El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha destacado en The World Economic Forum que en la península ibérica “tenemos una enorme oportunidad para promover la inversión en tecnologías limpias a gran escala”. En su opinión, resulta clave aprovechar el desarrollo de ‘clusters’ industriales en España y Portugal para liderar la transición energética en Europa. En ese contexto, considera que la península ibérica tiene un gran potencial para generar crecimiento económico gracias a las tecnologías limpias.
BBVA Francés | Argentina | NOTICIAS BBVA.COM
En Mar del Plata, Pinamar, Cariló, Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Ciudad de Buenos Aires, los clientes de BBVA pueden disfrutar de grandes beneficios y promociones.
Últimas noticias
- BBVA en Colombia apoya a las familias afectadas por la crisis humanitaria en la zona del Catatumbo
- Podcast | Entender la economía fortalece la toma de decisiones e impulsa la salud financiera
- BBVA AM incluirá donaciones de apoyo a los afectados por la DANA en la séptima edición de su iniciativa solidaria
- BBVA implementa la primera Oficina Móvil en Perú para atender situaciones de emergencia
Unas fotos de alimentos congelados con microplásticos azules en una famosa red social abrieron el debate y centraron la responsabilidad en el envasado de la industria alimentaria. Aunque está claro que comemos y respiramos microtrozos de plástico, los expertos necesitan más datos e investigación para llegar a conclusiones certeras sobre su impacto.
Este sistema agrícola pretende regenerar las tierras degradadas y prevenir la pérdida de suelo. ¿Cómo? Sin alterar mecánicamente la tierra, con una cobertura vegetal permanente y rotando los cultivos. Los objetivos son lograr terrenos más sanos y productivos.
Al menos cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impactan en el cuidado de los océanos. El objetivo 13 pretende frenar la huella del cambio climático en los mares; el objetivo 14 busca reducir la contaminación, proteger los ecosistemas marinos y regular la explotación pesquera. Y los ODS 7, 9 y 10 apuestan por infraestructuras y transportes sostenibles. En esta realidad, las tecnologías limpias (‘cleantech’) juegan un papel protagonista.
La reforestación sostenible se realiza con una mínima intervención y en equilibrio con el entorno. De no ser así, podría tener un impacto negativo en el ecosistema y ocasionar más problemas de los que pretende solucionar. BBVA profundiza sobre cómo abordar la recuperación de los bosques en el monográfico, de descarga gratuita, ‘Una nueva vida para los bosques: las lecciones de la reforestación sostenible’