y democrática. Pese a las diferencias que presentan los ciudadanos procedentes de los cinco países europeos estudiados (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España), el informe revela que los europeos comparten más afinidades que discrepancias con respecto a los asuntos de interés público.