Los expertos coinciden: ojo con las malas decisiones económicas porque repercuten directamente, no solo en el estado físico y mental sino también en el de la familia. Lo mejor es vigilar el bolsillo, como se vigila cuerpo y mente, para que la salud no se resienta.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
Fiel a su propósito de “poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”, BBVA Provincial realizó la presentación de su Informe de Banca Responsable 2016, en el que pone en evidencia el acelerado proceso de transformación que lleva adelante para ser el mejor banco de la era digital, con su modelo de negocio responsable enfocado en las personas.
El pasado viernes 31 finalizó el periodo de inscripción de la sexta edición de BBVA Momentum, el programa de apoyo al emprendimiento social de BBVA. El número de empresas inscritas ha superado las expectativas. Ante esta buena acogida, se amplía el plazo hasta el próximo 16 de abril.
Asuntos sociales
Martín Zarich: "Los bancos deben ser agentes de transformación e inclusión en las ciudades"
Martín Zarich, presidente ejecutivo de BBVA Francés, participó en la mesa redonda del foro «Las Ciudades de América Latina ante los Desafíos Globales» organizado por el diario español El País y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la que se debatió acerca de los “sectores económicos clave para el desarrollo de las ciudades” y planteó una mirada realista sobre la responsabilidad del sector financiero tanto en el rol de empleadores como de agentes de inclusión social en el entorno urbano.
A partir de 2014 se incorporan en Uruguay una serie de normas que permite un avance significativo en la inclusión financiera. El elemento inicial y fundamental fue la Ley de Inclusión Financiera, que está basada en tres pilares:
Un emprendedor puede tener la mejor de las ideas o haber diseñado un proyecto con todas las garantías, pero si no sabe rodearse de colaboradores, mentores y emprendedores, es muy posible que no consiga el éxito que busca. BBVA Momentum lleva cinco años fomentando un ecosistema que crece en cada edición, une a los participantes y fomenta colaboraciones y sinergias.
Comprender cómo manejar el dinero y las herramientas financieras es un factor clave para el bienestar de las personas y la sociedad en conjunto. Atendiendo a esta necesidad, BBVA ofrece programas de Educación Financiera a para diferentes edades y perfiles.
En el marco de las celebraciones del Global Money Week se abrió un espacio para la discusión sobre la inclusión financiera, la situación actual en el país y los principales desafíos que se presentan a futuro en esta era digital. Para guiar estas conversaciones, fue invitado David Tuesta, líder de la Unidad de Inclusión Financiera de BBVA Research, quien recalcó la inclusión financiera equivale a bienestar económico.
Pocas son las veces que me ha tocado ser testigo de desastres naturales tan destructivos en nuestro país. En las últimas semanas, las noticias locales anunciaban lo que muchas organizaciones del clima premonitoriamente indicaban: se vino ‘El Niño Costero’. Y con él, incesantes lluvias, desbordamientos de ríos y aludes que desatan su furia sobre los más necesitados. Pero, en medio de la tragedia, mi Perú demuestra que también puede crear oportunidades, esperanza y solidaridad; que cada uno, desde sus posibilidades, puede poner el hombro para salir de ese profundo pozo de lodo. Así fue que decidí formar parte del grupo de colaboradores de BBVA Continental que se unieron para ayudar, y sigo haciéndolo.