Los usuarios del transporte urbano en España crecieron un 5,5 % en el segundo mes del año y los del interurbano, un 4,3 %. El número de usuarios del transporte público se incrementó un 5,1 % en febrero respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 383,6 millones de pasajeros.
Actualidad
Actualidad
El acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación afecta a cualquier empresa, cuyo escaparate no se limita al de su propia ciudad, sino que puede multiplicar su audiencia con unas nociones básicas de redes sociales, posicionamiento web o comercio electrónico. Estos son tan solo tres de los principales temas de ‘Activa tu negocio’, una iniciativa formativa de Google, en la que colabora BBVA.
El número de sociedades constituidas en febrero creció un 6,8% en relación al mismo mes de 2015, hasta las 9.850 sociedades, según el Consejo General del Notariado. El capital social promedio de las empresas que se fundaron en el segundo mes del año aumentó un 2,6% interanual, hasta los 15.470 euros.
El panorama económico mundial no podría entenderse sin el papel fundamental que están desempeñando los bancos centrales. No hay día en que hablen los presidentes de los principales reguladores del mundo (Kuroda, Yellen, Draghi o Carney, por citar algunos) en el que los mercados no experimenten grandes movimientos. Y para siempre quedará en nuestra memoria financiera el whatever it takes pronunciado por Draghi en 2012.
Jueves, 14 de abril de 2016. Estos son los principales asuntos que han configurado la agenda del día:
Ningún jugador de fútbol encarna en sí la perfección. Muchos la rozan pero no existe el que aglutine en su figura todas las virtudes futboleras a nivel supremo. Entonces, ¿cómo sería el retrato robot del jugador perfecto en la Liga BBVA? La solución se basa en unir la mejor habilidad de un grupo selecto de jugadores que militan en la competición española.
Las mujeres utilizan más el móvil y están más enganchadas que los hombres, según Rastreator.com. El buscador apunta que ellas pasan 4,2 horas de media al día pendientes del aparato, frente a las 3,5 horas que dedican ellos. Un 24,4% de las mujeres afirma que no podría estar más de un día sin utilizar el móvil, frente al 23,5% de los hombres.
Miércoles, 13 de abril de 2016. Estas son las principales noticias que han configurado la agenda del día:
Las ciudades que no crecen, mueren. Así, ha comenzado el foro ‘Urbanismo Sostenible’ que ha organizado El País, con la colaboración de BBVA y Distrito Castellana Norte. Un foro para debatir y despejar dudas sobre las ciudades, para revisar ideas establecidas, prejuicios y comprobar en realidad, ¿cuánto sabemos de las ciudades?
Tres de cada cuatro españoles (78,3%) reconoce que sería más feliz si tuvieran la jornada intensiva en su trabajo, según la encuesta 'Horarios Españoles'. Sin embargo, el estudio subraya que las ganas que tenga el jefe de irse a casa es la que marca el fin de la jornada laboral, ya que el 59% de los encuestados asegura que el jefe es el último en irse de la oficina.