El dinero de un difunto, al igual que sus propiedades, pertenece a los herederos. Aportamos las claves sobre la documentación que tendrá que aportar cualquier persona que sea heredera de un difunto para reclamar ese dinero.
Economía
Economía
La evolución del sector inmobiliario está siendo más que favorable en el transcurso del año 2016, tal y como revelan los datos y análisis de la reciente publicación de la revista ‘Situación Inmobiliaria España’, elaborada por las unidades de Research y Real Estate de BBVA, correspondiente al segundo semestre de 2016. El hecho más revelador, el aumento de ventas de viviendas: un 13,2% más que en 2015 en los ocho primeros meses del año. Pero, ¿qué circunstancias concurren para vivir en un horizonte tan favorable?
El proceso de beta testing consiste en hacer una validación controlada de una aplicación en su versión beta con usuarios reales. En el caso de BBVA, estos usuarios son, en su mayoría, los propios empleados. Si las personas que trabajan para una marca son siempre sus mejores prescriptores, ¿quiénes mejor que ellos para probar y criticar sus productos antes de que estos vean la luz?
52 euros al año. Eso es lo que vale la tranquilidad de poder viajar sin preocuparnos por nuestra salud. Los clientes de BBVA disponen de un seguro anual, que cuesta un euro a la semana, y que cubriría la asistencia médica y también los problemas derivados del viaje, como las demoras o la pérdida de equipaje. Cada vez es más habitual tener que trabajar algunos períodos del año fuera de la residencia habitual o hacer viajes vacacionales lejos de nuestro país.
Comprender cómo manejar el dinero y las herramientas financieras es un factor clave para el bienestar de las personas y la sociedad en conjunto. Atendiendo a esta necesidad, BBVA Uruguay ofrece programas de educación financiera a para diferentes edades y perfiles.
La tributación de los planes de pensiones cambió en 2015, lo cual supuso una modificación en algunos aspectos relativos a las aportaciones que tienen deducción y al rescate de los fondos.
Antes de responder a la pregunta que origina esta columna, partamos por los hechos objetivos. No se puede desconocer que en las últimas semanas las cifras económicas han sorprendido de manera favorable al consenso de los analistas. El desempleo disminuyó a 6,9% en el trimestre terminado en agosto y la actividad económica creció 2,5%, por sobre lo esperado. En septiembre, el IPC registró un alza que fue un tercio de lo esperado y la menor para ese mes en una década. Agreguemos a esto el repunte que tuvieron los indicadores de confianza de consumidores y empresarios el mes pasado y el alza de 13% en las ventas de automóviles nuevos.
El BCE mantiene los tipos y los parámetros del programa de compra de bonos, mientras que el presidente Draghi da poca importancia a los rumores de mercado sobre la retirada de estímulos monetarios antes de marzo de 2017. Tampoco contempla una interrupción brusca del programa.
Las pensiones de jubilación que se hayan originado en el extranjero deben ser declaradas en España por los contribuyentes que residan en nuestro país. No hacerlo puede acarrear varios problemas.
Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que durante el primer semestre de 2016 el desempleo urbano aumentó en la región y podría ubicarse en 8,6% en el promedio del año, aunque con una marcada heterogeneidad entre países. Este será el resultado de la contracción que viene mostrando la economía y que según las proyecciones de BBVA Research llevará a registrar una caída de 0,9% en el Producto Interno Bruto (PIB) de este año.