Carlos Soria ha vuelto a hacer historia al convertirse en la persona de más edad en alcanzar la cumbre del Annapurna (8.091 m). El veterano alpinista, líder de la Expedición BBVA, ha hollado la cima de la décima montaña más alta del planeta cerca de las 9.00 horas (5.15 hora en España). En una dura y larga etapa final, el equipo ha cubierto en algo más de 13 horas los últimos mil metros de desnivel que les separaba del Campo 4 (7.100 m).“El Annapurna nos ha dejado llegar hasta su cima gracias al esfuerzo de toda la Expedición BBVA. Es un triunfo de todos. Hemos sentido el empuje de nuestras familias, amigos y seguidores durante el ascenso”, ha afirmado el montañero. Todos los miembros de la Expedición BBVA se encuentran cansados pero bien y ya de vuelta en el Campo 4.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Con una visita al restaurante Boragó, reconocido como el segundo mejor de Latinoamérica por la revista británica Restaurant, el sumiller Josep Roca finalizó la primera etapa de su viaje de conocimiento a Chile, como paso previo a la Gira BBVA que tendrá lugar los próximos meses de agosto y septiembre.
El alpinista de 77 años, Carlos Soria, se encuentra a un paso de coronar la cima del Annapurna (8.091 m), la décima montaña más alta del planeta. El veterano montañero, líder de la Expedición BBVA, ha alcanzado esta mañana el Campo 4, situado a 7.100 m y último campamento de altura antes de llevar a cabo el ataque a cumbre.
El cantante español David Bisbal, quien cuenta con una fructífera carrera de más de 15 años e intérprete de éxitos como “Bulería”, “Lloraré las penas”, “Ave María” y “Sin Mirar atrás”, por mencionar algunas de sus canciones más conocidas, visitó la Ciudad de México para presentarse en un concierto privado, patrocinado por BBVA Bancomer y Mastercard.
Escalar el Annapurna no es tarea fácil ni siquiera para los experimentados alpinistas. Se trata del ochomil menos escalado y los montañeros que retan a los 14 colosos de la Tierra lo suelen dejar para el final de la lista. Pero existe una explicación, la situación geográfica, entre otros agentes, lo convierten en la montaña más peligrosa del Himalaya.
La Embajadora de BBVA, Garbiñe Muguruza, llega a la capital de España para disputar su quinto Madrid Open, un torneo en el que no ha conseguido lograr buenos resultados en el pasado pero al que se enfrenta con más fuerza que nunca. Garbiñe ocupa el cuarto puesto en el ranking WTA y, tras un inicio de temporada irregular, parece que la tierra batida le ha devuelto el optimismo. La caraqueña admite la presión adicional por jugar en casa, aunque agradece y sabe que cuenta con el apoyo de todos los aficionados.
Expectación y sorpresa causó la presencia de Josep Roca, sumiller del mejor restaurante del mundo El Celler de Can Roca, en el popular mercado de frutas y verduras conocido como La Vega, en Santiago de Chile.
En los últimos años, la gamificación ha tenido un gran protagonismo en el mundo corporativo y se ha convertido en una herramienta de ‘enganche’ de las empresas para llegar a sus clientes (actuales o potenciales). El principio es sencillo, transmitir un mensaje de manera entretenida para asegurar la interacción con el usuario.
Resulta curioso para quien visita su despacho por primera vez, que tras el escritorio desde el que trabaja Antonio Béjar, en una planta alta de Plaza Castilla, se pueda divisar parte de los terrenos del proyecto Distrito Castellana Norte.
Lima se alista para volver a albergar dos ferias de arte que le han cambiado la cara a la ciudad, situándola en un circuito que antes era exclusivo para las grandes metrópolis. Art Lima y PArC son dos recintos feriales que coincidieron en la capital peruana desde el 21 de abril y que reunieron a reconocidas galerías internacionales, promoviendo durante cuatro días el trabajo de artistas consagrados y jóvenes promesas.