Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Un año más, San Nicolás se prepara para recibir a miles de visitantes en la muestra del sector agroindustrial más grande de la región. Del martes 12 al viernes 15 de marzo, las principales autoridades del país, políticos y empresarios se acercarán a conocer la última tecnología en maquinaria agrícola, las novedades tecnológicas en semillas, fitosanitarios, ganadería y los servicios auxiliares del sector.

BBVA Research estima que el crecimiento de la economía madrileña podría alcanzar un 2,8% en 2019 y un 2,3% en 2020. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Madrid 1S19’, presentado hoy por el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, y Juan Carlos Hidalgo, director de la Territorial Centro de BBVA. De cumplirse estas previsiones, la región completaría cinco años con un crecimiento anual promedio del 3,0%. Asimismo, entre 2019 y 2020 se podrían crear 100.000 empleos netos, lo que llevaría a una reducción de la tasa de paro hasta el 10,8% promedio en 2020.

BBVA Research estima que la economía balear ligará en 2020 siete años consecutivos de recuperación económica, con un crecimiento anual promedio del 2,8%. Esto se traducirá en un aumento del empleo del 3,5% y 2,8% en 2019 y 2020 respectivamente, lo que sería el mayor avance en la creación de puestos de trabajo de cualquier comunidad autónoma. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Islas Baleares’, presentado hoy por el economista jefe de BBVA Research, Miguel Cardoso, y David Conde, director de la Territorial Este de BBVA. De cumplirse estas previsiones, entre 2019 y 2020 se podrían crear algo más de 33.000 empleos, lo que permitirá elevar el nivel de empleo hasta situarlo un 9% por encima del alcanzado en 2008.

BBVA Research estima que el crecimiento de la economía valenciana podría alcanzar un 2,3% en 2019 y un 1,9% en 2020. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Comunitat Valenciana 1S19’, presentado hoy por el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, y David Conde, director de la Territorial Este de BBVA. De cumplirse estas previsiones, la región completaría cinco años con un crecimiento anual promedio del 2,8%. Asimismo, entre 2019 y 2020 se podrían crear 75.000 empleos netos, lo que llevaría a una reducción de la tasa de paro hasta el 11,2%, en promedio, en 2020.

El sistema de pensiones en España es perfectamente viable y sostenible con cambios en la dirección adecuada. Sin embargo, es necesario que se vaya adaptando a las transformaciones económicas, sociales y demográficas que sufre la sociedad española. Ante dichos cambios, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, señala diferentes retos cuyo principal objetivo será mantener el equilibrio en el sistema público de pensiones, un pilar básico del estado de bienestar.