Economía
Economía
Todavía se pueden cambiar pesetas a euros en el Banco de España, o en cualquiera de sus sedes. Se podrán cambiar hasta el 31 de diciembre de 2020, 152 años después de que la peseta se convirtiese en moneda de curso legal.
La situación fiscal de América Latina se agudizó en 2016, con un incremento del déficit en la mayoría de países, con excepción de México y Brasil. No obstante, para este año se espera una recuperación de la situación económica en la región, que junto con las reformas que se han emprendido en algunos países, ayudarán a que mejoren las cuentas fiscales.
La economía mexicana enfrentará importantes desafíos y uno de sus principales focos de atención será mantener las expectativas de inflación con el objetivo de lograr que vuelva a estar en niveles por debajo del 4% hasta alcanzar gradualmente el 3% hacía el cierre del 2018, lo que significará para el Banco de México (Banxico) uno de los retos más importantes durante este año, en el que se prevé que la inflación puede llegar a niveles de 5,5% a 6%.
La recuperación y normalización del sector inmobiliario en Andalucía es ya un hecho, siendo las capitales y la costa sus protagonistas. De hecho, el año 2017 se presenta como un periodo favorable al sector. Los salones inmobiliarios como Welcome Home, que se inaugura hoy en Sevilla en el Hotel NH Collection refuerzan la información que aportan los datos.
Seguro que te has fijado alguna vez en que hay banderas que coinciden en colores, formas, símbolos... Algunas de las banderas de América Latina esconden una historia de búsqueda de independencia, de identidad. ¡Viajemos al siglo XIX para descubrir la historia que hay detrás!
De acuerdo con los datos proporcionados por EMMI (European Money Markets Institute), a cierre de febrero el euríbor a doce meses se ha situado en el -0,114%. Cumple así un año entero en terreno negativo (desde febrero de 2016). La tasa media este mes ha sido del -0,105%.
Durante febrero, se ha ido acentuando la tendencia negativa del euribor. Así, ha comenzado el mes en el -0,103% y ha ido descendiendo progresivamente hasta superar la barrera del -0,110%.
BBVA Research mejora sus previsiones de crecimiento para Aragón en el presente bienio, en el que prevé que el PIB aumente hasta el 2,9% en 2017 y el 2,8% en 2018. Así lo indica en su último informe Situación Aragón presentado hoy por Miguel Cardoso y Peio Belausteguigoitia. El servicio de estudios de BBVA señala que el crecimiento experimentado en 2016 continuará este año y el siguiente, pese a que existen señales de desaceleración. En estos dos años podrían crearse cerca de 20.000 empleos, aumentar el PIB per cápita por encima de la media de España y reducirse la tasa de paro hasta el entorno del 12,9%.
BBVA ha renovado el acuerdo con el Fondo Social de Viviendas, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. A través de este acuerdo, la entidad bancaria ha cedido 1.716 viviendas destinadas a alquiler social para familias en riesgo de exclusión. En total, desde 2013 el banco ha destinado a alquiler social un total de 7.000 viviendas sociales para familias vulnerables distribuidas por todas las comunidades autónomas, que abonan entre 50 y 250 euros mensuales.
Reformar una casa profundamente suele requerir de cierto capital. Solicitar un préstamo hipotecario suele ser más rentable para el cliente, ya que el tipo de interés es inferior al de un préstamo al consumo y el periodo para su devolución, más largo.