Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Las primas emitidas por BBVA Seguros en los negocios de no vida (auto, hogar, salud y accidentes) se incrementaron, en el primer semestre de 2019, un 7,3% interanual, por encima del 2,5% del conjunto del sector. Este avance ha favorecido un crecimiento del resultado técnico del 9,4%, a cierre de junio y un beneficio que alcanza los 159,4 millones de euros. La actividad aseguradora de BBVA se ha visto impulsada por Plan EstarSeguro, que cuenta ya con más de un millón cien mil pólizas.

De acuerdo con el dato preliminar de crecimiento del segundo trimestre, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana creció 0.1% con respecto al mismo periodo del 2018. Esto indica que, al no existir dos trimestres con crecimiento negativo, el país no se encuentra en un escenario de recesión técnica, pero sí marca una clara desaceleración en la economía.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha dado a conocer su nueva proyección de crecimiento para la región este año, situándola en 0,5%, una cifra muy similar a la estimación del 0,6% que anunció la semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las estimaciones de estos dos organismos son más pesimistas que la anunciada por BBVA Research en su informe Situación Latinoamérica Tercer Trimestre 2019, que proyecta un 1% de crecimiento para 2019.

El Banco de México renueva periódicamente la familia de billetes en circulación por diversos motivos: evitar la falsificación, incrementar la durabilidad y satisfacer nuevas necesidades de uso. La nueva familia de billetes se inició en 2017 con el centenario de la Constitución Mexicana de 1917 y la institución considera próximos cambios en la imagen de los nuevos documentos.

Ante un entorno global menos favorable y una caída de la confianza a nivel local, que han generado un débil desempeño de las exportaciones y de la inversión, BBVA Research ha modificado nuevamente a la baja su proyección de crecimiento para Brasil en 2019, situándola en 0,9%, desde el 1,8% anterior. Para 2020 mantiene la proyección en 1,8% con sesgo alcista, tras las señales más positivas en relación con la reforma a la seguridad social.

El buen comportamiento del gasto de los hogares y del turismo nacional, en el inicio de 2019, está favoreciendo un mayor crecimiento del que se preveía en algunas regiones mediterráneas y en el sur peninsular. Asimismo, el turismo extranjero se muestra vigoroso en Madrid pero se frena en las comunidades insulares. Así se recoge en el Observatorio Regional de BBVA Research. Para los próximos trimestres, el Servicio de Estudios de BBVA prevé que continúe la moderación de la demanda interna y del turismo y que la recuperación de las comunidades del norte sea algo más lenta de lo esperado, debido a la incertidumbre del entorno exterior.